EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

10024077282?profile=RESIZE_710x

SpaceOddity; Una excelente herramienta para trabajar en conjunto con nuestros hijos en tiempos de Pandemia.

Miguel Ángel Rojas, Psicólogo, Profesor de Historia y escritor chileno (Coyhaique – San Felipe) público su segundo libro: Voyager 1 “Viaje al Corazón. Guía Práctica para Trabajar La Autoestima en Niños y Adolescentes”.ISBN: 978-956-404-053-0definiéndolo como un viaje al cosmos del corazón, un viaje lleno de misterios, un caleidoscopio de emociones y aventuras, La inspiración de bautizar este libro con dicho nombre; nace del Voyager 1, satélite de exploración que el 5 de septiembre de 1977 montado sobre el cohete Titán - Centauro, partió a los confines del sistema solar en un viaje sin regreso. El lector realizara el mismo viaje a nuestro universo inconmensurable llamado Autoestima y Desarrollo del Ser.

Desde Chile, este libro (e-book) es un manual práctico con actividades dinámicas para trabajar y desarrollar la autoestima y el desarrollo del Ser de nuestros niños y adolescentes, este libro fue pensado para padres, abuelos, tutores y profesores. El Miguel Ángel Rojas nos señala: “Este libro es una herramienta práctica con actividades para potenciar y apoyar a los padres que tienen la difícil tarea de criar. Al igual que el satélite Voyager 1, esta obra invita a sus lectores a la búsqueda de un sentido en su vida”.

Miguel Ángel Rojas Pizarro es Papá, Profesor de Historia y Geografía, Psicólogo. PhD (c) y Magíster en Educación. Postítulo en Orientación Vocacional., Voluntario de Bombero 3 Cía. Coyhaique, y Libre Pensador.

Columnista del Diario El Trabajo (Región de Valparaíso) desde el 2018 por medio de sus escritos ha podido materializar la contingencia política, social y cultural. Ha escrito varios artículos relacionados con la Psicología Educacional con más de 10 años de experiencia donde ha ejercido diversas funciones docentes y de supervisión en el ámbito público recibiendo varios reconocimientos públicos a su labor.

10024078477?profile=RESIZE_710x

La autoestima abarca todos los sentimientos y creencias que tenemos sobre nosotros mismos y afecta a todo lo que hacemos en la vida. Es así, como las experiencias de éxito influyen en la propia eficacia y en la creencia de que uno tiene la capacidad de enfrentarse con la vida y afectan directamente al grado de autoestima que tenemos.

Miguel Ángel Rojas señala que los jóvenes no nacen con autoestima, pero ésta surgiráy crecerá constantemente durante su vida. La autoestima se desarrolla con las experiencias de losjóvenes. Si tienen experiencias de éxito y recuerda una acción positiva, su autoestima aumenta. Por otra parte, si sufren fracasos y con ello reacciones negativas, entonces disminuyen. La autoestima no es el resultado de un éxito, de un comentario o de un aprendizaje; es una combinación de un sinnúmero de experiencias, interaccionese información que proviene de fuera. Las experiencias de la vida no serán todas positivas o negativas, pero ciertamente los niños necesitan más encuentros positivos que negativos para desarrollar un autoconcepto positivo. Lo que un niño cree ser y lo que quisiera ser, le genera sentimientos en relación consigo mismo y guía sus cogniciones que influyen fuertemente en su comportamiento, y cuando mejora, aumenta significativamente su motivación por aprender y por realizar nuevas actividades.

Cuando un joven fracasa en un área específica del rendimiento escolar, su autoestima se ve amenazada. En cambio, cuando tiene éxito, se siente aprobado, aceptado y valorizado; los sentimientos asociados a esas situaciones de éxito van a ir modificando positivamente las percepciones que el niño tiene de sí mismo.

Los jóvenes con alta autoestima son con frecuencia optimistas y entusiastas respecto a la vida; confiados; amistosos; interesados por los otros; corteses; felices y con sentido del humor; dispuestos a asumir riesgos y abordar situaciones nuevas; son capaces de fijarse metas; son independientes; con éxito y orgullo personal en su trabajo; responsables de su tarea; preocupados por los demás; capaces de solucionar problemas y de expresar sus emociones.

10024079679?profile=RESIZE_710x

En cambio, los jóvenes con abaja autoestima suelen ser tímidos y temerosos de tratar cosas nuevas; cambiantes y negativos; inseguros; de bajo rendimiento; agresivos; reservados y con dificultad para llevarse bien con otros; necesitan refuerzo constante y son más proclives a abandonar sus estudios.

Si bien el desarrollo de la autoestima, no es un tema que se aborda explícitamente en las escuelas ya que sólo se hace alusión del concepto propiamente tal, en los programas de estudio de la asignatura de Orientación, sin incluir actividadesque busquen el desarrollo de la misma en algunos de los currículum vigentes, tratándose más bien como un elemento transversal de la enseñanza, sólo en el papel y no en la praxis, desde el año 2016 el Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, ha decidido incorporarlo dentro de la evaluación Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) en los denominados Otros Indicadores de Calidad del Ministerio de Educación.

