EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13528104901?profile=RESIZE_710xPor Miguel Ángel Rojas Pizarro: Psicólogo Educacional – Profesor de Historia – Psicopedagogo. @soy_profe_feliz 

    No hace falta un título ni una vestimenta especial para ser una buena persona. No necesitas pertenecer a ninguna iglesia para vivir con honestidad, ni aprender oraciones para tratar bien a los demás. Hay gente que simplemente… hace el bien. Sin decirlo. Sin esperar nada a cambio.

Y a veces —hay que decirlo— esas personas, que no se identifican con ninguna religión, viven con más compasión, humildad y coherencia que muchos que se sientan en la primera fila del templo, del culto o de la misa.

No se trata de atacar la fe. La fe verdadera es un motor hermoso, que acompaña, que consuela, que une. Pero hay una diferencia muy grande entre creer… y parecer creer. Entre vivir la bondad… y hablar de ella sin practicarla.

Conozco personas que no llevan cruces, ni biblias, ni símbolos en el pecho. Pero sí llevan luz en las manos. La ponen al servicio de otros. Ayudan en silencio, cuidan con ternura, escuchan con respeto, trabajan con amor. Y eso, para mí, vale más que cualquier sermón.

Porque, al final del día, uno no es lo que dice ser. Uno es lo que hace cuando nadie lo mira. Ahí se ve de qué estamos hechos. En la forma en que tratamos al que no puede devolvernos el favor. En cómo actuamos cuando podríamos aprovechar una ventaja… y elegimos no hacerlo. En cómo cuidamos al otro, aunque no nos conozcamos.

Hay una historia que me gusta mucho. Un viajero vio a dos hombres construyendo un muro. Uno tenía herramientas relucientes y decía con orgullo que era un gran constructor, que seguía planos sagrados. El otro, con ropas simples y manos gastadas, solo dijo: “Pongo cada piedra con amor, para que quienes vengan encuentren belleza y refugio”. Esa noche, el viajero escribió: “Vi a un hombre con herramientas… ya otro con el corazón cubierto de luz” .

Eso es. No se trata de que todos pensemos igual, ni que creamos lo mismo. Se trata de vivir con verdad. De que nuestros actos hablen por nosotros. De que cuando estemos lejos del “templo” —el que sea para cada uno— sigamos siendo coherentes con lo que decimos creer.

Hay personas buenas en todas partes. Y muchas veces, las más nobles no tienen púlpito, ni altar, ni red social. Están en la cocina de una casa, en un hospital rural, en un aula con niños difíciles, en una marcha con pancartas, en un taller lleno de tierra… Y ahí, con cada gesto, construyen un mundo un poco más justo.
13527866452?profile=RESIZE_180x180

En el Evangelio según Mateo (21,12), Jesús entra al templo y ve que lo han convertido en un mercado. Mesas de cambio, palomas enjauladas, intereses disfrazados de fe. Y en un acto tan justo como radical, las derriba:

“Mi casa será llamada casa de oración; pero ustedes la han convertido en una cueva de ladrones”.

No era solo una escena de furia. Era una denuncia profunda: El espíritu se había perdido bajo el negocio, el símbolo se había vaciado de sentido. Jesús no atacó la fe. Atacó el abuso de la fe.

Y eso sigue pasando hoy, cuando se predica el amor, pero se vive el juicio. Cuando se alzan templos, pero se olvidan las calles. Cuando se ven túnicas, pero se olvidan los actos. Como decía Gandhi: “No me preocupa la religión de los hombres, me preocupa si son bondadosos o no”.

Y es que, al final, hay personas buenas en todas partes. Algunas están en iglesias, otras no. Algunos meditan en silencio, otros ayudan en un hospital, o enseñan con paciencia en una sala de clases. Todas ellas construyen algo más grande, aunque no lo sepan. 

No llevan mandil, ni túnicas, ni sotanas. Pero brillan. Porque la luz que llevan viene de adentro. Y tú… cuando nadie te ve… ¿qué estás construyendo en el mundo?

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Impulsa el aprendizaje tecnológico y financiero

Banco Industrial concluyó el primer año del programa 1bot, una iniciativa educativa que otorgó 15 mil becas para estudiantes de distintos puntos del país, para poder desarrollar competencias tecnológicas y financieras que contribuyen a su bienestar… Continuar

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201