ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

4403304122?profile=RESIZE_710x

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT / PRENSAMÉRICA

CÓRDOBA ARGENTINA.- Más que aferrarnos al abrigo de la mágica esperanza de un mejor porvenir ante los estragos que el Coronavirus sigue haciendo a la humanidad, hoy domingo en PRENSAMÉRICA© sí podemos asegurar que la esperanza de vencer la pandemia es más que real, pues en Argentina se conoce ya un tratamiento médico (experimental) con prometedores resultados en favor de la vida de cada paciente tratado con Ivermectina.

SÍ HAY ESPERANZA

Nuestra agencia de noticias optó por consultar a uno de los expertos en el tema con miras a saber cómo es que este medicamento ya estaría siendo usado en humanos contra el mortal virus, nos referimos a galeno argentino Dr. Máximo E. Calderón (*), quien respondió a nuestras consultas.

- ¿Cómo se llama este medicamento y cuáles son las posibilidades que tiene frente al Coronavirus?

- La droga se llama Ivermectina, y es un antiparasitario de amplio espectro, que se usa tanto en forma interna como tópica, y si bien es conocida por su utilización en la medicina veterinaria, también está aprobado y se produce para uso humano, con muy buenos resultados, y escasos efectos colaterales, en casos de sobredosificación. En lo personal, creo que este medicamento tiene grandes posibilidades de generar un tratamiento rápido y efectivo, y hoy se nos abre una importante puerta de esperanza ante la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2. Hasta este momento, en el Primer Mundo se venía utilizando una combinación de la Hidroxicloroquina -un derivado de la quinina- en asociación con la Azitromicina, que es un antibiótico macrólido de uso común en infecciones bacterianas respiratorias, pero que también se utiliza en afectados de VIH, cuando son atacados por un complejo de micobacterias que afectan particularmente a pacientes con SIDA.

Sin embargo, esta combinación produce efectos colaterales indeseados en cuanto al ritmo cardíaco, y en algunos pacientes suele retardar el intervalo entre las ondas Q y T del electrocardiograma, pudiendo generar arritmia, y hasta un eventual paro cardíaco. Es por ello que un paciente bajo este tratamiento debe ser monitoreado en forma permanente. Y nada de esto ocurre con la Ivermectina.

- ¿Cuáles han sido los resultados observados en Argentina hasta ahora en los pacientes tratados con este producto en este tratamiento?

- Al día de hoy el panorama que tenemos es el siguiente: Luego de estudios realizados por investigadores del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Monash, en Australia, un equipo de médicos y científicos dirigidos por la Dra. Kylie Wagstaff demostró que el medicamento Ivermectina mata al Coronavirus del COVID-19 en sólo 48 horas.

Estos estudios fueron tomados y comprobados por la FDA de Estados Unidos, y así ha sido difundido y certificado en varias publicaciones científicas de amplia divulgación en el mundo. Sin embargo, esas publicaciones sólo nos hablaban de resultados in vitro, por lo cual aún no se había comprobado la eficiencia de la droga en humanos.

Varios científicos y médicos argentinos trabajando en el Conicet, tomaron a principios de abril estas investigaciones realizadas en Australia, y recientemente han comenzado a utilizarlas en seres humanos con el mismo resultado obtenido in vitro, pero estos estudios aún no han sido dados a conocer en publicaciones científicas, debido al escaso tiempo transcurrido.

La Ivermectina es un medicamento que ya cuenta con los permisos oficiales para ser utilizado en personas, por lo tanto eso facilita las cosas a la hora de ser prescripto en forma masiva, en caso de que el estado argentino así lo decidiera. Justamente en el día 11 de abril, el Comité de Crisis de la Unión Europea acaba de aprobar el uso de la Ivermectina en los pacientes afectados por COVID-19, dejando en manos de las autoridades de cada país el permiso para su uso.

- ¿Exactamente qué es lo que hace el químico en el organismo humano y por qué los resultados han sido tan positivos?

- La Ivermectina es una combinación de dos derivados de la fermentación de una bacteria de la tierra, y funciona estimulando un neurotransmisor (el GABA), e hiperpolarizando las células musculares y nerviosas, ocasionando la muerte de los parásitos. Los virus y los parásitos comparten una característica común, y es que no pueden sobrevivir por sí mismos, y necesitan siempre un huésped para alojarse, reproducirse, y mantener su ciclo vital. Obviamente los parásitos pueden ser grandes como una garrapata, o pequeños como los protozoarios que son organismos unicelulares, y los virus son siempre composiciones microscópicas mucho más pequeñas que una célula.

Tenemos entonces muy en claro que el virus trabaja también como un parásito, pero en este momento, se desconoce a ciencia cierta cuál sería el mecanismo de acción del antiparasitario Ivermectina sobre el virus SARS-CoV-2, aunque debido a investigaciones que desde hace años se realizan en el Instituto de Biomedicina de Melbourne -que ha comprobado buenos resultados con otros virus como el del HIV- lo más probable es que esta droga evite el debilitamiento de las células huésped, permitiendo que las mismas puedan eliminarlo.

Todos los coronavirus son de muy rápida replicación, por ser virus de cadenas de ARN, y por lo tanto a diferencia de los virus de cadenas de ADN, no dependen de la reproducción de la célula huésped para propagarse. Es por ello muy importante toda ayuda que reciba la célula invadida, para poder eliminar al invasor lo antes posible, o promover su propia destrucción a tiempo.

