ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

LA MUTACIÓN DEL GEN FASCISTA EN EL SIGLO XXI

LA MUTACIÓN DEL GEN FASCISTA EN EL SIGLO XXI

En la era de la información y la supuesta evolución moral, nos gusta creer que el fascismo es un fantasma del pasado, un recuerdo desagradable de tiempos oscuros que hemos superado. Sin embargo, la verdad incómoda es que el gen fascista sigue activo y presente en nuestra sociedad actual, en muchos casos, de una manera mucho más subyacente de lo que podríamos imaginar.

Biología del genoma supremacista

El fascismo no es solo una ideología política del siglo XX; es una mentalidad derivada del sentimiento supremacista y el abuso de poder, que puede manifestarse en diversos aspectos de la vida cotidiana. Estamos hablando de un conjunto de factores que, a modo de genoma, incluye todas las acciones hostiles derivadas de un mecanismo de defensa ante ciertos sentimientos de inferioridad, miedo o inseguridad percibidos. Desde los comienzos de la civilización, algunas personas adoptan actitudes supremacistas como una forma de proteger su autoestima y mantener una sensación de poder y control sobre su entorno.

Es así como este genoma se esconde en pequeñas actitudes y comportamientos que normalizamos sin siquiera cuestionarlos. Por ejemplo, en la forma en que tratamos a otras personas en el trabajo, sobre todo cuando tenemos un cargo superior; en la calle, al mirar y actuar despectivamente según con quién nos crucemos; e incluso en nuestras propias familias, cuando sabemos que tenemos una mayor autoridad. Esto también puede suceder en las instituciones educativas, en las que, aún hoy, el abuso de poder se sigue ejerciendo por una parte del profesorado. Desde la humillación pública del alumnado hasta la imposición de una estricta jerarquía, son acciones que perpetúan un clima de sumisión, en lugar de fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo y respetuoso.

El gen también se activa en Portugal

Pero este genoma también se manifiesta en formas más insidiosas. El racismo en Europa y el sentimiento de superioridad que persiste en algunos sectores son evidencia de cómo las ideologías fascistas pueden arraigarse en la mente colectiva y perpetuar la discriminación y la división. Tal es así que, en los últimos años, el mundo entero está siendo testigo de un fenómeno político notable: el apoyo creciente de un sector de la población a partidos de ultraderecha. El último en sumarse ha sido Portugal, que en las elecciones del pasado 10 de marzo ha ganado una coalición de centro derecha, dejando como tercera fuerza política a Chega, partido ultraderechista que obtuvo el 18 % del total de los votos y 48 escaños.

Líderes carismáticos que prometen soluciones simples a problemas complejos; el fomento del miedo ante la llegada de inmigrantes; y el juicio religioso y machista, cargado de odio hacia la diversidad de género y el empoderamiento femenino, actúan como moléculas estratégicas que forman el genoma supremacista que contiene la información genético-histórica que determina las características hereditarias de una sociedad que puede manipularse por sus vulnerabilidades.

Orígenes del gen del fascismo

El término «fascismo» tiene su origen en la palabra latina «fasces», que hace referencia a las haces de varas unidas alrededor de un hacha que simbolizaban la autoridad y el poder del estado en la antigua Roma. Este símbolo era llevado por los lictores, funcionarios romanos encargados de mantener el orden y ejecutar las decisiones de los magistrados.

Esta expresión fue revivida y adaptada por el líder italiano Benito Mussolini y sus seguidores, para representar un movimiento político y una ideología específica durante el período de entreguerras en Italia. Mussolini fundó el Partido Nacional Fascista en 1919 y utilizó el término «fascismo» para describir la filosofía política de su partido, que abogaba por un gobierno autoritario, el nacionalismo agresivo, el corporativismo económico y el anticomunismo.

Hoy en día, este concepto se utiliza para referirse a regímenes políticos autoritarios, nacionalistas y antidemocráticos, así como a ideologías que promueven el autoritarismo, la opresión y la intolerancia.

