EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

MEDIOS, VERDAD Y POLÍTICA

MEDIOS, VERDAD Y POLÍTICA

Los casos de Pedro Sánchez y Begoña Gómez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez, se han visto envueltos en una controversia legal. Un juzgado de Madrid abrió una investigación judicial contra Gómez, lo que llevó a Sánchez a cancelar su agenda pública para reflexionar sobre su continuidad al frente del Gobierno. La denuncia presentada por la organización Manos Limpias (asociada principalmente con posiciones políticas conservadoras y de extrema derecha), señaló que Gómez, supuestamente se habría valido del estatus personal de esposa del presidente del Gobierno de España para recomendar o avalar a empresarios que se presentaban a licitaciones públicas. Ante estas acusaciones, el juez a cargo ha rechazado llamar a declarar a Begoña Gómez por no encontrarse ningún dato concreto en la investigación que la vincule con la trama, tratándose de informaciones periodísticas no contrastadas. 

La falta de eficacia en las leyes

La legislación sobre los medios de comunicación y las denuncias falsas es un tema complejo que requiere un enfoque ansolutamente neutral y ético. Si bien, en España, la Ley General de Comunicación Audiovisual, aprobada en 2022, tiene como objetivo regular todos los aspectos relacionados con la comunicación audiovisual en el país, este caso demuestra que aún existen lagunas en la ley que permiten la difusión de información potencialmente dañina sin pruebas suficientes. Por otro lado, también es necesario que las leyes sean más eficientes a la hora de sancionar a aquellas personas que, de manera malintencionada, presentan acusaciones falsas o sin fundamento, ya que pueden causar un daño permanente a la reputación y la dignidad de otros individuos, y ante estos ataques, las regulaciones deben ser claras y obligar a los medios a verificar la información antes de su difusión, y a rectificar cuando se publiquen detalles incorrectos. Las leyes de medios deben garantizar la libertad de expresión y el derecho a la información, pero también deben proteger contra la difamación y la desinformación. 

Ambos aspectos son fundamentales para mantener un equilibrio entre la protección de la integridad personal y la libertad de expresión. Además, es crucial fomentar una cultura de verificación y responsabilidad tanto en los medios como en la ciudadanía, para fortalecer la democracia y el respeto mutuo en la sociedad.

Diferentes casos, la misma estrategia

Los casos de Pedro Sánchez y Begoña Gómez ofrece un paralelismo interesante con otros sucesos similares ocurridos tanto en España como en diversos países. Un caso ilustrativo ha sido la propagación de un bulo que sugería que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había expresado su deseo de no reunirse nuevamente con Pedro Sánchez. Este rumor se difundió a través del sitio web de extrema derecha Alerta Digital, careciendo de evidencia que lo respaldara. En Estados Unidos, ciertos grupos políticos también han utilizado los medios para polarizar y manipular la opinión pública. De hecho, el término «fake news» ganó prominencia durante la presidencia de Donald Trump, utilizándose como un arma contra críticos y medios de comunicación. En Argentina, el presidente Milei ha sido protagonista de varias controversias relacionadas con la difusión de noticias falsas, como en uno de sus discursos sobre el cambio climático, en el que afirmó que «1.200 científicos y profesionales declaran que no existe una emergencia climática».

A estas alturas, es ampliamente conocido que la extrema derecha de cualquier país del mundo emplea estrategias de difusión sistemática de bulos y «fake news» como pilar para su expansión, creando una versión ficticia de la realidad que respalde su agenda política. La difusión de noticias falsas relacionadas con la inmigración es una de las temáticas más utilizadas por estas agrupaciones para fortalecer el discurso xenófobo y ultranacionalista, llegando a sobrepasar los límites de la ética en casos como el de la acusación en los medios a unos hombres de origen árabe, responsabilizándolos de una presunta agresión sexual a una joven de 16 años en Igualada, Barcelona, lo cual se demostró que no era cierto, pero que sirvió para alimentar estereotipos negativos.

El fenómeno de las «fake news» continúa planteando preguntas sobre la integridad de la deliberación democrática y si la democracia puede sobrevivir en un entorno de conversación confrontacional, siendo crucial que los medios de comunicación se adhieran a los más altos estándares de ética y precisión al informar sobre estos casos, para plantar cara a las tácticas deshonestas. La política debe basarse en el debate de ideas, no en la difamación o el sensacionalismo, y ante estas estrategias de desinformación, el periodismo debe cumplir su función histórica de investigar y exponer los escándalos políticos, revelar los actos de corrupción, abuso de poder y otras prácticas injustas y maliciosas. Los medios de comunicación y el periodismo en particular, desempeñan un papel vital en la sociedad al informar, educar, inspirar y servir como guardián de la democracia y los derechos humanos. Su función esencial es proporcionar una información veraz y contextualizada que permita a las personas tomar decisiones informadas y participar activamente en su comunidad y en el mundo en general.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Una democracia confundida

En Chile pasamos en muy poco tiempo del deseo de expandir la democracia a las ansias de orden. Hay quienes le llaman “la resaca”. El fantasma de Pinochet ha vuelto a rondar

¿Cómo crecen las economías?

Los profesores Aghion y Howitt, premiados con el Nobel de Economía, explican de forma inteligente y perspicaz el proceso de crecimiento económico

La conga del alto el fuego en Gaza

Podemos celebrar que por unas horas se deje de matar niños; pero confundir ese paréntesis con la paz es de una frivolidad que ni el más ingenuo de los activistas se permitiría

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 6 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Miércoles
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Individualización de multas por alcoholímetro: La delgada línea entre el agente y el juez calificador / MÉXICO
4 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
3 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
2 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Hace 6 horas
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Hace 16 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
Viernes
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201