EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

 

10084111476?profile=RESIZE_180x180Dorian Balladares, director nacional (s) de la Dinased, pide denunciar si conocen o son víctimas de intimidación.
 

CGN NOTICIAS RADIO TV.- Alrededor de ocho personas son asesinadas cada día en el país, según los registros de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased), entidad que hasta el 3 de febrero reportó 313 muertes violentas a nivel nacional. El 90 % de estos decesos sucede a causa de la violencia criminal, aseguró Dorian Balladares, director nacional (s) de la Dinased, quien sostuvo que la mayoría de estos casos está ligada al micro y narcotráfico de sustancias ilícitas.

Del total de muertes violentas, el 33 % (103) se dio en la Zona 8, que comprende a Guayaquil, Durán y Samborondón, cantones donde se contabilizan unas tres muertes al día. 

Las muertes violentas han aumentado en enero. ¿Por qué?

La Zona 8, el año pasado, con corte al 3 de febrero, tuvo 33 muertes violentas. En lo que va de este año, son 103 las que se registran en el mismo corte. Vemos un incremento en los eventos focalizados básicamente con violencia criminal. De este universo que se registra en 2022, el 90 % de las muertes están focalizadas a una violencia criminal; eso tiene relación con la participación de grupos delictivos organizados, que no solamente están dedicados a narcotráfico, microtráfico, también tiene que ver con el robo de personas, robo de vehículos, de motocicletas, que lastimosamente han terminado en muerte. El 90 % está a cargo de violencia criminal y 10 %, de violencia interpersonal: el tema de riñas, de problemas interpersonales y familiares. Así, más o menos, están establecidos los 103 casos de este año en la Zona 8.

Cuántos casos están ligados a grupos delictivos organizados?

El 90 %: 88 casos (están) inmersos en violencia criminal; los demás, el 10 % (15 casos), (son) violencia interpersonal. 

Pero de ese 90 %, ¿cuántos corresponden a narcotráfico?

Son 70 casos, el 69 % se liga a microtráfico, narcotráfico. Esta motivación (narcotráfico) se obtiene en flagrancia, en el lugar de los hechos; se obtiene de los ciudadanos: muchos de los casos son vecinos y cercanos al entorno de la víctima. Obviamente, por ser temas ligados a hechos delictivos, ellos dan información bajo reserva de la fuente, por temor a represalias. Pero de la información que manejamos, y como parte de nuestro trabajo, a fin de hacer un análisis de la criminalidad, nosotros manejamos estos datos y se ratifica que el 69 % de estas muertes violentas están ligadas al tema de droga. El 11 % (está) ligado a amenazas.

Y la subdivisión de las muertes violentas que manejan, si es asesinato, homicidio...

Eso lo manejamos de manera general, no lo clasificamos, porque nos equivocaríamos al tipificar si sería homicidio, asesinato. Lo manejamos como muerte violenta. Una vez que tengamos el pronunciamiento (de Fiscalía), lo establecemos de acuerdo con la categorización, pero también manejamos el término de homicidios intencionales de manera general.

En Manta asesinan a mujer que el año pasado había sido detenida por supuesto nexo con banda Los Choneros¿Cuántas personas han sido detenidas por las 103 muertes?

Hasta el momento han sido detenidos once ciudadanos por muertes violentas, en lo que va del mes (enero de 2022).

¿Por qué solo once detenidos?

Lo que pasa es que el proceso investigativo de una muerte violenta demanda de un gran trabajo investigativo, no es un tipo penal fácil. Usted entenderá que por la sanción punitiva, que incluso conlleva un proceso penal con sentencia para una persona que podría superar fácilmente los 22 años y llegar a penas o sanciones que hemos conseguido de más de 34 años de prisión, hace que sea un trabajo técnico, científico, en que se ha probado hasta la saciedad la participación de un ciudadano en un delito. Es por eso que demanda mayor tiempo, y esos detenidos han sido prácticamente en las labores de flagrancia. Nosotros aprovechamos tiempo de flagrancia, cuando tenemos la información y la colaboración ciudadana, ahí están los resultados. Pero cuando ya prácticamente ha pasado la flagrancia y entramos a una delegación fiscal, ya nosotros tenemos que respetar plazos, términos, trabajar de la mano bajo el direccionamiento de la Fiscalía, que lleva a cargo la investigación preprocesal y procesal. Entonces, obviamente esto demanda de mayor tiempo.

