EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Por: Zenobio Saldivia Maldonado

Nuevamente quien escribe estas notas, vuestro servidor: Zenobio Saldivia Maldonado, investigador, escritor y académico de la U. Tecnológica Metropolitana, de Santiago, Chile y director general de Cultura de Prensamérica Internacional©, me dirijo al mundo de los comunicadores, periodistas, editores, académicos e intelectuales en general, para poner en el tapete de la discusión un tema cultural que desde hace años he venido analizando en el universo académico nacional e internacional. Esto es, la urgente necesidad de cambiar la denominación de la voz compuesta Redes Sociales, puesto que su uso lleva implícito un serio error lógico, conceptual, semántico y de extensión.

En efecto, está claro que las líneas de conexión de estos medios telemáticos son ‘redes’, por las posibilidades de conexiones y vinculaciones que general, y entendemos que son ‘sociales’, pues es un producto tecnológico pensado, y materializado en la sociedad, no en un hoyo negro. Sin embargo, al decir Redes Sociales, no nos percatamos que quedan incluidos absolutamente todos los medios, físicos y virtuales referentes, organismos, entidades, establecimientos, corporaciones, escuelas, iglesias, universidades, hospitales, fuerzas armadas, radioemisoras, diarios, centros de investigación, sistemas policiacos, oficinas gubernativas, partidos políticos; en fin todos los agentes sociales y sus entidades materiales, sus estructuras y sus lugares físicos de encuentro.

Sin embargo, olvidamos que por extensión la noción ‘Redes Sociales’, también incluye incluso a comunidades indígenas y etnias diversas de Chile y el mundo por ejemplo, que ni siquiera tienen Internet, o a todo el universo de los menesterosos, de pastores en la montaña, de mujeres afromusulmanas marginadas y vigiladas por el ojo masculino, o a los millares de niños pequeños humildes del mundo que no conocen ni un televisor ni un ordenador, y que jamás han navegado por el campo de la tecnología virtual; por mencionar a algunos grupos humanos de nuestra sociedad que quedan incluidos necesariamente por la  denominación y extensión de la voz compuesta que estamos comentando.

Por ello, este autor considera que para evitar una depredación de personas, grupos, niños humildes y entidades que no tienen acceso a estos medios virtuales, estas redes deben llamarse Redes Sociovirtuales. Así entonces quedará acotado únicamente el universo que representando entidades sociales se desplazan por el cyber-espacio. Y no se producirá esta abducción holística institucional y social que genera la utilización de la expresión Redes Sociales, pues alude a un universo globalizante que por su mera denominación absorbe una extensión excesiva y que no respeta la realidad cuantitativa y específica de los no usuarios de Internet y es como si se desbandara para cubrir todo. Pero sabemos claramente que no todos están en Internet, he ahí una de las tantas fallas de esta mal llamada expresión REDES SOCIALES.

Este modesto autor sugiere por tanto, abandonar definitivamente la denominación que analizamos, para dejar atrás ese manto extensivo, abusivo e invasivo que al utilizarse sin comprender su amplia extensión, se transforma -metafóricamente- en un manto que invisibiliza a todas y todos los exponentes y desposeídos que no conocen ni los ordenadores ni su uso. Por tanto invito a mis colegas del universo académico, a los pensadores, a los comunicadores, a mis estudiantes, y sobre todo a los periodistas, a los líderes y a los conductores de esta cadena cultural y noticiosa Prensamérica Internacional  que cubre una veintena de países, y al universo de agentes comunicacionales del mundo, a abandonar dicha expresión y utilizar la voz Redes Sociovirtuales.

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Hace 9 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201