La posible desactivación del genoma  

Como cualquier genoma denominado «de riesgo», se necesita un proceso muy complejo que involucra técnicas avanzadas de ingeniería genético-social. Algunas de ellas son las «Técnicas de silenciamiento génico-supremacista», las cuales permiten inhibir la expresión de genes intolerantes y cargados de rencor, frenando así su posible mutación, además de reducir o eliminar la proteína del odio producida por dichos genes.

Desactivar un gen de riesgo, en este caso, el fascista, es importante para prevenir el desarrollo de enfermedades sociales histórico-hereditarias, mejorar la calidad de vida y los valores, reducir el riesgo de transmisión de patologías como la xenofobia, el machismo y el abuso de poder a futuras generaciones, y avanzar en la investigación para desarrollar nuevas estrategias socio-terapéuticas que garanticen el bienestar social.

Bárbara Balbo.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia JUSTICIA PARA JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia Filosofía e Historia de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia NOBOA CONVIERTE EL ESPECTÁCULO EN SU RECETA PARA GOBERNAR / NACIONALES / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 1 hora
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia OJO CON LO QUE VIENE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
A Redacción le gustó la Noticia Muere ex-alcalde de Pérez Zeledón y Hombre Clave de la Guerra del 48 / COSTA RICA de Redacción
Martes
Redacción posted a blog post
PÉREZ ZELEDÓN, COSTA RICA — Con 97 años de vida ejemplar, este martes 15 de julio de 2025 falleció en paz don José Luis Abarca Méndez, una figura clave en la historia local de Pérez Zeledón y pieza silenciosa pero estratégica en el conflicto civil…
Martes
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia JUSTICIA PARA JUBILADOS DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia Filosofía e Historia de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia NOBOA CONVIERTE EL ESPECTÁCULO EN SU RECETA PARA GOBERNAR / NACIONALES / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 1 hora
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO
"VALORACIÓN TÉCNICA DE ROBERTO GONZÁLEZ SHORT: En un texto que se mueve con maestría entre la investigación histórica, la crónica literaria y la evocación narrativa, la autora Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda nos entrega una pieza que no sólo documenta…"
Hace 2 horas
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda posted a blog post
Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda
Si pensamos en la Filosofía como la madre de las ciencias, entonces ni puede ni debe desvincularse con la historia, la filosofía obliga a reconocer el contexto histórico, para comprender el pensamiento de una época y la…
Hace 2 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Gracias a la acción de protección presentada por un valiente grupo de docentes jubilados —liderados por el Ab. Oswaldo Alfredo Pacheco Gil como procurador común, y respaldados por el Estudio Jurídico del Ab. Freddy Eduardo Viejó González, junto a…
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La política ecuatoriana está atravesada por una fuerte carga de teatralización, performance y espectacularidad. Así lo afirmó la analista y máster en comunicación Pamela León en una entrevista en el espacio Punto Noticias de Radio Pichincha. Según…
Hace 3 horas
Redacción commented on Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda's blog post El crimen de Sayula - Pedro Páramo / MÉXICO
"Crítica Literaria: "El Crimen de Sayula" por Mirtea Acuña Cepeda
Por Roberto González Short.
Leer este artículo de Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, es transitar por un corredor de ecos históricos y literarios cuidadosamente tallados. Su pluma, de…"
Hace 3 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Durante una entrevista con un medio digital la excandidata presidencial Luisa González, lanzó fuertes declaraciones al asegurar que “aún hay asambleístas que vamos a expulsar porque el Gobierno los está comprando”. González calificó al actual…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La voz de los maestros fué escuchada en la Comisión de Soberanía,Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional. Los dirigentes de la UNE Nacional, Andrés Quishpe y la presidenta de la UNE del Guayas Gabriela Menéndez, con propuestas…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia OJO CON LO QUE VIENE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hasta el 24 de agosto de este año, el Ministerio de Finanzas deberá enviar a la Asamblea Nacional una nueva proforma presupuestaria para lo que resta del 2025. Posteriormente, hasta el 1 de noviembre, deberá presentar el presupuesto para el 2026.…
Miércoles
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201