EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

12702790086?profile=RESIZE_710xEn un emotivo y muy significativo acto, la Oficina de Información Pastoral Evangélica del Ecuador (Ofipeec) destacó la importancia del movimiento evangélico en Ecuador, rememorando su llegada y los significativos aportes realizados a lo largo de los años.
Para el efecto, Ofipeecrealizó un programa especial en la Iglesia Jesús Rey de Reyes en la ciudad de Guayaquil, siendo el pastor William Salazar Piloso, director de Ofipeec, quien hizo la reseña histórica sobre la entrada del evangelio al Ecuador de la Iglesia Unión Misionera a Guayaquil el 7 de julio de 1896 y el impacto duradero que ha tenido este movimiento en la comunidad cristiana de todo el País.

En el acto, se reflexionó sobre la continuidad de este legado en el contexto actual y la importancia de seguir exportando la transformación espiritual desde Ecuador hacia el mundo. El pastor Salazar indicó que el 7 de julio de 1896 se marcó un hito en la historia religiosa de Ecuador con la llegada, desde Kansas City (Estados Unidos) del vapor Alianza de la Iglesia Unión Misionera a Guayaquil, liderada por los misioneros Jorge Fisher, J.A. Strain y F.W. Farnoll.

Este movimiento fue portador de una carta de presentación firmada por Luis Felipe Carbo, ministro plenipotenciario del Ecuador en Estados Unidos, y dirigida al general Eloy Alfaro, cuyo gobierno dio paso a la libertad de culto en el país, generando un mensaje de esperanza y renovación espiritual que resonó profundamente en la sociedad ecuatoriana de la época.

LA EXPANSIÓN DEL MOVIMIENTO
Al recordar el tiempo transcurrido desde su establecimiento en Guayaquil, la influencia de la Iglesia Unión Misionera se expandió rápidamente. Así, entre 1902 y 1987, se consolidó la presencia de la Iglesia Evangélica Ecuatoriana Alianza Cristiana Misionera, cuyas sedes emblemáticas estuvieron ubicadas, la primera, en Av. Quito y 1° de mayo y, la segunda, en Rumichaca y Capitán Nájera. Estos templos no solo se convirtieron en centros de adoración, sino también en núcleos de actividad misionera y evangelística.

El enfoque misionero fue una característica distintiva de estas iglesias, las cuales establecieron congregaciones no solo en el País, sino en todo el continente americano. Los misioneros ecuatorianos comenzaron a ser reconocidos no solo por su devoción y fe, sino también por su capacidad de llevar el mensaje del evangelio más allá de las fronteras nacionales.

En la década de 1950, el movimiento evangélico en Ecuador se diversificó con la llegada de los bautistas y, posteriormente, en 1956, con la Iglesia del Evangelio Cuadrangular. Esta última en particular, fue testigo de un poderoso avivamiento en 1960, durante una cruzada de un mes en el Estadio Ramón Unamuno en Guayaquil, liderada por los misioneros mexicanos Roberto Aguirre y Roberto Espinoza. Este evento marcó un momento de gran crecimiento espiritual, con un número impresionante de conversiones que requirieron un aumento significativo en el número de obreros y líderes espirituales.

PROGRAMA DEL EVENTO
El maestro de ceremonia del evento estuvo a cargo del Secretario de Ofipeec, obispo Mario Alberto Pincay Salvatierra. Las palabras de bienvenida las pronunció la Ps. Maribel Salvatierra, esposa del pastor William Rodríguez, anfitrión de la iglesia Jesús Rey de Reyes. La oración de apertura la hizo el obispo Luis Fernando Villamar Padilla, Vicepresidente de Ofipeec. Por otra parte, la lectura bíblica la realizó la Magíster Mariana Alvarado Fariño, directora nacional de Prensamérica Ecuador y vicepresidenta del Colegio de Periodistas del Guayas.

Las alabanzas estuvieron a cargo del Ministerio Musical GR, de la academia de música Garage Records. La ofrenda fue presidida por el vocal de Ofipeec, Ramón Valenzuela Reátegui. La reflexión bíblica estuvo a cargo del obispo Álvaro Bajaña Cepeda, vocal de Ofipeec, y el agradecimiento y despedida lo efectuó el obispo Luis Riera Jiménez, también vocal de Ofipeec.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

El curso más difícil para el alquiler

Los precios han subido por encima del 50% en cuatro años en las principales ciudades, lo que añade aprietos para los inquilinos que buscan piso en un mes de mucha actividad inmobiliaria

Sánchez se aferra a la izquierda

Cambio climático, la quita de la deuda, agenda social, intento de Presupuestos y Gaza marcarán el nuevo curso. El PP cree que el desgaste por el ‘caso Cerdán’ es imparable

Los maestros y la gratitud

La literatura es una larga cadena de aprendizajes que aceptamos, asimilamos y procesamos, con mayor o menor fortuna, en el intento de hallar una voz propia

HACE POCO...

Bárbara Balbo posted a blog post
Hace 49 segundos
Redacción posted a blog post
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Herramientas de Internet: Cómo y cuándo usarlas para empoderarte en la Era Digital
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Redacción posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
24 de Ago.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
24 de Ago.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
24 de Ago.
Roberto Godínez Soto published an article
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Ago.
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Bárbara Balbo posted a blog post
BARCELONA/ESP.- Este domingo 31 de agosto, ha partido desde Barcelona la Flotilla Global Sumud, la mayor operación civil de ayuda humanitaria anunciada hasta la fecha: más de 20 embarcaciones y unos 500 tripulantes de 44 países, cargadas de…
Hace 49 segundos
Redacción posted a blog post
MICHES REP. DOMINICANA.- La ciudad de Miches, República Dominicana, se convirtió en el epicentro de la celebración académica y periodística de América Latina el jueves 13 de marzo de 2025. En un evento sin precedentes, el Dr. Carlos Silva Córdova,…
Hace 12 horas
Roberto Godínez Soto posted a blog post
Por: Roberto Godínez Soto
Los reconocimentos a profesores destacados, deben ser difundidos para revalorizar su labor, motivar a los docentes y a la sociedad, y construir un sistema educativo sólido que prevenga el declive social. La difusión de…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Colegio de Periodistas del Guayas (CPG), en alianza estratégica con la Fundación Garza Roja, realizará desde el martes 2 hasta el jueves 4 de septiembre de 2025, la Exposición del Primer Concurso de Fotografía para Aficionados y No Aficionados…
Viernes
Redacción le gustó la foto de Redacción
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Rechazo a la ilegal labor de inteligencia de policías camuflados como periodistas.
El presidente de la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, Richard Sellán Bajaña, ante los evidentes hechos de carácter ilegal de inteligencia, dándose…
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
México arrastra una deuda histórica innegable con sus víctimas, un legado doloroso forjado a través de periodos de profunda violencia. Desde la sombría "Guerra Sucia" (1965-1990), caracterizada por la represión política y graves violaciones a los…
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) ha sido, desde su concepción, una piedra angular de la estrategia de México para insertarse y competir en la economía global. Este programa, diseñado para…
Jueves
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201