Es lamentable que en el Ecuador en las diferentes Hospitales del país no haya medicina para los pacientes, según el Vicepresidente Bodero señala que no existe el servicio que quisieramos para los ecuatorianos, lamentablemente en el país esto esta afectándolos a todos los ciudadanos, pero especialmente a las personas que tienen enfermedades catastróficas, ya que ellos no necesitan unicamente que en las hospitales le entreguen sus medicinas, sino que estas esten abastecidas, porque de acuerdo a las enfermedades que ellos tienen, no pueden esperar porque les puede sorprender la muerte.
Durante la emergencia sanitaria hubo muchos problemas , ha habido desabastecimiento, sobreprecio, medicinas caducadas ,donde estan involucrados personas bastantes conocidas, ex-presidentes,sus familias involucradas, exfuncionarios del Ministerio de Salud y por último se pudo evidenciar que SOLCA, la Sociedad que lucha contra el Cancer en el País, no podrá recibir enfermos de Cancer que que son afiliados al IESS, le han cerrado sus puertas, debido a que el Seguro Social debe aproximadamente 7 millones de dólares hasta estos instantes a esta entidad.
La respuesta que da el gobierno, diciendo que una de las principales opciones que ellos plantean es que exista una reforma al reglamento de ley organica de contratación pública y entre esto que las medinas puedan ser adquiridas en las farmacias,la duda que existe es si la salud se va ha privatizar o no, aunque las autoridades de gobierno por su parte han indicado que no va ha pasar, pero es preocupante, porque la corrupión se encuentra dentro de las entidades públicas, mientras esto no se resuelva, quien paga las consecuencias es la gente más vulnerable,el servicio debe ser más eficaz.