ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO
Muchos nos hemos hecho esta pregunta: ¿por qué Turrialba, con tanto potencial, aún no logra atraer nuevas líneas de producción ni expansión bajo el modelo de zona franca, como sí lo han conseguido otras regiones del país? Esta no es únicamente una interrogante técnica o económica; es, sobre todo, una pregunta que exige revisar nuestra visión, nuestra voluntad y nuestra capacidad de unión. Detrás de ella se esconde una preocupación real: la de ver a miles de turrialbeños y turrialbeñas en un exilio económico, intentando construir sus proyectos de vida lejos de su tierra, porque su propio cantón no les ofrece las oportunidades que necesitan.
Para concretar una iniciativa de esta magnitud no basta con discursos vacíos ni promesas de campaña. Es lamentable observar cómo buena parte de la energía política se diluye en disputas internas que solo dividen y fragmentan los liderazgos locales. La expansión de una zona franca, ya sea mediante parques tecnológicos o ciudades inteligentes de servicios, no puede reducirse a politiquería barata. Este tema requiere planificación estratégica, visión a largo plazo y acciones concretas, especialmente en materia de infraestructura, formación del talento humano y articulación institucional.
Uno de los principales retos que enfrenta Turrialba es su infraestructura. La Ruta 10 no puede seguir siendo una barrera para el desarrollo. Se necesita con urgencia una declaratoria de interés nacional que permita intervenir esta vía de forma integral. No podemos seguir enfocándonos únicamente en el famoso Puente Blanco; debemos mirar la ruta principal como un eje de desarrollo. Esta no es solo una deuda histórica, es una inversión estratégica. Si llegar a Turrialba implica complicaciones logísticas o pérdidas por un cierre del Zurquí, cualquier empresa lo pensará dos veces antes de invertir. Sin una red vial adecuada, un sistema confiable de suministro de agua potable, conectividad de alta calidad mediante fibra óptica o plataformas tecnológicas modernas, el atractivo de nuestra región se desvanece. Resolver estas limitaciones requiere tiempo, recursos y una firme voluntad política.
A la par de la infraestructura, la formación del talento humano es un pilar fundamental. Turrialba tiene jóvenes brillantes, con deseos de superación, pero muchos no encuentran opciones reales en el cantón. Nuestro sistema educativo, tristemente, no responde a las demandas de un mercado global y competitivo. Sin talento bilingüe, sin programadores, técnicos en industria 4.0 o diseñadores digitales, simplemente no somos una región atractiva para la inversión. Es urgente invertir en educación técnica, formación en inglés, herramientas digitales y habilidades específicas acordes al perfil de empresas que podríamos atraer. En este sentido, sería muy valioso pensar en la creación de un Centro Municipal de Capacitación para el Empleo. El gobierno local podría asumir esta tarea ante la falta de respuesta o capacidad del MEP para cubrir estas nuevas necesidades formativas.
La nueva gestión del señor Hidalgo, que muchos observamos con esperanza por sus primeros pasos, podría impulsar una instancia municipal especializada en atender emprendedores, asesorar inversionistas y eliminar trabas burocráticas. Esta sería una señal clara de que Turrialba está lista para recibir inversión con seriedad. No podemos seguir perdiendo oportunidades por trámites lentos, falta de acompañamiento o, peor aún, por desinterés institucional en medio de una crisis económica y social urgente.
La promoción del cantón debe ser profesional, permanente y bien estructurada. La Agencia para el Desarrollo Económico de Turrialba-Jiménez puede cumplir un rol vital, pero requiere respaldo real, recursos, alianzas estratégicas y músculo institucional. No podemos depender únicamente de la buena voluntad de grupos voluntarios. Se necesita planificación, estructura y participación ciudadana activa. Debemos salir a contar nuestra historia, mostrar nuestro potencial y atraer a quienes buscan nuevas regiones donde crecer. Pero esto no puede lograrse desde la improvisación ni desde la división.
La atracción de una zona franca debe convertirse en una causa común. Un proyecto de cantón que supere divisiones políticas y personalismos. Es necesario dejar de lado el protagonismo individual y abrir espacios reales de diálogo entre la municipalidad, el sector privado, la academia, los líderes comunales y la juventud. No se trata únicamente de disponer de terrenos. Se trata de construir una visión integral que articule múltiples esfuerzos y genere las condiciones necesarias para que la inversión llegue y se mantenga.
Este no es momento para competir entre nosotros, sino para unirnos bajo una visión clara y compartida. Si cada sector actúa por su cuenta, no llegaremos lejos. Pero si colocamos a Turrialba como una prioridad estratégica a nivel regional y nacional, podemos lograr lo que hoy parece difícil. No olvidemos que fue precisamente la avaricia, la politiquería y los intereses personales lo que destruyó nuestro sistema cooperativo regional. No repitamos esa historia.
