EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

10999234452?profile=RESIZE_584x

Un valioso aporte literario es el que entregó esta semana el escritor chileno Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, a la Biblioteca central UMCE en Santiago de Chile. La colección completas de libros publicados de este importante académico cuenta con temas especializados en historia de la ciencia en Chile y América, y en filosofía de la ciencia. Además, la obra de Saldivia contiene también cuentos y otros contenidos de gran interés general.

VISITA ILUSTRE

Así, enriqueciendo el catálogo de libros de la Biblioteca Central, el Dr. Saldivia realizó una donación de veintena de ejemplares de sus publicaciones sobre historia de la ciencia en Chile y América, y filosofía de la ciencia. «Trabajé durante un tiempo (Escuela de Química) aquí en la UMCE, así que me siento en casa. He tenido la posibilidad de publicar y mi preocupación central, en una tarea silenciosa es ir entregando mis libros en distintas bibliotecas del país. Creo que se tiene que difundir el saber que se puede ir acumulando. Esta donación es la continuación de dicha tarea: entregar una producción de acopio científico y llegar a los y las jóvenes, para que conozcan el lado humano de la actividad cognitiva», detalló el dignatario del Premio Latinoamericano que entrega Prensamérica Internacional© y que lleva su nombre.

10999245683?profile=RESIZE_710x

ESCRITOR VIAJERO.- Estos escritores y niños colombianos han recibido con los brazos abiertos al escritor Zenobio Saldivia, de igual manera en otros países hermanos del continente.

Por su parte Pablo Rojas, académico del Departamento de Educación Diferencial UMCE que gestó la visita, destacó la contribución del investigador. «Tiene una línea que decoloniza el conocimiento. No tiene una mirada eurocentrista de la ciencia, todo lo contrario realizar un reconocimiento a quienes han impulsado el desarrollo de la ciencias y el pensamiento en Chile y en la América morena. En su producción se rescata el desarrollo de personajes que la mayoría desconoce y que han aportado al desarrollo e historia de la ciencia del conocimiento local. El trabajo del profesor Zenobio trasciende las fronteras, ha recibido la distinción honoris causa en otras latitudes y hay incluso un premio latinoamericano que lleva su nombre», agregó Rojas.

10999242879?profile=RESIZE_584x

Desde la Biblioteca central, su director, Bruno Contreras, valoró el aporte de la donación, «esto viene a fortalecer el catálogo del área de las humanidades y las ciencias sociales. Además en estos momentos estamos en una lucha contemporánea entre el formto tradicional de los libros versus el sistema electrónico digital. Aspiramos que ambos sistemas se complementen y esta colección del profesor Zenobio nos aporta en esa tarea, con una bibliografía renovada».

El Dr. Saldivia ha realizado investigaciones sobre la historia de la ciencia chilena del siglo XIX, principalmente. Cuenta con más de veinte libros publicados, los cuales se han enfocado en el examen de las contribuciones de científicos como Claudio Gay, Ignacio Domeyko, Rodulfo Philippi y Francisco Vidal Gormaz, entre otros. También ha publicado obras sobre el desarrollo de las ciencias de la tierra en Chile durante el siglo XIX, sobre los aportes que ha efectuado la Armada de Chile al desarrollo científico de ese país, y acerca de las tareas científicas desarrolladas por Charles Darwin y Alexander von Humboldt. En el ámbito de la filosofía de las ciencias, sus trabajos se han dirigido a analizar distintos aspectos epistemológicos, enfatizando en la propuesta filosófica de Jean Piaget.

10999237858?profile=RESIZE_710x

10999222269?profile=RESIZE_710x

ASÍ LO DIJO: «Considero de mucha importancia para mi acervo personal todo el aporte que varios colaboradores, colegas y amigos a lo largo del tiempo, me han entregado para escribir estos libros, entre ellos Francisco Díaz, Felipe Caro, Silvia Becerra, Patricio Leyton, Fresia Valverde, Jorge Fonseca, Jerónimo FreireEster Precht Bañados y Azucena Caballero Herrera (+) entre otros preclaros escritores de América, todo este esfuerzo queda ahora documentado en esta prestigiosa biblioteca», comentó Saldivia Maldonado.

Luego de la entrega de sus libros a la Biblioteca central UMCE en Santiago, Saldivia sostuvo un encuentro en Prensamérica Chile© con su director general Roberto González Short. El académico habló sobre sus logros personales y la importancia que para el mundo académico tiene este importante aporte literario a la Biblioteca central UMCE (UTEM).

10999236066?profile=RESIZE_710xEl periodista Roberto González Short se tomó la palabra tras el encuentro con Saldivia en sus oficinas. «Definitivamente quienes hemos leído a Zenobio Saldivia conocemos del tremendo valor literario de su trabajo, considero que sus obras, especialmente aquellas producto de su trabajo investigativo, deben ser muy bien consideradas por todo aquel que anhele hacerse agradecer una educación digna, pues Saldivia nos conduce con gran aplomo y elegancia a los umbrales de nuestra época contemporánea, presenta los resultados de su acusioso trabajo de observación. La ficción tampoco es un terreno desconocido por este literato chileno, pues en su obra 'Matheus, el Mejor futbolista Infantil', publicado recientemente y ya circulando a nivel internacional, él nos hace soñar con aquellas proyecciones del mundo onírico de un niño. Y si queremos citarle ya en materia sólida, podemos entonces asegurar que en su libro Aproximación a las Ciencias de la Tierra en Chile Saldivia nos explica la importancia del trabajo de Claudio Gay, Charles Darwin, Pedro Amado Pissis para aplomar con propiedad el mundo naturista, así, casi en todos los terrenos encontramos su huella literaria, inclusive en el modernismo de vanguardia, pues es Zenobio Saldivia quien nos propone retomar con una razonable mirada la manera en que vemos el comportamiento de masa en Internet, pues él nos explica por qué deben ser llamadas Redes Socio virtuales y no 'Redes Sociales', ese comportamiento en el tráfago del mundo virtual o digital», comentó el director de Prensamérica©.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El otoño explosivo del Gobierno francés

El primer ministro, François Bayrou, se prepara para una vuelta al cole bajo la amenaza de censura y protestas en la calle por su impopular ley de presupuestos de 2026

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 14 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Hace 20 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Hace 23 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
Hace 14 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
Hace 20 horas
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
Hace 23 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201