ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

11026154885?profile=RESIZE_710xPor: Roberto González Short

ACTUALIDAD CHILE.- Recientemente, el Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago, Chile y Director Internacional de Cultura de nuestra cadena periodística Prensamérica Internacional, participó en un evento organizado por los académicos, Luis Carlos Arboleda (Colombia) y María de La Paz Ramos (México), bajo la égida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para rendir un póstumo homenaje al destacado filósofo y latinoamericanista mexicano, fallecido el 31 de octubre del 2022.

En dicho evento internacional acaecido los días 23 y 24 de marzo del presente año -de carácter virtual- participaron diversas investigadoras, exponentes, estudiosos de la historia de la ciencia de distintos países; entre éstos, de Francia, México, Argentina, Colombia, Venezuela, Brasil, Perú, Suecia y Australia. Y en representación de Chile intervino el Dr. Saldivia, con una comunicación intitulada: “Juan José Saldaña, el adelantado de la historia de la ciencia en América”. En su presentación y tras destacar la faceta y las características de la personalidad de Saldaña, con quien tuvo la oportunidad de trabajar en la Universidad de Sonora, México, en el año 2014, el Dr. Saldivia ilustró las distintas etapas del legado y la obra del preclaro filósofo homenajeado. Por ello el investigador de la UTEM, enfatizó en las entrevistas, o informes que le solicitaba Saldaña para determinados artículos de la revista Quipú y en el intercambio de libros entre ambos, vía epistolar.

11026155067?profile=RESIZE_710x

EN ESTE REGISTRO GRÁFICO VEMOS AL DR. ZENOBIO SALDIVIA JUNTO A NUESTRO 'ADELANTADO' AMIGO.

Y específicamente en cuanto a una mirada holística sobre la obra del filósofo mexicano, destacó entre éstas: la docencia universitaria, la creación de revistas orientadas a la difusión de la ciencia y la tecnología en América, como es el caso de la revista Quipú por él fundada en 1984. Luego la conducción de las tesis, ponencias, libros y ensayos de sus discípulos quienes, siguiendo en parte las orientaciones de su maestro Saldaña, fueron articulando la marcha de la ciencia en México y en América. Y la creación de un Centro Internacional de Investigaciones de la Ciencia y la Tecnología, que aglutinara a destacados académicos e investigadoras para dar cuenta de la marcha de la ciencia de los países de América. En parte lo logró en virtud de la creación de la Sociedad Latinoamericana de Historia de la Ciencia y la Tecnología.

Pero al parecer, su visión en cuanto a este Centro de Investigaciones era más amplia: aspiraba a consolidar desde México esta entidad relativa al conocimiento e hitos de la Ciencia y la Tecnología en nuestros países, con investigadores destacados de universidades latinoamericanas, que eventualmente estuvieran al menos un semestre con un proyecto  específico enmarcados en el ideario de develar la marcha de la ciencia y la tecnología para reconstruir el gran cuadro de las mismas en Latinoamérica. Por ello concluyó Saldivia señalando que  el recordado Dr. Juan José Saldaña, actuó como uno de aquellos “adelantados” y preclaros militares que el Reino de Castilla, desde los inicios del siglo XVI en adelante, enviaba a conquistar las tierras ignotas de América meridional y/o de América toda.

11026156075?profile=RESIZE_710x

EN SONORA, MÉXICO, EL DR. SALDAÑA SIEMPRE RECIBIÓ CON ALEGRÍA A SUS AMIGOS Y COLEGAS.

Saldaña por tanto, dejó claramente establecido que la ciencia en América puede ser considerada como objeto de estudio identificable en su generalidad y en sus diferencias concretas. Otro de sus logros o percepción adelantada, fue el hecho de conectar la historia de la ciencia con miradas epistémicas y no puramente historiográficas, y con ello, deja de manifiesto la conveniencia de abandonar los enfoques puramente internalistas y eurocéntricos sobre el devenir de la ciencia en nuestros países latinoamericanos, para rescatar lo peculiar de la construcción científica regional, en relación a aspectos sociales, culturales, ideológicos y políticos específicos de nuestros países, consolidando así un nicho cognitivo que nos permita conocer nuestra propia identidad latinoamericana.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Mientras el municipio convocaba a las principales autoridades de seguridad de Guayas, la gobernadora Zaida Rovira recorría la Bahía, zona golpeada por el crimen. La ausencia total de delegados del Ejecutivo refleja la fractura en la coordinación…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El reconocido músico ecuatoriano Eduardo Miño Naranjo, integrante del legendario dúo Hermanos Miño Naranjo, falleció este jueves 12 de junio del 2025, según confirmó su familia.Su partida marca el fin de una era en la música popular…
Hace 5 horas
A Redacción le gustó la Noticia JUNIO 5, DÍA DEL LIBERALISMO / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia PACHAKUTIK SACARÁ A LOS ASAMBLEISTAS QUE VOTEN POR ADN / POLITICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Galápagos: TRAICIÓN O PATRIA / Opinión ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Por Francisco Garzón Valarezo.
Para trasmitir sentimientos de patria un instrumento valioso es conocer la historia, y en especial la historia política.
La burguesía ecuatoriana, —siempre ignorante—, aplaude la intención del presidente Noboa de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG) entregó este viernes, 6 de junio, con el máximo reconocimiento institucional la condecoración al Mérito Cívico «José Joaquín de Olmedo» al contralor general, Mauricio Torres, por su destacada trayectoria en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EL COLEGIO DE PERIODISTAS DEL GUAYAS ENTREGÓ RECONOCIMIENTO AL CONTRALOR GENERAL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia APRUEBA LA ASAMBLEA LEY DE ESPIONAJE Y PERSECUCIÓN POLÍTICA / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
A Redacción le gustó la Noticia “Ícaro” del cielo de América a la sombra del fracaso: La Roja y la tragedia anunciada del fútbol chileno de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
Miguel Angel Rojas Pizarro’s blog post was featured
Por: Miguel Ángel Rojas Pizarro:. / Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. / @Soy_Profe_Feliz - www.miguelrojas.cl 
          Hace una década, Chile celebraba en la Plaza Dignidad. Alexis levantaba la Copa América en…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia Palestina: silencio institucional vs. resistencia social de Bárbara Balbo
ayer
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201