EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

10439628898?profile=RESIZE_710xRecientemente el académico e investigador de la Universidad Tecnológica Metropolitana, de Santiago, Chile, participó en un ciclo de charlas denominadas: Jornadas de Ciencia y Tecnología, organizada por la Embajada de Italia en Chile y por la Universidad ya mencionada. Dichas Jornadas principiaron el 13 de mayo del presente año, con la intervención de las más altas autoridades de la Universidad Tecnológica Metropolitana, entre éstas, la rectora Sra. Marisol Durán y con las palabras de bienvenida del embajador de Italia en Chile, Sr. Mauro Battocchi, Tras lo cual comenzaron las intervenciones académicas. Primero partió la colega italiana Valeria Zanini con el tema: “Galileo y el Método Científico”, enfatizando en la importancia de la metodología como núcleo de la actividad y de la investigación científica contemporánea. Así, tras enfatizar en los pasos tradicionales del método científico propuesto por Galileo. Y sus numerosas observaciones astronómicas luego de fabricar su telescopio a finales del siglo XVII. También hizo mención de algunas mujeres del siglo XVIII que se dedicaban a la ciencia, entre éstas dio cuenta de los aportes de Laura Bassi, la primera docente universitaria en Italia, que aborda temas científicos y especialmente astronómicos, lo cual generó muchas discusiones en su tiempo. Finalmente destaca las facetas de físico de matemático y de artista de Galileo para interpretar en general toda la naturaleza y sus observaciones sobre cometas; información que será luego utilizada después por Newton.

Luego continuó el Dr. Saldivia con una exposición intitulada: “El desarrollo del Método científico en Juan Ignacio Molina”; esto es, un análisis sobre la prosa literaria y los elementos taxonómicos utilizados en sus descripciones sore los referentes bióticos del Chile del Siglo XVIII, en especial en relación a los animales y exponentes de la flora de carácter vernáculo, que realizó este jesuita expulsado en 1767, igual que todos sus hermanos de la Orden. Enseguida, el investigador Saldivia explica como desde Bolonia, Juan Ignacio Molina, pudo escribir sus obras tales como, recurriendo únicamente a su prodigiosa memoria y a unas escas notas que logró llevar a Europa. También el académico de la Universidad Tecnológica Metropolitana, enfatizó que en virtud de las descripciones realizadas por Molina, quedan insertas en la ciencia europea, más de un centenar de especímenes vernáculos de la flora y fauna chilensis; entre estos últimos, consigna a la nutria, al gato guiña, al puma, a la loica, al jilguero, ala jaiba peluda, al piure y a los choros entre otros: Y en cuanto a referentes de la flora, le debemos la identificación taxonómica del avellano, de la palma chilena, de la patagua, del peumo, o a la papa, entre tantos otros. Finalmente el doctor Saldivia enfatizó en la extraordinaria preocupación de Molina por dar a conocer la interacción social de los araucanos y sus costumbres y formas de vida, como un pueblo totalmente integrado a la geografía física y administrativa de la época.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Siempre en el mapa: el precio de la hiperconexión

La práctica de compartir la ubicación en tiempo real se extiende entre los jóvenes de la generación Z, que lo ven como una forma de estar presentes. Los expertos advierten del coste psicológico y de la cesión de datos que implica

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Ana María Göede posted a blog post
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
ayer
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asenjo El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
ayer
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201