La provincia del Guayas ha perdido la oportunidad de empezar a construir un gobierno autónomo y descentralizado que con políticas públicas aterrizadas a nuestra realidad social, geográfica, étnica, cultura, den respuestas al abandono en que se encuentra sumida la provincia, a tal punto que el nivel de pobreza llega al 42%. La Prefectura del Guayas es la cabeza del Consejo Provincial integrado por los 25 Alcaldes de la Provincia, con capacidad ejecutiva y legislativa; con capacidad de pedir competencias para que los ciudadanos de la provincia disfruten de los derechos consagrados en la Constitución y para impulsar el desarrollo integral de la provincia, como dispone la Constitución.
Con pretexto de que “no es mi competencia” el Consejo Provincial del Guayas, sin liderazgo alguno, sólo se contenta con seguir la paupérrima ruta de los mendigos, que estiran la mano y no exigen derechos. Los temas de educación, salud, cultura, turismo, agricultura, manejo de agua, soberanía alimentaria, inclusión social, manejo del riego, comunicación, energía, ambientales, se los dejan al gobierno central que es incapaz de resolverlos porque los burócratas no nos entienden siquiera.
El PSC tiene la responsabilidad política de responder por los líos e incapacidades de la Prefectura, porque ellos promovieron al Sr. Morales como el idóneo ciudadano que iba a seguir el “modelo exitoso” del Alcalde de Guayaquil. No pueden lavarse las manos. Deben reconocer su error de poner como candidatos a muñecos de torta y no a personas capaces, con iniciativas creativas, que saben hacer uso de las leyes para dar respuesta a las grandes angustias de la comunidad.CECILIA CALDERÓN DE CASTRO