EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

13528597681?profile=RESIZE_710x13528597662?profile=RESIZE_710xPor Dr. Esteban Camacho Hidalgo.
 
Muchos nos hemos hecho esta pregunta: ¿por qué Turrialba, con tanto potencial, aún no logra atraer nuevas líneas de producción ni expansión bajo el modelo de zona franca, como sí lo han conseguido otras regiones del país? Esta no es únicamente una interrogante técnica o económica; es, sobre todo, una pregunta que exige revisar nuestra visión, nuestra voluntad y nuestra capacidad de unión. Detrás de ella se esconde una preocupación real: la de ver a miles de turrialbeños y turrialbeñas en un exilio económico, intentando construir sus proyectos de vida lejos de su tierra, porque su propio cantón no les ofrece las oportunidades que necesitan.
13528598097?profile=RESIZE_710x
Para concretar una iniciativa de esta magnitud no basta con discursos vacíos ni promesas de campaña. Es lamentable observar cómo buena parte de la energía política se diluye en disputas internas que solo dividen y fragmentan los liderazgos locales. La expansión de una zona franca, ya sea mediante parques tecnológicos o ciudades inteligentes de servicios, no puede reducirse a politiquería barata. Este tema requiere planificación estratégica, visión a largo plazo y acciones concretas, especialmente en materia de infraestructura, formación del talento humano y articulación institucional.
13528598471?profile=RESIZE_710x
Uno de los principales retos que enfrenta Turrialba es su infraestructura. La Ruta 10 no puede seguir siendo una barrera para el desarrollo. Se necesita con urgencia una declaratoria de interés nacional que permita intervenir esta vía de forma integral. No podemos seguir enfocándonos únicamente en el famoso Puente Blanco; debemos mirar la ruta principal como un eje de desarrollo. Esta no es solo una deuda histórica, es una inversión estratégica. Si llegar a Turrialba implica complicaciones logísticas o pérdidas por un cierre del Zurquí, cualquier empresa lo pensará dos veces antes de invertir. Sin una red vial adecuada, un sistema confiable de suministro de agua potable, conectividad de alta calidad mediante fibra óptica o plataformas tecnológicas modernas, el atractivo de nuestra región se desvanece. Resolver estas limitaciones requiere tiempo, recursos y una firme voluntad política.
13528597854?profile=RESIZE_710x
A la par de la infraestructura, la formación del talento humano es un pilar fundamental. Turrialba tiene jóvenes brillantes, con deseos de superación, pero muchos no encuentran opciones reales en el cantón. Nuestro sistema educativo, tristemente, no responde a las demandas de un mercado global y competitivo. Sin talento bilingüe, sin programadores, técnicos en industria 4.0 o diseñadores digitales, simplemente no somos una región atractiva para la inversión. Es urgente invertir en educación técnica, formación en inglés, herramientas digitales y habilidades específicas acordes al perfil de empresas que podríamos atraer. En este sentido, sería muy valioso pensar en la creación de un Centro Municipal de Capacitación para el Empleo. El gobierno local podría asumir esta tarea ante la falta de respuesta o capacidad del MEP para cubrir estas nuevas necesidades formativas.
La nueva gestión del señor Hidalgo, que muchos observamos con esperanza por sus primeros pasos, podría impulsar una instancia municipal especializada en atender emprendedores, asesorar inversionistas y eliminar trabas burocráticas. Esta sería una señal clara de que Turrialba está lista para recibir inversión con seriedad. No podemos seguir perdiendo oportunidades por trámites lentos, falta de acompañamiento o, peor aún, por desinterés institucional en medio de una crisis económica y social urgente.
La promoción del cantón debe ser profesional, permanente y bien estructurada. La Agencia para el Desarrollo Económico de Turrialba-Jiménez puede cumplir un rol vital, pero requiere respaldo real, recursos, alianzas estratégicas y músculo institucional. No podemos depender únicamente de la buena voluntad de grupos voluntarios. Se necesita planificación, estructura y participación ciudadana activa. Debemos salir a contar nuestra historia, mostrar nuestro potencial y atraer a quienes buscan nuevas regiones donde crecer. Pero esto no puede lograrse desde la improvisación ni desde la división.
13528598263?profile=RESIZE_710x
La atracción de una zona franca debe convertirse en una causa común. Un proyecto de cantón que supere divisiones políticas y personalismos. Es necesario dejar de lado el protagonismo individual y abrir espacios reales de diálogo entre la municipalidad, el sector privado, la academia, los líderes comunales y la juventud. No se trata únicamente de disponer de terrenos. Se trata de construir una visión integral que articule múltiples esfuerzos y genere las condiciones necesarias para que la inversión llegue y se mantenga.
Este no es momento para competir entre nosotros, sino para unirnos bajo una visión clara y compartida. Si cada sector actúa por su cuenta, no llegaremos lejos. Pero si colocamos a Turrialba como una prioridad estratégica a nivel regional y nacional, podemos lograr lo que hoy parece difícil. No olvidemos que fue precisamente la avaricia, la politiquería y los intereses personales lo que destruyó nuestro sistema cooperativo regional. No repitamos esa historia.
13528598291?profile=RESIZE_710x
En síntesis, una zona franca en Turrialba no es una utopía. Es una meta alcanzable si dejamos de lado los egos, la indiferencia y los cálculos políticos, y nos comprometemos con el bienestar común. Turrialba merece crecer, y merece hacerlo bien. No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo tiempo. Es momento de unir esfuerzos y construir el futuro que esta tierra necesita y merece. Este es el verdadero reto de cara a las elecciones del 2026: una campaña diferente, sin rivalidades ni ataques, sin destruir al nuevo alcalde ni a los grupos organizados, sin chismes ni clientelismo. El desarrollo no se logra con enfrentamientos, sino con propuestas. Y no hay propuesta más urgente ni más transformadora que la de generar empleo digno y sostenible. Porque generar empleo es, en última instancia, reducir la vulnerabilidad social y construir una sociedad más justa para todos.

CONFIDENCIAL

TITULARES

El huracán se queda en Cuba

A la familia con hambre, la bolsa con donaciones solo le aliviará la cena del día. La luz no va a llegar, porque en verdad hace rato se ha ido. Los barrios apenas tendrán agua, como casi siempre. ‘Melissa’ ya pasó, pero el verdadero vendaval lleva… Continuar

Ausencia de ilusión en Chile

La bronca y el miedo son los grandes protagonistas de estas elecciones presidenciales mientras pasan a un segundo plano los proyectos colectivos

Las vidas que revolvió ‘Melissa’ en Cuba

El huracán profundiza la precariedad del oriente de la isla. A 15 días del paso del huracán, quienes lo han perdido todo están desorientados por cómo volver a poner en marcha su vida en medio de las crisis que los asolan

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201