ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO
Muchos nos hemos hecho esta pregunta: ¿por qué Turrialba, con tanto potencial, aún no logra atraer nuevas líneas de producción ni expansión bajo el modelo de zona franca, como sí lo han conseguido otras regiones del país? Esta no es únicamente una interrogante técnica o económica; es, sobre todo, una pregunta que exige revisar nuestra visión, nuestra voluntad y nuestra capacidad de unión. Detrás de ella se esconde una preocupación real: la de ver a miles de turrialbeños y turrialbeñas en un exilio económico, intentando construir sus proyectos de vida lejos de su tierra, porque su propio cantón no les ofrece las oportunidades que necesitan.
Para concretar una iniciativa de esta magnitud no basta con discursos vacíos ni promesas de campaña. Es lamentable observar cómo buena parte de la energía política se diluye en disputas internas que solo dividen y fragmentan los liderazgos locales. La expansión de una zona franca, ya sea mediante parques tecnológicos o ciudades inteligentes de servicios, no puede reducirse a politiquería barata. Este tema requiere planificación estratégica, visión a largo plazo y acciones concretas, especialmente en materia de infraestructura, formación del talento humano y articulación institucional.
Uno de los principales retos que enfrenta Turrialba es su infraestructura. La Ruta 10 no puede seguir siendo una barrera para el desarrollo. Se necesita con urgencia una declaratoria de interés nacional que permita intervenir esta vía de forma integral. No podemos seguir enfocándonos únicamente en el famoso Puente Blanco; debemos mirar la ruta principal como un eje de desarrollo. Esta no es solo una deuda histórica, es una inversión estratégica. Si llegar a Turrialba implica complicaciones logísticas o pérdidas por un cierre del Zurquí, cualquier empresa lo pensará dos veces antes de invertir. Sin una red vial adecuada, un sistema confiable de suministro de agua potable, conectividad de alta calidad mediante fibra óptica o plataformas tecnológicas modernas, el atractivo de nuestra región se desvanece. Resolver estas limitaciones requiere tiempo, recursos y una firme voluntad política.
A la par de la infraestructura, la formación del talento humano es un pilar fundamental. Turrialba tiene jóvenes brillantes, con deseos de superación, pero muchos no encuentran opciones reales en el cantón. Nuestro sistema educativo, tristemente, no responde a las demandas de un mercado global y competitivo. Sin talento bilingüe, sin programadores, técnicos en industria 4.0 o diseñadores digitales, simplemente no somos una región atractiva para la inversión. Es urgente invertir en educación técnica, formación en inglés, herramientas digitales y habilidades específicas acordes al perfil de empresas que podríamos atraer. En este sentido, sería muy valioso pensar en la creación de un Centro Municipal de Capacitación para el Empleo. El gobierno local podría asumir esta tarea ante la falta de respuesta o capacidad del MEP para cubrir estas nuevas necesidades formativas.
La nueva gestión del señor Hidalgo, que muchos observamos con esperanza por sus primeros pasos, podría impulsar una instancia municipal especializada en atender emprendedores, asesorar inversionistas y eliminar trabas burocráticas. Esta sería una señal clara de que Turrialba está lista para recibir inversión con seriedad. No podemos seguir perdiendo oportunidades por trámites lentos, falta de acompañamiento o, peor aún, por desinterés institucional en medio de una crisis económica y social urgente.
La promoción del cantón debe ser profesional, permanente y bien estructurada. La Agencia para el Desarrollo Económico de Turrialba-Jiménez puede cumplir un rol vital, pero requiere respaldo real, recursos, alianzas estratégicas y músculo institucional. No podemos depender únicamente de la buena voluntad de grupos voluntarios. Se necesita planificación, estructura y participación ciudadana activa. Debemos salir a contar nuestra historia, mostrar nuestro potencial y atraer a quienes buscan nuevas regiones donde crecer. Pero esto no puede lograrse desde la improvisación ni desde la división.
La atracción de una zona franca debe convertirse en una causa común. Un proyecto de cantón que supere divisiones políticas y personalismos. Es necesario dejar de lado el protagonismo individual y abrir espacios reales de diálogo entre la municipalidad, el sector privado, la academia, los líderes comunales y la juventud. No se trata únicamente de disponer de terrenos. Se trata de construir una visión integral que articule múltiples esfuerzos y genere las condiciones necesarias para que la inversión llegue y se mantenga.
Este no es momento para competir entre nosotros, sino para unirnos bajo una visión clara y compartida. Si cada sector actúa por su cuenta, no llegaremos lejos. Pero si colocamos a Turrialba como una prioridad estratégica a nivel regional y nacional, podemos lograr lo que hoy parece difícil. No olvidemos que fue precisamente la avaricia, la politiquería y los intereses personales lo que destruyó nuestro sistema cooperativo regional. No repitamos esa historia.
En síntesis, una zona franca en Turrialba no es una utopía. Es una meta alcanzable si dejamos de lado los egos, la indiferencia y los cálculos políticos, y nos comprometemos con el bienestar común. Turrialba merece crecer, y merece hacerlo bien. No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo tiempo. Es momento de unir esfuerzos y construir el futuro que esta tierra necesita y merece. Este es el verdadero reto de cara a las elecciones del 2026: una campaña diferente, sin rivalidades ni ataques, sin destruir al nuevo alcalde ni a los grupos organizados, sin chismes ni clientelismo. El desarrollo no se logra con enfrentamientos, sino con propuestas. Y no hay propuesta más urgente ni más transformadora que la de generar empleo digno y sostenible. Porque generar empleo es, en última instancia, reducir la vulnerabilidad social y construir una sociedad más justa para todos.
TITULARES

HACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
YA MISMO
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS.
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
GUATEMALA

COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…