EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13537688887?profile=RESIZE_180x180 El abodago Roberto Montenegro. Magíster en Derecho procesal / Magíster en Derecho Constitucional / Litigante en Materia Constitucional / Docente Universitario de Postgrado.

Nos explica: "¿Por qué las élites quieren desmontar la Constitución del 2008?

Porque es un espejo que les devuelve la imagen que más odian: la de un poder limitado, de un privilegio en jaque, de un país que un día —aunque brevemente— se atrevió a decirles “ustedes no son el Estado”.

La Constitución de Montecristi no fue perfecta, pero fue, sin duda, el acto más audaz de desobediencia jurídica contra el club de millonarios que por décadas gobernó el Ecuador a control remoto. Por eso la detestan. Porque la Constitución del 2008 les quitó el disfraz de benefactores y los mostró como lo que son: una casta empresarial sedienta de poder, impunidad y rentabilidad estatal.

La odian porque frenó privatizaciones disfrazadas de eficiencia. Porque colocó derechos sociales por encima de las cifras de sus negocios. Porque puso el agua, la salud y la educación fuera del menú de la Bolsa. Porque creó mecanismos para que el Estado volviera a ser más que una oficina contable de banqueros.

Las élites, hay que decirlo sin anestesia, no quieren un Estado fuerte; quieren uno obediente. Un Estado que no regule, que no investigue, que no redistribuya. Quieren un Estado prestado, a plazos, sin garantía, con la única condición de no estorbarles en su festín.

Por eso desprecian todo lo que huela a Montecristi. No porque no entiendan la Constitución, sino porque la entienden demasiado bien. Saben que esa Carta cuestiona su monopolio sobre la verdad, sobre el mercado y sobre el país. Saben que el reconocimiento de derechos colectivos, de justicia intercultural, de participación ciudadana, de soberanía energética, es una afrenta directa a sus negocios blindados.

Y por eso han puesto a sus medios a repetir el mantra: “la Constitución es muy larga, es utópica, es inviable, es socialista, es chavista, hiperpresidencialista” No importa que jamás la hayan leído. Lo que importa es destruirla, reducirla, mutilarla. Porque si el pueblo vuelve a creer que puede gobernarse, el negocio se les arruina.

Mienten diciendo que ya son ricos y no necesitan “robar”. Falso. No les basta con tener dinero. Quieren poder. Quieren que la ley no los toque, que el SRI no los mire, que la Corte @CorteNacional @CorteConstEcu los absuelva y que la prensa los maquille. Quieren comprar la democracia al por mayor y revenderla con intereses.

La Constitución de 2008 no los derrotó, pero los incomodó. Por eso la quieren dinamitar. Porque es el último obstáculo simbólico que impide que el Ecuador vuelva a ser su finca. Y como todo dueño que ha sido expulsado del terreno que cree suyo por derecho divino, ahora buscan regresar con retroexcavadora, Constitución en mano, para fundar su república privada sobre nuestras ruinas.

No es odio a la Constitución. Es odio a la idea misma de que el país no les pertenece".

CONFIDENCIAL

TITULARES

Los desastres son inevitables; las tragedias, no

En México, la alerta de las inundaciones recientes llegó “cuando la ola ya estaba encima”, según dijo un testigo. En Haití, el huracán ‘Melissa’ no llegó, pero fue el país del Caribe donde más muertes dejó el potente ciclón. Los desastres se vuelven… Continuar

Qué ver en Yakarta

En el camino de retratar a dos personajes que aspiran a la victoria a toda costa, ‘Yakarta’ acaba convertida en un mapa detallado del fracaso. De cómo a menudo el verdadero reto no es ganar sino saber perder

Gonzalo Celorio, la palabra sin límites

El hecho de que haya merecido el Premio Cervantes un escritor chilango, ojalá sea una invitación a leer su obra y se extienda a la lectura de otras escritoras y escritores mexicanos más jóvenes

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
Hace 14 horas
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
Hace 14 horas
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

La rentabilidad de los muertos

En ciertos temas, las cifras se defienden con emociones, no con argumentos. Reducir los muertos se percibe como una ofensa moral, aunque sea un ejercicio de precisión histórica.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201