El personal docente de nueve unidades educativas de Santo Domingo ,hizo una pausa a sus actividades online para recibir a la ministra de educación, Monserrat Creamer, quien participó en la dotación de chips recargados con saldos y megas que serán utilizadas en las asesorías académicas hacia los estudiantes. Los convocados creían que también había tablets para habilitar las tarjetas sim, pero estos artículos electrónicos únicamente llegaron para el personal de los Departamentos de Consejería Estudiantil. El descontento fue inmediato y los reclamos no cesaron porque se consideraban engañados. Un grupo de profesores permaneció en las canchas de la unidad Julio Moreno Espinosa con el propósito de exigir más respeto y aprovecharon la presencia de Creamer para reprocharle el retraso en el pago de sus salarios.
Molestos
“Queremos nuestros sueldos”, “En qué vamos a colocar estos chips”, fueron varias de las consignas escuchadas en el lugar, donde miembros de la Policía Nacional intervinieron para calmar los ánimos de los docentes. Además, los profesionales criticaron la reducción en sus salarios e indicaron que con esta modalidad trabajan más de ocho horas porque los estudiantes les consultan en la mañana, tarde y noche.
La jornada se realizó en la UE Julio Moreno Espinosa, donde se entregaron aproximadamente 350 planes para docentes y 19 tablets para DECE.Manuel S, dijo que no reciben el trato que merecen y que la mayoría de sus colegas presentan problemas económicos por el retraso de sueldos. “A los policías les dan armas y balas, a los militares fusiles y municiones, pero a los profesores solo nos entregan chips que serían las balas y no nos dan las tablets que representarían nuestras armas de trabajo”.
En los exteriores del evento integrantes de la UNE realizaron un plantón en contra del Gobierno Nacional.José Burgos, coordinador de la zona 4, explicó que los docentes firmaron un acta en el que consta la entrega de un chip. Aseguró que trabajan para mejorar las dificultades de conectividad, pero hizo hincapié que el programa ‘Aprendemos Juntos en Casa’ es no presencial y que hay varias alternativas como TV, radio, guías y aplicaciones.
Ministra responde
La titular de esta Cartera de Estado, Monserrat Creamer, reconoció que los docentes están impagos y dijo que esto se debe a la crisis económica que atraviesa Ecuador. “Todos sabemos en el país que estamos viviendo. Lastimosamente para pagar los sueldos se hace un gran esfuerzo, aún así educación es un área prioritaria y en la función pública siempre son los primeros en ser pagados sus sueldos”.HORA