EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

 9925420083?profile=RESIZE_710xROBERTO GONZÁLEZ SHORT

CABILDO DE PETORCA, VALPARAÍSO CHILE.- Este año, unos 200 niños de la Escuela La Viña, en Cabildo provincia de Petorca, cerraron su año escolar sin haber recibido más que un mes clases presenciales, esta situación habría sido de igual manera con o sin pandemia, pues la razón no fue el Coronavirus, se trató más bien de la sequía, no hay agua en esa casa estudiantil ni para lavarse las manos, aseos de las aulas y menos para beber o cocinar alimentos.

Y como la necesidad es la madre de la inventiva, el director de este centro educativo, Danilo Rubio Baeza, solicitó autorización al director del DAEM Arturo Valdebenito, para él mismo gestionar recursos para su escuela, especialmente recursos hídricos. Dentro de esas iniciativas y para bendición de esta pequeña escuelita rural, apareció en el escenario la empresa chilena Agua Solar, que donó inicialmente unas 40.000 cajas de agua para el uso y disfrute de toda la comunidad escolar en La Viña.

9925421262?profile=RESIZE_710xRESPALDO DAEM

El director del DAEM explicó así cómo la gestión de Rubio cuenta con el respaldo institucional para estas gestiones, «sí, efectivamente, con la nueva política que se está aplicando, estamos dándoles más libertad a los directores para que puedan obtener a través de el establecimiento cualquier iniciativa que vaya en la ayuda directa de los alumnos y de la comunidad educativa, Danilo Rubio en este caso puntual, se gestionó junto con el Departamento de acción estas donaciones que hacen solamente agua y además instalar un sistema que recibe todo el agua del medioambiente, y que es la primera escuela que va a contar con este sistema de acopio de agua en todo Chile, por lo tanto es un beneficio directamente para los alumnos», indicó Valdebenito a PRENSAMÉRICA CHILE. 

9925437087?profile=RESIZE_710xLIDER DEL PROYECTO

El director de PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL Roberto González Short, viajó este sábado hasta Cabildo para conocer esta escuela, a sus estudiantes y al director de la misma. «Además de ser director de esta hermosa a hermosa escuela rural, pertenezco a la Red Global de Liderazgo Escolar. Estamos con suspensión de clases presenciales desde el 16 de marzo de 2020. Tuvimos la oportunidad de incorporarnos el primero de abril de 2021 a clases presenciales y que tanto anhelábamos, y por la situación de escasez hídrica lamentablemente tuvimos que volver a las clases remotas», comentó Danilo Rubio.

- ¿Cómo les afecta a los niños en un día común en clases presenciales sin agua?

- El corazón de esta historia es súper complejo, porque los niños pierden la oportunidad de no solamente lograr aprendizaje con una cercanía, con un vínculo emocional, con sus profesionales, con sus profesores, con sus asistentes, sino que también ellos pierden la oportunidad de fortalecer sus vínculos con sus compañeros de jugar, de recrearse, de hacer otro tipo de actividades, pues lo remoto que una clase más de a través de pantallas, se pierde la emoción, ese cariño, ese compartir, ese estar junto al otro.

9925443493?profile=RESIZE_710x

- ¿Es verdad que tienen tanque de reposición pero no hay agua?

- Sí, nosotros contamos con estanque alternativo y lamentablemente no es bebestible, solamente para fines de salubridad y de higiene como la utilización de baños, pero es tanta la escasez hídrica de nuestra localidad que no es posible utilizarlo, porque no da abasto, por lo tanto, tuvimos que vernos obligados a volver a la clase remota, regresamos este mes de octubre, y apenas pudimos estar un mes de manera presencial.

9925440071?profile=RESIZE_710x

- ¿Qué hizo usted y su equipo de profesores con esta situación?

- Debido a la escasez hídrica nosotros tuvimos que salir a buscar oportunidades al mundo público, también al privado, me tocó liderar la gestión de un proyecto de colaboración entre una empresa de la Sexta Región llamada Agua Solar, ubicada específicamente en Peliquén, muy cerca de San Fernando, y logramos postular a través de una fundación, y tuvimos la dicha que ellos, la empresa, nos seleccionaran justamente por la realidad que estamos viviendo, así nosotros nos transformamos en la primera escuela de Chile en lograr este convenio, un convenio único que apunta especialmente a cuatro ejes, el primero es que ellos nos hacen una donación importante de 40.000 botellas de agua de 330 cc en Tetra Pak, que es un envase retornable, de los cuales compartimos también con jardines infantiles del sector y con otras escuelas. Luego no aseguran una entrega de esto año a año con una durabilidad indefinida, y el tercer punto tiene que ver con la instalación de un estanque que va conectado al APR y que este se va a vincular a estrategias comunales desde la autoridad local para permitirnos estar siempre con clases presenciales cada vez que ésta se suspenda, porque va a contar con un sistema de purificación y también eléctrico, y un cuarto eje, instalar una purificadora de agua, líquido que se obtendrá del aire, esa tecnología nos la entregará esta empresa Agua Solar, esperando también que otras escuelas puedan acceder a ella en un futuro cercano.

9925510474?profile=RESIZE_710xMartina Silva, escolar: «Me encanta la idea de volver a clases, es complicado las clases en pantalla, me hacen falta mis compañeros para correr y jugar en la escuela». 

9925513458?profile=RESIZE_710xLuis Felipe Iturrieta, estudiante, Red Interescolar Ambiental: «Quiero regresar a clases presenciales, no es lo mismo ver a las Tías en pantalla a que sea presencialmente».

CONFIDENCIAL

TITULARES

Siempre en el mapa: el precio de la hiperconexión

La práctica de compartir la ubicación en tiempo real se extiende entre los jóvenes de la generación Z, que lo ven como una forma de estar presentes. Los expertos advierten del coste psicológico y de la cesión de datos que implica

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Ana María Göede posted a blog post
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
ayer
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asenjo El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
ayer
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201