ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

13586976900?profile=RESIZE_710xQuerétaro, México. — En un hecho que ha conmovido tanto al mundo médico como al humanitario, el médico costarricense Efraín Retana Álvarez ha sido convocado por Compañeros Internacionales de Periodistas y Editores, CONAPE Internacional, para recibir el prestigioso Pergamino de Oro Rafael Loret de Mola 2025, en la ciudad de Querétaro, México.

Con más de 20 años de servicio continuo en las zonas rurales de Talamanca, el Dr. Retana ha sido piedra angular en la atención integral de los pueblos indígenas cabécar, a través del EBAIS Chiná Kichá, donde ejerce como director interino. Su enfoque no sólo ha sido clínico, sino profundamente humano y culturalmente respetuoso. Ha implementado políticas de trabajo rural inclusivas, donde promueve una atención de salud que combina la medicina alopática con los saberes ancestrales de los pueblos originarios, en un modelo intercultural pionero en Costa Rica.

Este galardón, que en la edición de este año fue otorgado únicamente a tres personalidades del continente, reconoce la trayectoria intachable y el servicio incansable del Dr. Retana, quien ha dedicado más de dos décadas a la atención médica en las agrestes montañas de Talamanca, en el Caribe Sur de Costa Rica. Su trabajo lo ha convertido en un faro de esperanza para comunidades indígenas aisladas, enfrentando lluvias, lodo, distancia y peligro, con tal de extender una mano curativa donde más se necesita.

El reconocimiento en México se suma al Doctorado Honoris Causa que recibió en 2023 por parte de la UACA, en San José, Costa Rica, con el respaldo del Claustro Académico FIAT LUX de México, que exaltó su vida ejemplar, su ética intachable y su dedicación al bien común. Aquel acto, ya memorable, sirvió como antesala a lo que hoy se confirma: el Dr. Retana es un referente continental del ejercicio médico con enfoque humanista.

13586977889?profile=RESIZE_710x

Hoy, desde Querétaro, el Dr. Efraín Retana representa a toda una generación de médicos rurales que dan sentido a la medicina más allá del bisturí: con vocación, entrega, respeto intercultural y amor al prójimo. Un verdadero símbolo de esperanza para América Latina.

No se puede sanar sin escuchar”, ha dicho Retana en múltiples foros. Su visión lo ha llevado no solo a curar heridas físicas, sino también a cerrar brechas históricas de exclusión. En el marco del acto en Querétaro, su nombre fue celebrado no como un héroe aislado, sino como un símbolo de lo que la medicina puede ser cuando se ejerce desde el corazón, desde el barro y desde la conciencia social.

El reconocimiento de CONAPE Internacional y el Doctorado Honoris Causa de 2023 convergen ahora como un testimonio claro de que el trabajo silencioso y constante en los márgenes de la nación también merece luz, tribuna y memoria.

Las historias que lo rodean son muchas: rescates en helicóptero y lancha, asistencia a pacientes con picaduras de serpiente en montaña, atención en medio de crecidas de ríos, acompañamiento en partos en zonas sin electricidad, tratamientos a pie de sendero, y sobre todo, la mano cálida que nunca se ha negado, ni con lluvia, ni con barro, ni con fatiga.

13586978098?profile=RESIZE_710x

Esta distinción internacional se da en un contexto donde la figura del médico rural vuelve a tomar protagonismo en las discusiones sobre equidad en salud. El Dr. Efraín Retana Álvarez ha logrado transformar su centro médico, el EBAIS Chiná Kichá en Talamanca, en un ejemplo de medicina intercultural, donde los conocimientos tradicionales de los pueblos cabécar se integran respetuosamente a la medicina moderna, dando paso a un modelo de atención más empático, efectivo y contextualizado.

13586978852?profile=RESIZE_710x

Las políticas que ha implementado incluyen consultas bilingües, sesiones de trabajo comunitario con líderes indígenas, incorporación de parteras tradicionales a los equipos de salud, y coordinación con guías espirituales locales. Esta práctica ha permitido un mayor apego a los tratamientos, ha reducido los índices de abandono de controles prenatales y ha fortalecido la confianza entre los pueblos originarios y el sistema nacional de salud costarricense.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia JUSTICIA PARA JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 48 minutos
A Redacción le gustó la Noticia Filosofía e Historia de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 55 minutos
A Redacción le gustó la Noticia NOBOA CONVIERTE EL ESPECTÁCULO EN SU RECETA PARA GOBERNAR / NACIONALES / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 58 minutos
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia OJO CON LO QUE VIENE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia JUSTICIA PARA JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 48 minutos
A Redacción le gustó la Noticia Filosofía e Historia de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 55 minutos
A Redacción le gustó la Noticia NOBOA CONVIERTE EL ESPECTÁCULO EN SU RECETA PARA GOBERNAR / NACIONALES / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 58 minutos
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO
"VALORACIÓN TÉCNICA DE ROBERTO GONZÁLEZ SHORT: En un texto que se mueve con maestría entre la investigación histórica, la crónica literaria y la evocación narrativa, la autora Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda nos entrega una pieza que no sólo documenta…"
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 2 horas
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO
"Crítica Literaria: "El Crimen de Sayula" por Mirtea Acuña Cepeda
Por Roberto González Short.
Leer este artículo de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, es transitar por un corredor de ecos históricos y literarios cuidadosamente tallados. Su pluma, de…"
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia OJO CON LO QUE VIENE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201