EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

4424434150?profile=RESIZE_584xGUAYAQUIL ECUADOR.- Hace pocas horas, hoy martes 14 de abril de 2020 y en la tristemente célebre ciudad de Guayaquil, en Ecuador, dejó de existir uno de los íntimos amigos de Prensamérica Ecuador, tras sufrir en carne y alma el nefasto beso del Covid19 y también el frío olvido de quienes aseguraban ser sus amigos, nos referimos al artista chileno Ginés Contreras, quien ya desde hace varios meses venía sufriendo ese olvido del que hablamos.

RESEÑA ESPECIAL

Aquí compartimos nuevamente la última reseña de vida que publicamos hace pocos meses en Prensamérica, la realizó nuestro director nacional de Prensamérica Ecuador, Walter González Álvarez

Cuando a inicios del 2013, a Ginés Contreras lo veíamos solitario y silencioso, alejado de la cátedra que había impartido cerca de 30 años en la FACSO, por culpa de un rector prepotente que de ningún modo al final le hizo pagar una justa y legal liquidación, ni fue defendido por su jefe inmediato aquel decano sumiso donde prestó sus servicios, jamás pensamos que a estas alturas de la vida y con 97 años a cuestas, Ginés Contreras iba a desaparecer para siempre de estos alrededores.

Aquel departamentito donde vivió con su adorada esposa, quien se adelantó al encuentro con Dios, fue desmantelado por los “desadaptados sociales” llevándose su más preciado tesoro, cuadros, pinturas y las cenizas de aquella mujer a quien amó hasta después de muerta, gente perversa que han de haber botado en cualquier parte, este cofre sagrado para su dueño. Nunca imaginamos que este famoso pintor que se refugió en Ecuador tras el asesinato de su amigo Salvador Allende, estaría sus últimos días en un hospicio, solo, sin amigos, colegas y abandonado a su suerte. 

4424436962?profile=RESIZE_400x

DESPEDIDA EN FACSO

Fue ese año, cuando el compañero en la docencia Ricardo López González, decidió brindarle en vida un sencillo homenaje de despedida pero lleno de calor humano, a quien se ganó el aprecio y consideración de quienes somos sus verdaderos amigos y compañeros.

Nunca estuvieron las autoridades de aquel entonces, como siempre estuvimos los que teníamos que estar, aquellos que eran los llamados a defender los derechos de docentes o cualquier servidor, jamás hicieron algo, no les interesaba, los fieles defensores habían fallecido.

Algo parecido le sucedió al autor de esta nota, cuando nadie lo defendió y lo pusieron a “órdenes del rector” por una falta que nunca cometió, pero que todos callaron. Ahí me di cuenta que no hay amigos solo compañeros oportunistas de aquellos que esperan que se muera uno para agarrar la “partida” para sus familiares, así no tengan nada de experiencia.

Siempre me unió una sincera amistad con Ginés Contreras, era la persona que le tramitaba los contratos y las órdenes de pago para este Maestro, chileno de nacimiento pero ecuatoriano de corazón. 

¿QUIÉN ERA GINÉS CONTRERAS?

Napoleón Contreras Soto, su verdadero nombre, conocido artísticamente como Ginés Contreras, nació en Nacimiento, población cercana a Los Ángeles en Concepción, República de Chile, el 5 de mayo de 1922.

Desde muy pequeño demostró su inclinación por la pintura y creatividad, seguramente por la tranquilidad y paz de esa comuna centrada en la industria de cerámicas, ladrillos y en el rubro vitivinícola, que se destaca hoy por ser uno de los centros más importantes de la actividad industrial forestal y celulosa de Chile.

La ciudad de Nacimiento de Nuestro Señor fue fundada el 24 de diciembre de 1603 y fue su inspiración como ser humano, que siempre le caracterizó, pues sus obras se referían a los indígenas de la Patagonia y sus necesidades de justicia; aquello le hizo ganar un espacio substancial en la historia de la cultura chilena.

Es recordado como uno de los pintores más destacados en la década del 60 a 70, por su gran legado dejado a su natal Chile. 

IDEAL SOCIALISTA

Ginés Contreras, por su ideal socialista, tuvo que exiliarse del cruel fascismo militarista de Augusto Pinochet y por más de cuatro décadas ha vivido en esta tierra que recibe a propios y extraños con pensamiento democrático.

Llegó a Quito en 1979, con su amigo y pintor Carlos Cotacce, habiendo vivido de su arte y sus conocimientos artísticos y culturales. Se afinca en Guayaquil y realiza sus primeras exposiciones en varias galerías y museos del puerto principal y del país, recordando de manera especial a la familia Roura.

Por ese mismo año llegó a la FACSO, a petición de Carlos “Coquín” Alvarado y Alba Chávez, para que dicte la asignatura de Artes Gráficas, en la época que esta unidad académica alquilaba las instalaciones del Instituto Coello, en el centro de la ciudad.

Allí le dieron la oportunidad para que comparta sus conocimientos con los estudiantes de la carrera de comunicación social, cuando esta Facultad empezaba con gran esplendor su desarrollo físico, académico y administrativo hasta convertirse en lo que es hoy, con predios propios y como ciudadela de comunicación. 

SUS AÑORANZAS

Ginés Contreras, contó a este servidor, que su mente es como una cámara fotográfica y recordaba que al ex Presidente chileno Salvador Allende, su líder en su lucha social, lo retrató innumerables ocasiones. Por eso con sus recuerdos imborrables vividos en Chile y Ecuador, caminaba ataviado humildemente con su inseparable sombrerito blanco y un bastón de chonta por los alrededores de su entrañable Facultad. Saludaba a quienes le tomaban en cuenta, quizás otros no lo hacían por la precaria situación que atravesaba, pero le llenaba más de orgullo, dignidad, valores y virtudes, que muchos no lo tienen, ni lo tendrán. 

SOLO Y TRISTE 

A la muerte de su amor eterno, doña Filomena Quijada, recordaba diariamente con nostalgia a su querida esposa y compañera de vida, “que ni siquiera la muerte podrá extinguir”, decía con mucha pena y con sus ojos llenos de lágrimas.

Ya en la soledad, le acompañó un perrito, a quien románticamente le llamaba “Mena”, que viendo que no aparecía su amigo de tantos años, buscó otro camino. Ginés solo, triste, decepcionado y abandonado, tomó la determinación más grande, internarse en el Hospicio Corazón de Jesús, donde le dan el cariño y afecto familiar que tanta falta le hace en el ocaso de su existencia.

 

Allí se encuentra, atendido por enfermeros de este establecimiento de socorro al desvalido, esperando que Dios se acuerde de él y le llame para reencontrarse con su Filomena amada. Este es nuestro homenaje al amigo y compañero a quien siempre recordaré por su sencillez, humildad y responsabilidad.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201