EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Nos prometieron dignidad…

Nos prometieron dignidad…

Nos Prometieron Dignidad… y nos vendieron Gobernabilidad. El día en que el Progresismo y la Centroizquierda se miró al espejo y no se reconoció: Una oda kafkiana a la metamorfosis del progresismo y la izquierda chilena. 

Por Miguel Ángel Rojas Pizarro

Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo

@Soy_profe_feliz 

Hubo un tiempo en que creímos que las cosas podían ser distintas. Que al fin se abría un camino real de cambios desde los movimientos sociales, los territorios, los sindicatos y las universidades. Muchos se emocionaron con la llegada de un nuevo gobierno que prometía avanzar hacia la dignidad, los derechos sociales y el fin de los abusos.

Pero lo que hemos visto con el paso del tiempo no ha sido solo una decepción en la figura de un presidente. Ha sido la metamorfosis completa de un sector político que se autodefine como "de centroizquierda", pero que ha terminado pactando, retrocediendo y normalizando muchas de las lógicas que antes decía combatir.

Ya no se trata de matices o diferencias tácticas. Se trata de una renuncia paulatina a principios fundamentales, en nombre de la gobernabilidad, el orden y la moderación. Se ha optado por administrar el modelo neoliberal en lugar de transformarlo. Y lo peor: Lo hacen con palabras suaves, con buenas formas, pero con un efecto devastador para quienes creyeron en ellos.

En este escenario, vuelve a tener sentido la escena final de la película: La Patagonia Rebelde, donde el coronel Zavala que reprimió a los trabajadores es homenajeado por los estancieros extranjeros. Le cantan “Porque es un Buen Compañero”, mientras él, en silencio, comprende que nunca sirvió a su patria, sino a los intereses de quienes siempre han dominado. Y lo hizo creyendo que obraba bien.13532506694?profile=RESIZE_710x

Lo mismo ocurre hoy con parte del oficialismo: Se dejan aplaudir por sectores que antes los combatían, mientras se alejan de quienes los pusieron en el poder con esperanza y lucha. Contradicciones que duelen: Elogiar a Sebastián Piñera como un gran demócrata, olvidando su responsabilidad en violaciones a los DDHH. Aprobar el TPP11, traicionando un compromiso con la soberanía y el medio ambiente. Respaldar al general Yáñez, formalizado por su rol en la represión del estallido. Impulsar la Ley Nain-Retamal, legitimando el uso desproporcionado de la fuerza. Romper con los movimientos sociales, reemplazándolos por acuerdos de elite. Abandonar la promesa de condonar el CAE. Mantener a las AFP, reforzando la lógica del lucro con las pensiones. Militarizar el Wallmapu, priorizando la represión sobre el diálogo. Criminalizar la protesta, igual que los gobiernos anteriores. Renunciar a liderar un nuevo proceso constituyente popular.

Esta no es solo una crítica política. Es una interpelación ética y moral. Porque el pueblo no olvida las promesas hechas desde la calle y la convicción, y duele ver cómo se diluyen una vez se entra al palacio y se toma asiento en el sillón de O’Higgins. El poder no transforma si no hay coherencia. Lo que transforma es la convicción de mantener viva la dignidad, incluso cuando cueste caro.

Y en ese sentido, el legado del presidente Jose Manuel Balmaceda o del presidente Salvador Allende siguen siendo un faro ineludible. Ellos también fueron gobierno, también enfrentaron obstáculos, traiciones y crisis. Pero jamás entregaron sus principios. Nunca se abrazaron con los que oprimían al pueblo. Ambos murieron fiel a su causa, con la Constitución en una mano y el pueblo en el corazón. Ese es el ejemplo que hoy se echa de menos en quienes dicen representar la centroizquierda.

La historia juzgará no solo a las figuras visibles, sino a todo un sector político que prefirió los aplausos del empresariado, los editoriales de la prensa tradicional y los pactos de élite, en vez de sostener la coherencia con los pueblos.

Y quizás también a ellos les canten, “porque son buenos compañeros”. Pero ese canto no vendrá del pueblo. Vendrá de quienes siempre han tenido el poder. Y eso, aunque lo disfracen de gobernabilidad, será siempre una derrota moral. 13532506899?profile=RESIZE_710x

Hoy más que nunca, invito a reflexionar con calma y profundidad sobre la contingencia nacional. En un nuevo ciclo político que ya se asoma, con nombres conocidos y rostros renovados, urge preguntarse sin miedo: ¿Son realmente distintos? ¿O son los mismos de siempre, con otros discursos y nuevos trajes?

Porque si no aprendemos del pasado, volveremos a votar por quienes, al llegar al poder, ya no se parecen en nada a quienes nos hablaron con esperanza. Y esta vez, el canto no será solo irónico. Será un lamento y una muerte anunciada.

Por eso queridos lectores, en estas nuevas elecciones, invito a la ciudadanía a no dejarse seducir por falsos cantos de sirenas. Aquellas que en los mitos hacían encallar embarcaciones contra los rocosos acantilados, hoy se disfrazan con ternos elegantes, palabras medidas y promesas vacías. Su música puede sonar dulce, pero su destino es el naufragio colectivo.

Votemos con el corazón firme y la memoria despierta. Por ideas, no por rostros. Por convicciones, no por apariencias. Porque la dignidad no se negocia, y el futuro no se construye desde la traición, sino desde la coherencia, la justicia y la verdad. 

“No se dio cuenta del momento exacto en que empezó a cambiar, pero al mirarse al espejo ya no era él”.

La Metamorfosis, Franz Kafka.  

13535217269?profile=RESIZE_710xDel Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Geografía. Mención Cs. Políticas y Psicopedagogo. Post Título en Orientación Vocacional, con estudios de Doctorado. Magíster en Educación y Convivencia Escolar. Bombero e Instructor de la ANB, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysen y Libre Pensador. (Chile) 

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal,…
ayer
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Alavés recibirá a Valencia por la fecha 9

Te contamos la previa del duelo Alavés vs Valencia, que se enfrentan en el estadio el Mendi hoy a las 13:00 horas. Iosu Galech Apezteguía será el árbitro del partido.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201