En síntesis, una zona franca en Turrialba no es una utopía. Es una meta alcanzable si dejamos de lado los egos, la indiferencia y los cálculos políticos, y nos comprometemos con el bienestar común. Turrialba merece crecer, y merece hacerlo bien. No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo tiempo. Es momento de unir esfuerzos y construir el futuro que esta tierra necesita y merece. Este es el verdadero reto de cara a las elecciones del 2026: una campaña diferente, sin rivalidades ni ataques, sin destruir al nuevo alcalde ni a los grupos organizados, sin chismes ni clientelismo. El desarrollo no se logra con enfrentamientos, sino con propuestas. Y no hay propuesta más urgente ni más transformadora que la de generar empleo digno y sostenible. Porque generar empleo es, en última instancia, reducir la vulnerabilidad social y construir una sociedad más justa para todos.
TITULARES
Elecciones presidenciales en Chile 2025, en vivo | Jara: “Cuando uno quiere representar al país no puede estar escondido detrás de un vidrio”
Ocho candidatos compiten por el sillón de La Moneda en unos comicios con voto obligatorio. También se realizan las elecciones parlamentariasDetenido en Málaga ‘Pipo’ Chavarría, el narco más buscado en Ecuador
El delincuente llegó a fingir su muerte para escapar de su país en 2021 y, desde entonces, dirigía la actividad de la banda criminal Los Lobos desde España y Emiratos ÁrabesSoldados israelíes abren fuego contra la misión de paz de la ONU en Líbano
El ejército alega haber confundido a los cascos azules con “sospechosos” por las “malas condiciones climáticas”. No hay heridosUna cita de ‘Macbeth’, tardes frente a la máquina y noches con los amigos: así se hizo ‘Corazón tan blanco’, la gran novela del ‘Dostoievski español’
De una charla para dos personas en una librería francesa al baño de masas en Alemania, el libro de Javier Marías protagonizó uno de los viajes más vertiginosos de la literatura española de la democraciaEl Gobierno de Starmer endurecerá el plazo para que los solicitantes de asilo adquieran la residencia permanente
Los refugiados y migrantes irregulares necesitarán permanecer 20 años en el Reino Unido, frente a los 5 actuales. Su situación será revisada cada 30 mesesCae una red que cobraba hasta 15.000 euros a migrantes ‘sin papeles’ para obtener el permiso de residencia
La organización facilitaba parejas de hecho ficticias y empadronamientos falsos a extranjeros, a los que también alojaba en condiciones indignasNaomi Campbell, con el mismo vestido 30 años después: un Galliano de la era de las supermodelos
La ‘top’ recupera un estilismo que ya lució sobre la pasarela en los años noventa para entregar un premio a Heidi Klum en los Bambi Awards, celebrados en MúnichLos ricos se casan con los ricos: cómo el amor perpetúa la desigualdad
Los hombres y mujeres más acaudalados de España tienen tres veces más probabilidades de casarse entre sí que si las parejas se formasen al azarUn jardín con 600 especies de plantas para resignificar la periferia estigmatizada de Bogotá
El Jardín Botánico Real de Colombia, de Ciudad Bolívar, es un proyecto comunitario que fortalece lazos vecinales, genera arraigo por el territorio y promueve la conservación de la naturalezaLas lanchas en el Caribe, o el problema más útil del mundo
Nadie puede no saber, a estas alturas, que la declaración de guerra contra los carteles venezolanos no es más que la última encarnación de lo que ha sido siempre la guerra contra las drogas: una manera de control político a gobiernos extranjerosLa esquina de Queens que explica la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La plaza de la Diversidad, en una zona conocida como el “distrito del mundo” y donde casi la mitad de la población es migrante, ha estado en el centro del meteórico ascenso del próximo alcaldeDos ‘quarterbacks’ hawaianos en el Bernabéu en el estreno de la NFL en España
La primera cita entre Tagovailoa, de los Miami Dolphins, y Mariota, de los Washington Commanders, mide a dos equipos en busca de salvar la temporadaLa batalla por la libertad de prensa: la BBC muestra firmeza frente a Trump
El presidente de Estados Unidos insiste en reclamar entre 1.000 y 5.000 millones de dólares a la corporación británicaLa niña histórica
A las diez de la mañana, sale por la tele un hombre al que mis hermanos llaman El Orejas, para decir lo que ya sabíamos, que Franco se ha muertoQué son los papeles de Epstein que Trump no quiere divulgar y cuánto material queda por salir
