EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

10564968256?profile=RESIZE_710x

GUANACASTE COSTA RICA / REDACCIÓN SANTIAGO DE CHILE.- Una denuncia frontal y a quemarropa para defender los recursos hídricos en Costa Rica es la que hizo la Asociación Confraternidad Guanacasteca, por medio de su presidente Gadi Amit, quien vía telefónica habló con Prensamérica Internacional© la tarde de este domingo 12 de junio. El activista no se anduvo por las ramas y categóricamente puso los puntos sobre las íes en el complejo escenario que impera en ese país centroamericano.

INFORME FISCALIZACION 2009

pdfOPINION AMNISTÍA.pdf

SAQUEO SISTEMÁTICO

En esencia, lo que denuncia la Asociación es un supuesto saqueo de agua por medio de pozos ilegales instalados en muchas partes del país, grandes empresas en las que políticos y empresarios tienen poder operativo son las principales beneficiadas, pero que ante las denuncias de estos activistas defensores del medioambiente han presentado en la Asamblea Legislativa un proyecto para ‘regular’ o legalizar estos pozos, a fin de que los robos de agua queden autorizados por alguna ley, de esas tantas que se sacan los políticos como si fueran un conejo del sombrero.

«No solamente como Asociación estamos denunciando estos robos de agua, también algunos países están poniéndole freno a los exportadores costarricenses y sus productos, pues al enterarse que en parte del proceso de exportación de los mismos productos se ha usado ‘agua robada’, esta rigurosidad obliga por lo tanto a que urgentemente estas mafias nacionales tengan que revestir sus acciones de legalidad, por eso venimos denunciando desde hace muchos años, este problema no empezó ayer, hace décadas que los gobiernos de turno vienen haciéndose ‘de la vista gorda’ para favorecer a estos empresarios, pues mientras que un ciudadano común y corriente debemos pagar más de ¢400 (cuatrocientos colones), estas empresas pagan ridículos 18 centavos de colón por el metro cúbico, situación de la que hoy, por gestión de Confraternidad Guanacasteca, se discute en la Sala Constitucional  por violar  derechos fundamentales y propiciar la desigualdad. Esta posición  ha recibido apoyo incluso de la Procuraduría, que es ‘el abogado del Estado’», comentó Amit.

10565021883?profile=RESIZE_710x«ES UN SUICIDIO AMBIENTAL»

- ¿Quiénes proponen esta ley y cuáles son sus argumentos ante el Poder Legislativo?

- Los diputados proponentes son todos del extinto y tristemente célebre, Partido Restauración Nacional, quienes reconocieron en su Exposición de Motivos, en 2021, la existencia de miles de pozos perforados ilegalmente. También dicen que ‘esta ilegalidad pone en riesgo a los exportadores de frutas’, por la reticencia de los clientes en los Mercados Internacionales a ser cómplices de esta situación. Lo que no dicen los ex-diputados, es que estas personas cometen el delito de Usurpación de Aguas, penado en el artículo 226 del Código Penal de Costa Rica. Ellos, como diputados, tenían la obligación de denunciar a esos ladrones, y no sólo estos legisladores son los responsables, hay otros 'cómplices necesarios' para que este abuso se venga dando desde hace años, con graves daños para la economía del país y del medioambiente.

- ¿Hay muchos pozos ilegales en Costa Rica, quién está detrás de este tema?

- Bueno, el responsable de que existan tantos pozos tiene nombre y apellidos, se trata de José Miguel Zeledón Calderón, director de Aguas del Minae, él lleva casi 35 años en este cargo, así que no tiene quite, él es el responsable de que estas 'mafias' se consolidaran a lo largo del país con total impunidad. En cuanto a los pozos, sí, si hay pozos ilegales en nuestro país, y claro que los hay, y se estiman en decenas de miles, es total responsabilidad de este funcionario, Zeledón tramitó y gestionó tres amnistías, en 2002, 2019 y 2020, ahí se perdonó por Decreto y legalizó al menos 1.323 pozos ilegales.

10565030285?profile=RESIZE_710x

- ¿A quién le corresponde fiscalizar este tema de los pozos en su país?