Analistas comentan que los resultados de las investigaciones que realizan de las muertes violentas no llegan a los involucrados de los mandos medios y altos de las organizaciones delictivas. ¿A qué se debe?

Si hablamos de mandos medios y altos, le recuerdo que los mandos medios, altos y bien altos están presos. De las estructuras delictivas están detenidos en la Penitenciaría, en la Regional. No es que no se ha llegado, más bien están presoDurante el fin de semana hubo 17 asesinatos entre Guayaquil y Durán

En algunos casos están presos, en otros están libres...

Sí, a eso apuntamos. Institucionalmente nosotros trabajamos de manera coordinada con el sistema preventivo, de inteligencia e investigativo en acciones preventivas. Y en el tema investigativo, en los diferentes niveles de estructuras delictivas, no es que seamos ajenos a esa realidad, pero son procesos, que no es un delincuente común el que se coge en flagrancia para poder poner a las órdenes a las autoridades. Tienen sus características, tienen sus complejidades los procesos investigativos, y a eso están destinadas las unidades especializadas y especiales. Téngalo por seguro que como institución, dentro del ámbito investigativo, no solo se mira la punta del iceberg, en cuanto tiene que ver al tema delictivo, sino que nosotros también vemos debajo del iceberg qué es lo que está sucediendo, cómo se mueve el fenómeno, y existen unidades especializadas que trabajan en diferentes niveles y nosotros esperamos ir dando resultados.

Y, dentro de esas investigaciones, un golpe sería llegar hasta quienes los financian. ¿Han llegado?, ¿se ha dado algún resultado positivo en esa ruta del dinero?

Ese es el propósito, no solamente en el ámbito de muertes violentas, sino en los demás ámbitos de microtráfico, narcotráfico. Tenemos estructuras que han sido puestas a las órdenes de las autoridades para que conformen el proceso y la instrucción fiscal que lleva adelante el fiscal pueda cada uno establecer su grado de participación, responsabilidad y su sanción. No nos quedemos únicamente en decir que no se coge o no se investigan las estructuras; se investigan las estructuraMafias europeas operan desde Ecuador, incluso desde prisión coordinan la salida de la droga

¿Cómo está la Dinased para el combate contra la violencia criminal? Analistas señalan que las organizaciones delictivas nos llevan la delantera.

La Policía Nacional de manera permanente se encuentra trabajando en el análisis y diagnóstico del fenómeno delictivo que se va presentando en cada uno de los territorios. En Guayaquil, ante este incremento importante de eventos en cuanto tiene que ver con violencia criminal, también se está fortaleciendo a través de las unidades investigativas, ya no solo Dinased, porque, le repito, está ligada al tema de narcotráfico, sino también de delincuencia común, que lastimosamente termina en muerte; y ahí es que la Policía con sus unidades investigativas establece los cursos de acción para dar una respuesta oportuna ante la demanda de casos. Si bien es cierto que la demanda es mayor, los resultados también están a la vista.

Internamente, ¿cómo está la Dinased?, ¿cuáles son las principales necesidades de recursos, personal, tecnología?

Estamos siendo atendidos en este momento con el ofrecimiento del dinero que hizo el señor presidente. Ya prácticamente se han hecho los requerimientos para ser atendidos en el ámbito tecnológico, porque la investigación también así lo merece: contar con elementos tecnológicos que nos permitan mejorar nuestros procesos investigativos. Se está fortaleciendo la Dinased, la Policía Judicial, Antinarcóticos, Siprovac, Criminalística. Estos requerimientos que se han efectuado y se han de plasmar en los próximos días nos hacen sentir que con ese respaldo tengamos mejores resultados. UNIVERSO

CONFIDENCIAL

TITULARES

Cuba celebra el centenario de Celia Cruz en silencio

Los festejos de los cien años de la Reina de la Salsa no han podido escucharse en la isla. La censura institucional ha impedido homenajes, mientras que un grupo de artistas le ha dedicado una misa en una céntrica iglesia habanera

Las mil vidas de Álvaro Uribe

El expresidente, absuelto de todos los cargos, regresa al centro del debate público después de estar de nuevo cerca de perder todo su poder

HACE POCO...

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201