EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13537092678?profile=RESIZE_710xLaFuente 🇪🇨 || La excandidata presidencial Luisa González , representante del movimiento Revolución Ciudadana, emitió este miércoles un pronunciamiento oficial tras la segunda vuelta electoral del pasado 13 de abril, en la que fue derrotada por el actual presidente Daniel Noboa. En un extenso comunicado, González denunció "graves hallazgos" que, según ella, ponen en riesgo la democracia ecuatoriana.

“He tomado un tiempo prudente para poder comunicar de manera responsable varios hallazgos que considero realmente graves sobre los resultados electorales”, afirmó González al inicio de su intervención, en la que también agradeció a los ciudadanos que le brindaron su confianza en las urnas.

La ex candidata acusó al gobierno de Noboa de haber desarrollado una campaña plagada de irregularidades, empezando por la participación del entonces candidato sin licencia oficial, seguido de una supuesta toma de instituciones electorales, el uso de recursos públicos para la campaña, y la entrega de bonos millonarios sin sustento técnico, a los que calificó como estrategias populistas para influir en el voto.

Asimismo, González sostuvo que el proceso electoral estuvo marcado por cambios de recintos de última hora, estados de excepción y una alteración general del marco legal que, a su criterio, deslegitima los resultados. “Se puede señalar un sinnúmero de infracciones cometidas por quien hoy ha tomado el poder bajo la ficticia sombra de la democracia”, expresó.

Actas presuntamente alteradas y votos inconsistentes
Entre los puntos más graves señalados por González está la existencia de actas modificadas desde el sistema del CNE una vez que ya habían sido cargadas, lo que —según su denuncia— alteró tanto la cadena de custodia como los resultados finales. También denunció una reducción artificial del ausentismo electoral, afirmando que hubo “más votos que votantes”.

La ex candidata presentó cifras concretas:

1.984 actas sin firma conjunta, lo que violaría el artículo 127 del Código de la Democracia.

1.526 actas con inconsistencias en el número de sufragantes, que serían nulas por ley.

1.582 actas cuyos resultados se desvían del promedio de sus respectivos recintos, lo que indica posibles alteraciones.

También señaló una “disminución inusual del voto en blanco”, lo que —según González— indicaría una posible manipulación de al menos 150.000 papeletas.

Anunciará impugnaciones legales
González aseguró que todos estos hallazgos serán impugnados ante las instancias legales competentes, aunque advirtió que dichas instituciones están “bajo el control de quien hoy gobierna”. No obstante, insistió en que tomará todas las vías necesarias, tanto nacionales como internacionales, para defender el derecho del pueblo a elegir libremente.

“Queremos evitar que Ecuador se convierta en un país sin paz, sin libertad y sin democracia”, concluyó, haciendo un llamado a la vigilancia ciudadana y denunciando una supuesta persecución contra quienes han alzado la voz.

 

CONFIDENCIAL

TITULARES

Los desastres son inevitables; las tragedias, no

En México, la alerta de las inundaciones recientes llegó “cuando la ola ya estaba encima”, según dijo un testigo. En Haití, el huracán ‘Melissa’ no llegó, pero fue el país del Caribe donde más muertes dejó el potente ciclón. Los desastres se vuelven… Continuar

Qué ver en Yakarta

En el camino de retratar a dos personajes que aspiran a la victoria a toda costa, ‘Yakarta’ acaba convertida en un mapa detallado del fracaso. De cómo a menudo el verdadero reto no es ganar sino saber perder

Gonzalo Celorio, la palabra sin límites

El hecho de que haya merecido el Premio Cervantes un escritor chilango, ojalá sea una invitación a leer su obra y se extienda a la lectura de otras escritoras y escritores mexicanos más jóvenes

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
Hace 14 horas
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Sábado
Redacción posted a blog post
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Se destacó a Evaristo Velasco Álvarez
Hace 14 horas
A Redacción le gustó la Noticia Día de Muertos y la identidad nacional mexicana / ACTUALIDAD CULTURAL de Redacción
Hace 14 horas
Redacción posted a blog post
POR EVARISTO VELASCO / DIRECTOR ESTATAL PRENSAMÉRICA.
AGUASCALIENTES MÉXICO.- Ya se instaló con toda propiedad el mes de noviembre, entre las costumbres ancestrales de mi patria, resalta el llamado Día de Muertos, como una de las costumbres más…
Hace 14 horas
María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de Todos los Santos: 
El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
Sábado
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
Sábado
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
28 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

La rentabilidad de los muertos

En ciertos temas, las cifras se defienden con emociones, no con argumentos. Reducir los muertos se percibe como una ofensa moral, aunque sea un ejercicio de precisión histórica.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201