- En uno de los Decretos Ejecutivos que se han emitido sobre este asunto dice - Decreto 35882-MINAE, Artículo 16.- Del cierre de pozos. Corresponde a la Dirección de Agua del Minaet indicar sobre el cierre y sellado de los pozos. Se procederá ordenar el cierre de los pozos que no cumplan con lo estipulado en el presente Reglamento. Los costos y gastos de este procedimiento serán cubiertos por el dueño de la propiedad donde se localice el pozo; y subsidiariamente la perforadora que realizó la perforación y el geólogo responsable de ésta, cuando se compruebe su actuación en el desarrollo del pozo. El sellado debe realizarse con tapa metálica, utilizando material impermeable y hermético para asegurar el no ingreso de posibles agentes contaminantes y chorrear una losa de concreto sobre el sitio de la perforación, debiendo levantar acta notarial que así lo consigne, todo conforme lo disponga la resolución de la Dirección.

- ¿Qué otras acciones ha realizado este Señor Zeledón para proteger a estos delincuentes?

- El señor Zeledón ya ha impulsado también tres proyectos de ley anteriores con el mismo fin. Exp. N°17.742, N°17.694 y N°21.061. Todos fracasaron. Por estos artículos de la ley propuesta, queda claro que el proyecto es para beneficio de los grandes exportadores, pues los productos agrícolas, principalmente las frutas, tienen un alto porcentaje de agua, así es que exportamos agua. Esto queda ‘’más claro que el agua’, por ejemplo, el artículo 2 habla de ‘beneficiar a quienes tengan uno o más pozos no inscriptos’, pero no se indica nada de cuántos ya tienen inscriptos y concesionados, mientras que el artículo 4 le otorga la potestad de definir el caudal que quiere explotar, todo esto sin presentar estudios ni criterio técnico alguno, o sea, no se pone ningún requisito de límite al caudal a explotarse en cada cuenca, en definitiva, es un suicidio ambiental.

10565031690?profile=RESIZE_710x

- Todo este tema tiene relación con el anterior gobierno, ¿ya ustedes como Asociación hablaron con las nuevas autoridades?

- Así es, parece que nadie ha leído la Opinión de la  Contraloría General de La República sobre este proyecto. Con fecha 4 de marzo 2022 se remitió el oficio DFOE-SOS-0109, que entre las ‘pequeñas anormalidades’ señala que el Artículo 8 les otorga el derecho de concesión sin poner plazo, lo que se interpreta A Perpetuidad, Les da, les regala el agua, de los costarricenses a los empresarios privados para siempre. Además, señala que no se toma en cuenta la prioridad del agua para la población, ni los estudios técnicos de caudales disponibles, ni la planificación existente. La Contraloría enfatiza que ‘se garantice la mayor satisfacción del interés público, el justo equilibrio entre el mayor bienestar de los habitantes del país, la producción agropecuaria, el derecho a un ambiente sano ecológicamente equilibrado y el acceso al agua’.

- ¿Cuáles son las principales empresas de Costa Rica que se ven favorecidas con estos pozos ilegales y todo el descalabro hídrico?

- Ingenio Taboga, Catsa, Arrocera El Pelón y Azucarera El Viejo, hay más United Fruit Company, Dole y Del Monte, hay más involucradas, pero estas son las principales.         

- ¿Qué proponen ustedes para enmendar estos errores cometidos?

- Primero que todo, esto no es lo que prometió el señor Rodrigo Chaves al pueblo de Costa Rica. Creemos que lleva sólo un mes y esto es propio de inicios de gestión del gobierno, solicitamos el retiro inmediato de tal proyecto de la Asamblea Legislativa, estamos trabajando en ello, y ahora pedimos cita con el ministro de Ambiente y el propio presidente Chaves. Queremos presentarle no sólo denuncias, también propuestas para el mejor futuro de Costa Rica.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Siempre en el mapa: el precio de la hiperconexión

La práctica de compartir la ubicación en tiempo real se extiende entre los jóvenes de la generación Z, que lo ven como una forma de estar presentes. Los expertos advierten del coste psicológico y de la cesión de datos que implica

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Ana María Göede posted a blog post
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
ayer
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asenjo El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
ayer
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201