El presente libro tiene como propósito ser un manual práctico para profesores, educadores, padres o cuidadores para monitorear y apoyar la autoestimade los adolescentes sobre todo en estos tiempos de pandemia.La autoestima considera la percepción y valoración de los adolescentes en relación con su capacidad de aprender y, por otra parte, las percepciones y actitudes que tienen los mismos hacia el aprendizaje y el logro académico.Cuando un estudiante se siente capaz académicamente y está motivado por  el estudio, es más probable que se interese e invierta esfuerzo en las actividades escolares. Atender a las percepciones que los estudiantes tienen de sí mismos y de su competencia académica parece crucial en el desarrollo de un modelo comprensivo del aprendizaje escolar y además se deben tener en cuenta a la hora de proyectar la práctica educativa, si se quiere que los estudiantes se impliquen activamente en su proceso de aprendizaje.

Por último, para los jóvenes que se encuentran en la etapa de ¿Que profesión estudiar?Se recomienda a los padres que en conjunto con sus hijos deben informarse sobre la oferta académica que las universidades, los Institutos técnicos Profesionales y los Centros de Formación Técnica o postular a las FFAA, No guiarse solo con el puntaje para decidir el futuro vocacional, ya que es un proceso largo de mucha reflexión y autoconocimiento propio y trabajar estas preguntas que a veces parecen sencillas, pero no lo son ¿En qué región estudiare? ¿Tengo los recursos económicos para pagar una pensión y el arancel de la carrera? ¿Qué becas puedo optar? ¿Viviré cerca de la Universidad? ¿Trabajar y estudiar?

¿Cómo acompañar a los jóvenes en este proceso de manera que se transforme en una experiencia positiva? Aunque es difícil eliminar el estrés, tenemos que señalar que el miedo, ansiedad y stress, no son conceptos malos en sí mismo, es una respuesta fisiológica a ciertos estímulos que nuestro sistema límbico nos coloca, en lo que se llama modo “alerta: huir o atacar”. ¿Como vencer el miedo, si nunca conocí el miedo? Hay que mirar el miedo como una etapa dentro de un aprendizaje, donde el miedo se convierta un motor que movilice mis intereses y gracias a él, pueda conseguir mis metas, venciendo todos los obstáculos y superando así todo miedo, es clave que los jóvenes se den cuenta de lo que cuestan las cosas en la vida, todo camino es difícil pero siempre con esfuerzo y sacrificio se llega a buen puerto y al final tus hijos puedan gritar desde el corazón: “Lo conseguí”

Tomar esta decisión de vida, nunca es fácil, de modo que, si los jóvenes no tienen muy claro su futuro académico, en este artículo se busca de manera breve poder entregar algunas herramientas a los padres:

Es fundamental invitar a los jóvenes que se pregunten por un momento en qué quieren ser y no en qué quieren estudiar. Es más importante que los jóvenes sepan qué quieren hacer durante toda su vida laboral, tener claro en dónde les gustaría trabajar, que preocuparse por lo que tienen que aprender o que ramos tienen que aprobar en la universidad para lograrlo.¿Trabajarías gratis? Un indicador de que se ha elegido bien la carrera de estudio es invitando a los jóvenes a pensar, si estaría, dispuestos a ejercer su profesión incluso gratis. Si se busca trabajar solo por dinero, probablemente no le apasionara la elección de la carrera y seguramente en un futuro estará inconforme con su trabajo.

10024076457?profile=RESIZE_710x

“Una sociedad en la que la vocación y el trabajo se separan de la mayoría de la gente crea gradualmente una economía que es a menudo carente de espíritu, que llena con frecuencia nuestros bolsillos a costa de vaciar nuestras almas”, Sam Kim. 

Si deseas leer este libro, lo puedes obtener escribiendo al correo: psmiguel.rojas@hotmail.com o accediendo a la página web https://www.miguelrojas.cl o www.psicologoscoyhaique.cl

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Sábado
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
Viernes
Ana María Göede posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Martes
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 El excandidato presidencial Pedro Granja generó revuelo en redes sociales este fin de semana tras publicar un contundente mensaje dirigido al presidente de la República Daniel Noboa. A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), Granja…
Hace 1 hora
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Daniel Noboa ha enviado la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, para realizar cambios en el manejo económico del BIESS, donde su principal justificación es lo que denomina “fondeo”, pero tendrá graves efectos sociales. El principal…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El pasado 26 de agosto de 2025 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denominada Ley de Transparencia Social, dos días después, sin objeción del Ejecutivo fue publicada en el Registro Oficial. La norma ha levantado preocupaciones tanto por las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En una entrevista el exministro de gobierno, Felipe Vega aseguró que el presidente Nicolás Maduro es víctima de una "conspiración miserable" que busca desprestigiarlo internacionalmente mediante acusaciones infundadas. “Aquí no se está defendiendo a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Mónica Palacios ha indicado que el “gran logro” de Daniel Noboa tras reunirse con el secretario de EE.UU. Marco Rubio, fue únicamente conseguir 19 millones de dólares para seguridad y drones. Una cifra miserable y ridícula frente a…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, adjudicó un contrato de $6 millones de dólares para promocionarse hasta marzo del 2026. La oposición critica este nuevo acuerdo, por no considerar que los recursos podrían haberse destinado a sectores…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil. – El periodista Daniel Sigua, designado Director de Acción Democrática Nacional (ADN) a su arribo al Ecuador dio un mensaje cargado de gratitud y orgullo por la comunidad ecuatoriana en el exterior. Desde Guayaquil, en vísperas de la…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente Daniel Noboa volverá a las calles con una nueva convocatoria ciudadana, esta vez en Guayaquil. Bajo la consigna de "paz y justicia", Carondelet impulsa una marcha que, según analistas, se da en medio de un descenso en los índices de…
Sábado
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201