ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

5430360861?profile=RESIZE_584x

Movilización estudiantil en Ecuador de 1969...

La movilización estudiantil en Ecuador de 1969 fue una serie de manifestaciones estudiantiles acontecidas en la ciudades ecuatorianas tanto en Quito como Guayaquil entre el 27 y 29 de mayo 1969 en demanda de la eliminación del examen de ingreso a la universidad por parte del gobierno de José María Velasco Ibarra. Iniciadas por la presencia de Nelson Rockefeller en el país, devinieron el 29 de mayo en la movilización donde sería tomada la Casona Universitaria Pedro Carbo, sede original de la Universidad de Guayaquil. Frente a estos sucesos la respuesta del gobierno y del consejo universitario sería buscar la salida de los estudiantes con el uso de la fuerza pública, terminando en un saldo de 30 muertos y 140 heridos. En homenaje a este acontecimiento, el 29 de mayo fue designado como el Día del Estudiante
.
Antecedentes

En 1968 había iniciado el quinto velasquismo, que llegaba a existir con el discurso considerado reformista que había usado Velasco Ibarra en campaña. El nuevo gobierno estuvo en una posición débil donde salieron 4 ministros de finanzas entre 1968 y 1970.

En la misma década había surgido Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE), que junto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) serán los que organicen al movimiento estudiantil. Juntas estas organizaciones formaron el comité de bachilleres contra las medida educativa de Velasco Ibarra de implantar exámenes de ingreso a la universidad, que fueron considerados como discriminatorios, elitistas y selectivos; a raíz de la mejor calidad educativa de las escuelas privadas

En lo político, en esa fechas también aparecía el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), que sería el primero en dirigir la FESE de la mano de Fausto Vargas Cortés; el Partido Comunista Marxista Leninista del Ecuador (PCMLE), surgido de la juventud del Partido Comunista; y el Partido Socialista Revolucionario del Ecuador (PSRE), surgido de la juventud socialista. Todas estas organizaciones políticas daban apoyo al movimiento estudiantil en contra de las medidas del velasquismo. En lo internacional se hallan como antecedentes los hechos del Mayo Francés y el movimiento social de México ocurridos en 1968
.
Hechos

Protestas contra Rockefeller[editar]
El 27 de mayo de 1969 la venida de Nelson Rockefeller, delegado de Richard Nixon, provoca disturbios entre los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador que llegaron desde los predios de la universidad hasta el Centro Ecuatoriano Norteamericano, señalando su solidaridad con Vietnam. Estas serían controladas por la intervención policial. En las protestas dos periodistas de la comitiva oficial de Rockefeller, de la Agencia Associated Press fueron heridos. El uno con una botella de tinta roja y el otro con una pedrada.

Toma de la Casona Universitaria

En mayo de 1969 la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador de Guayaquil impulsa la acción máxima y un grupo de estudiantes se toma las instalaciones de la Casona Universitaria. Inicialmente, el Gobierno y el Consejo Universitario buscan el desalojo pacífico bajo la amenaza del uso de la fuerza. Esta amenaza se haría realidad la noche del 29 de mayo cuando un grupo de paracaidistas del Ejército aparecieron en la casona e iniciaron el enfrentamiento donde participaron los "carabineros" dotados con armamento por parte de la Policía.

Consecuencias

El resultado del desalojo violento sería la muerte de 30 estudiantes, y 140 más que serían detenidos y torturados por hasta 12 días. Las universidades reconocieron el libre ingreso a sus instituciones, siendo este reconocimiento más tardío en la Universidad de Guayaquil donde tardo 15 días en dar un pronunciamiento relacionado al tema. A su vez se dio a un cogobierno estudiantil en las universidades con la representación de docentes, estudiantes y trabajadores en la dirección universitaria.

Fuente: Wikipedia: Rercopilación: Camen Ballén.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Iza, presidente de la Conaie y reciente candidato presidencial de Pachakutik, calificó de traición al acuerdo que ese movimiento político indígena llegó con el Gobierno en la Asamblea Nacional. "La decisión de algunos asambleístas de Pachakutik de…
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia INTENSIFICAN OPERATIVOS CONTRA ESPECULACIÓN DE MASCARILLAS / GUAYAQUIL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ante la creciente demanda de mascarillas por la emergencia sanitaria declarada debido a la presencia de tos ferina y fiebre amarilla, la Intendencia de Policía del Guayas, liderada por el abogado Daniel Rivadeneira, ejecutó operativos de control de…
Hace 4 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ante la creciente demanda de mascarillas por la emergencia sanitaria declarada debido a la presencia de tos ferina y fiebre amarilla, la Intendencia de Policía del Guayas, liderada por el abogado Daniel Rivadeneira, ejecutó operativos de control de…
Hace 6 horas
A Redacción le gustó la Noticia SIN DINERO PARA SALUD Y EDUCACIÓN / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El país no está preparado hoy para enfrentar una emergencia sanitaria. Así lo reconoció el propio ministro de Salud, Edgar Lama, quien dijo que no se cuenta con el suficiente número de vacunas para enfrentar, por ejemplo, la propagación masiva de la…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia CLÍNICA ALCIVAR CERRÓ PUERTAS AL IESS / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La bomba estalló: tras más de 20 años de atención a miles de asegurados, el prestigioso Hospital Clínica Alcívar de Guayaquil rompe relaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dejando en el limbo a unos 5.000 pacientes al…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El país no está preparado hoy para enfrentar una emergencia sanitaria. Así lo reconoció el propio ministro de Salud, Edgar Lama, quien dijo que no se cuenta con el suficiente número de vacunas para enfrentar, por ejemplo, la propagación masiva de la…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La bomba estalló: tras más de 20 años de atención a miles de asegurados, el prestigioso Hospital Clínica Alcívar de Guayaquil rompe relaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dejando en el limbo a unos 5.000 pacientes al…
Hace 11 horas
A Redacción le gustó la Noticia MÁS APAGONES EN ECUADOR / ACTUALIDAD de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
En varios sectores de la provincias de Guayas y Santa Elena habrán corte por tres días consecutivos de 6 am a 12 pm. Justo cuando más se acerca el estiaje se van las barcazas y los generadores que nunca sirvieron evidencian que sólo fueron un…
Hace 14 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En varios sectores de la provincias de Guayas y Santa Elena habrán corte por tres días consecutivos de 6 am a 12 pm. Justo cuando más se acerca el estiaje se van las barcazas y los generadores que nunca sirvieron evidencian que sólo fueron un…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Universitarios de Esmeraldas se declaran en paro por falta de equipos y condiciones para estudiar, docentes y trabajadores se suman a la exigencia de laborar varios meses sin paga. Total respaldo y solidaridad con la lucha de la comunidad educativa…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Gobierno de Daniel Noboa sigue enfrentando denuncias por el despido masivo de docentes en todo el país. A pesar de las promesas realizadas durante la campaña electoral, donde se aseguró la entrega de miles de nombramientos y contratos a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia DIANA ATAMAIN COMPRO TRES CARROS PARA SU SEGURIDAD / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201