Finalmente decir que aunque ya se tengan resultados alentadores en humanos, no se han completado aún los criterios de una Investigación Clínica el respecto, con criterios de inclusión o exclusión, y con la observación sobre mismos grados de homogeneidad en los síntomas.

Hay ciertos tiempos y requerimientos burocráticos que deben cumplirse, y además un tiempo experimental, que nos dará finalmente la confirmación cierta a través del método científico, de que si la Ivermectina puede o no derrotar al COVID-19, o funcionar en algunos casos, o depender del grado de gravedad del paciente. 

SU IMPORTANCIA

La importancia de esta noticia está en que ya el producto está siendo aplicado en seres humanos con resultados positivos, prestigiosas universidades y doctores le han dado un punto a favor y hasta lo han aprobado para el uso en humanos, y hoy para efectos de conocimiento público ha sido confirmado por uno de los médicos más facultados de Argentina. ¿Estamos hablando entonces de la cura del Coronavirus?, es muy pronto para asegurarlo, pero hasta el momento en Argentina y Sudamérica es quizás la mejor candidata: Ivermectina.

4403322965?profile=RESIZE_710x

Hasta el día de hoy ya en Europa la Ivermectina se viene usando con buenos resultados, pero por no contar con los permisos definitivos para su uso general, no existen de manera oficial cifras de registro de los recuperados por su uso

(*) Currículum del entrevistado.

El Dr. Máximo E. Calderón es Graduado en Medicina Homeopática (Facultad de Altos Estudios de Barcelona) - Certificado en Osteopatía C.O. - Fonoaudiólogo - Graduado en la Facultad de Ciencias Médicas de la U.N.C. con Título registrado al Folio 233 del Libro de Grados N° 32 - Posgrado en Osteología (Univ. Favaloro) - Posgrado en Medicina del dolor (Facultad de Medicina Universidad Barceló) - Posgrado en Homeopatía (Instituto Hahnemanniano Internac.) - Posgrado en Psicoinmunoneuroendocrinología (Intramed) - Doctor en Ciencias de la Salud.

Ha sido director del Centro Geriátrico ‘Hogar Santa Julia’ - Exdocente Cátedra de Anatomía General (UNC) - Professor Identity Card de la Unesco: T 700 150 970 807 T / Exmiembro de Fundación Argentina para el desarrollo de las Investigaciones Biológicas (Fundabio) / ExChairmen of the Medical Advisory Board of Directors Sweet Enuff Youth Diabetes Foundation (New York) / Miembro de la Asociación Argentina de Psicoinmunoneuroendocrinología / Miembro de la Asociación Argentina de Médicos Naturistas.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia ASAMBLEÍSTA ELECTA PERDIÓ SUS DERECHOS POLÍTICOS / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 5 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Barcelona Sporting Club celebró su sesión solemne para conmemorar su centenario este jueves 1 de mayo del 2025, reuniendo a leyendas del club, dirigentes históricos y autoridades en el Parque Centenario, en Guayaquil. Durante el evento, jugadores…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Por:Carlos Fuentes Molina. 
*El ídolo del Ecuador llegó a su centenario de fundación.
El 1 de Mayo de 1925, en Guayaquil, Ecuador, fue fundado el Barcelona Sporting Club, el equipo de fútbol mas popular del país. Su estadio es el Isidro Romero…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
MINISTRO SEÑALÓ QUE NO HABÍA CONTAGIO
En Ecuador se han registrado 321 casos de tos ferina en el país, con 10 personas fallecidas: seis niños y cuatro adultos de entre 20 y 65 años. Dicha enfermedad, provocada por la bacteria Bordetella pertussis,…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En Ecuador, los maestros y padres de familia enfrentan un escenario preocupante. Sin recursos ni apoyo del gobierno, se ven obligados a financiar de su bolsillo el mantenimiento de las aulas. La Unidad Educativa fiscal Juan Montalvo No. 2 en la que…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El reconocido presentador ecuatoriano Luis Antonio Ruiz fue sometido a una cirugía de emergencia durante la mañana de este 28 de abril de 2025 en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, en Guayaquil. El comunicador fue diagnosticado con…
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) realizó este jueves, 1 de mayo de 2025, la audiencia oral única de prueba y alegatos en la queja presentada por dirigentes de Unidad Popular y del Partido Social Cristiano (PSC) contra el presidente, Daniel…
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Tras una denuncia de violencia política de género contra la Fiscal General en el Tribunal Contecioso Electoral (TCE), la asambleísta electa por el correísmo, Priscila Schettini, perdió sus derechos políticos por tres años. También tendrá que pagar…
Hace 17 horas
A Redacción le gustó la Noticia SÓLO EL PUEBLO SALVA Y CUIDA AL PUEBLO / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 18 horas
A Redacción le gustó la Noticia UNIDAD Y LUCHA EN LAS CALLES DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hoy, 1ero de mayo, la ciudad de Guayaquil se vistió de alegría y convicción en una poderosa movilización que fue dirigida por el Frente Unitario de Trabajadores FUT. Trabajadores, maestros, padres de familia, estudiantes, organizaciones sociales,…
Hace 21 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando. Es…
Hace 23 horas
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201