El Congreso votará la semana que viene para liberar los archivos inéditos del millonario pederasta. Los diputados confían en que sirvan para desenmarañar su red de tráfico sexual de menores y sus conexiones con el poderNada que celebrar
Lo mejor que se puede hacer con el pasado, empezando por el más tenebroso, es entenderlo: esa es la única forma de poder dominarloFranco, medio siglo después
Es preocupante que, a 50 años de la muerte del dictador, una parte de los jóvenes considere que la democracia es peor que la dictaduraLos pasos que dimos
EL PAÍS, nacido seis meses después de la muerte del dictador, echa la vista atrás con rigor y diversidad, sobre la palpitante historia de la que formamos parte12 horas trepidantes: el principio del fin del franquismo
Las horas posteriores a la muerte del dictador se activó el operativo diseñado por el servicio de inteligencia y, como estaba establecido, las instituciones iniciaron el proceso de sucesión de la jefatura del Estado según la legislación del régimenPor qué con Franco no se vivía mejor: cuando el Régimen creía que el papel de la mujer era “encontrar a quién someterse”
Pese al revisionismo histórico y el discurso de la extrema derecha, el desmontaje de la legislación de la dictadura ha llevado a España a la época de mayor libertad y progresoSilencio y ‘Cara al sol’: entierran al Caudillo
Desde la capilla ardiente hasta el Valle de los Caídos, la despedida del Generalísimo y su cortejo fúnebre sacó a sus fieles a las callesMamdani y el futuro de la izquierda
No definió una doctrina moralizante, sino un programa de acción sobre premisas claras y ajustadas al milímetro a los problemas de los ciudadanosEl ‘modus operandi’ de Acciona para ganar contratos públicos: un buzón de Gmail para los pliegos, dinero para las consultoras y despedir al que denuncie
El registro de dos sedes de la empresa este viernes devuelve el foco a la constructora, sin la que no podría haber funcionado la presunta trama de corrupción de Koldo, Ábalos y CerdánLeón XIV examina a la Iglesia española por el escándalo de la pederastia del clero
El Papa recibe este lunes a la cúpula de la CEE, con malestar en el Vaticano por el caso del obispo de Cádiz, y debe decidir qué rumbo tomar tras años de inacción de Francisco, que prefirió confiar en OmellaHACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
YA MISMO
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
GUATEMALA
Más de 100 lesionados deja multitudinaria marcha antigubernamental en México
Más de 100 personas lesionadas, en su mayoría policías, y decenas aprehendidas dejó una multitudinaria marcha antigubernamental este sábado en Ciudad de México, reportó el gobierno local.Verificamos por usted: ¿Es cierto el video del utilero de Guatemala que llora tras quedar eliminados del mundial 2026?
En las últimas horas, un video del utilero de la Selección Nacional de Guatemala, Óscar “Chino” Pelén, se volvió viral en redes sociales y fue difundido por medios nacionales e internacionales.Sistema Penitenciario asegura que no detectó suplantaciones ni fugas de reos en Cantel
Más de 2 mil agentes verificaron a todos los reos y, según la Dirección General del Sistema Penitenciario, no se detectaron irregularidades. La intervención ocurre tras semanas de tensión por la fuga de reclusos de alta peligrosidad.¿Por dónde pasará el desfile navideño de B&B?
¿Quién no ha cantado la canción de Navidad de esta marca guatemalteca? Para celebrar sus 61 años, cuatro carrozas recorrerán este domingo San Miguel Petapa, Villa Nueva y la Ciudad Capital.EN VIVO| Aurora vs. Xelajú por la jornada 20 del torneo Apertura 2025
Aurora y Xelajú MC abrirán la actividad dominical de la jornada 20 cuando se enfrenten este domingo 16 de noviembre a las 11:00 horas en el estadio Guillermo Slowing.Cristiano Ronaldo tendrá la posibilidad de jugar su sexto Mundial tras la clasificación de Portugal
Portugal selló su boleto al Mundial 2026 con una goleada contundente sobre Armenia y abre la puerta para que Cristiano Ronaldo pueda disputar su sexta Copa del Mundo.Surinam arriba a Guatemala para preparar su duelo decisivo rumbo al Mundial
La Selección de Surinam arribó a Guatemala la noche del sábado 15 de noviembre, alrededor de las 22:00 horas, para encarar el compromiso clave del próximo martes 18 ante la Azul y Blanco.Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin para que acabe la guerra de Ucrania
¿Por qué Trump no ha logrado convencer a Putin de frenar la guerra en Ucrania? La tensión entre ambas potencias sube otro nivel.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…
Histats.com © 2005-201