PRENSAMÉRICA ECUADOR - CGN Noticias.- La prohibición de circulación será total HOY 11 de abril y el domingo, lo que ha generado una situación curiosa en los mercados de varias provincias durante lo que va del Viernes Santo: centenares de personas los han saturado con el objetivo de obtener provisiones para los siguientes días. A esta hora la principal disyuntiva es si los mercados cerrarán el fin de semana o abrirán con la esperanza de que algunos compradores logren llegar pese a la restricción. Hasta el momento, sólo los centros de abastos de Los Ríos han asegurado que sí atenderán. Los demás mantienen el hermetismo.
En la capital se registraron aglomeraciones en el mercado de San Roque. El secretario de Seguridad del Municipio, César Díaz, se confesó “preocupado” por la cantidad de gente en las calles de algunas zonas como Iñaquito, Cotocollao, Calderón, Chillogallo, La Magdalena y Guamaní. Esto llevó a las autoridades a tomar una decisión: a partir de las 12:00 del domingo se cerrará temporalmente el mercado de Iñaquito, para evitar que esto se siga repitiendo. “No estamos cumpliendo con las medidas de prevención”, declaró Díaz. “Por favor, a los quiteños: no habrá plan efectivo para hacer respetar la vida, si no nos quedamos en casa. Estamos arriesgando la vida”.
En el Mercado Municipal de Esmeraldas se concentró gran cantidad de gente desde las primeras horas de la mañana. Y lo mismo ha sucedido en Ambato, donde por varios días La Hora ha reportado que, pese a la emergencia sanitaria, los mercados han estado llenos e incluso se han formado ferias en varias calles de la ciudad. Los mercados mayoristas de Latacunga e Ibarra son otra muestra de esta realidad, especialmente después de que sus administradores revelaron que no atenderán el fin de semana. Y la cantidad de gente se reporta también desde Loja, en el sur del país.
Lo mismo esta sucediendo en la provincia del Guayas, especialmente la ciudad de Guayaquil ha salido a los mercados a abastecerse de los productos de primera necesidad para tener alimentos para la semana y en ocasiones no se ha respetado la distancia de una persona a otra, aunque si asistieron con mascarilla y guantes. Las autoridades nacionales endurecieron la restricción de circulación vehicular y establecieron que cada vehículo pudiera salir únicamente un día por semana, dependiendo del último dígito de su placa, y que sábados y domingos ningún carro podrá rodar. Sin embargo, las aglomeraciones de compradores se han mantenido en muchos puntos del país durante esta semana.