EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

10584149295?profile=RESIZE_710x ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

VER NOTA ORIGINAL

ACONCAGUA CHILE.- Una excelente noticia compartimos hoy con nuestros lectores que eventualmente tengan contacto con personas con el TEA Trastorno del Espectro Autista en el Valle de Aconcagua, se trata de un emprendimiento de una joven sanfelipeña llamada Bárbara Caballero Veas, de 28 años de edad, quien desde hace algunos meses viene produciendo muñecos de tela con los que las personas TEA han venido desarrollando nuevas formas de comunicación y han logrado progresivamente ‘salir’ de su mundo e interactuar mejor con sus cercanos. 

LOS TRES AMIGOS

PRENSAMÉRICA habló con Bárbara la mañana de esta joven, quien nos explicó el proceso de su proyecto, «comencé mis estudios de enseñanza superior en el Instituto AIEP San Felipe con el propósito de crear nuevas oportunidades a los niños, pero esto sólo se podía realizar a través de un juguete el cuál me permitiera acercarme a ellos de una forma didáctica. Cuando terminé mi carrera, realicé mi tan esperada práctica profesional, la cual la cursé en una escuela. En esta escuela tuve la linda oportunidad de conocer a un pequeño niño de 8 años de edad, diagnosticado con autismo. Mi primera reacción fue querer apoyarlo para sacarlo adelante, al ver que tenía dificultades para adaptarse a la sala de clases, y era muy solitario pero feliz en su mundo, pero sabía que necesitaba apoyo para salir adelante, así que comencé a observarlo, qué cosas le gustaba, cuáles eran sus habilidades, con quién tenía confianza, etc., hasta que descubrí que con la persona que tenía más confianza aparte de sus padres, era con su muñeco que es más conocido como ‘Sonic’, andaba con él por todos lados y todos los días, lo cuidaba y se comunicaba de alguna forma con él. Así que desde de ese día  cambió mi vida y la de él también. Comencé acercarme a él y a su amigo ‘Sonic’, íbamos a la sala de clases los tres, realizamos rutinas específicas en donde cambiábamos de contextos, sala de clases y la biblioteca, la cuál era su lugar favorito ya que era un lugar silencioso, no con tanto ruido. Con el  tiempo, los tres empezamos a crear rutinas de enseñanza que se adaptaban a él», comentó Bárbara.

- ¿Cuál es la evaluación que haces de este proceso con este niño TEA?

- Cuando terminé mi práctica, supe y estaba segura que existen muchos niños que necesitan un apoyo psicopedagógico que les permitiera a los padres y profesionales llegar a estos pequeños y grandes niños. Así que me puse manos a la obra y comencé dibujando, sabía que tenía que ser un juguete pero no cualquier juguete, tenía que ser algo con lo que los niños se sintieran identificados, algo que no estaba en el mercado comercial actualmente, tenía que ser algo personalizado tomando en cuenta sus necesidades, así que comencé dibujando una figura humana de un niño y niña, con su correspondiente vestimenta, pelito, etc.

10584149875?profile=RESIZE_710x

Y así fue como se crearon los Muñecos Muadi (Muñecos de Aprendizaje Didáctico). Son muñecos pensados en cada niño que actualmente puede que necesite un amigo. Estos muñecos están pensados para el uso de todos los niños, para todos los niños de forma inclusiva, es decir, para algún niño que presenta alguna dificultad o un trastorno en el  desarrollo.

10584149497?profile=RESIZE_710x

- ¿Cuál es el proceso creativo y de producción de estos muñecos?

- Pero acá viene la parte de la historia, el momento de la fabricación de estos muñecos, tenían que ser de tela. Así comencé por comprarme una máquina de coser, y venía la aventura de aprender a coser desde cero, estuve aproximadamente cuatro meses, días y noches con errores con problemas en las maquinas, etc., pero la perseverancia pudo más, y pude confeccionar yo misma estos muñecos Muadi, así con mucho esfuerzo hasta el día de hoy, me estoy equipando con máquinas para que faciliten con más rapidez el desarrollo de estos juguetes inclusivos.

- ¿Cómo es que funcionan estos muñecos en el proceso emocional de los niños TEA?

- Estos Muñecos Muadi estimulan la identificación y el reconocimiento de las emociones, las partes del cuerpo y potencia los procesos cognitivos. En este caso los muñecos creados por mí se llaman Primavera y Copito.

10584149694?profile=RESIZE_710x

LOS PERSONAJES.- Primavera y Copito son inseparables, ojala este proyecto sea de ayuda a personas con TEA.

- ¿Ya han comprado estos muñecos en el valle?

- Actualmente estos muñecos lo tienen alrededor de 50 familias, y unos cinco profesionales, desde nuestro bello Valle de Aconcagua hasta Santiago. Queremos que más familias y profesionales tengan la oportunidad de obtener estos juguetes inclusivos desde estuches didácticos, dominó de las partes del cuerpo, stickers, láminas educativas, además de productos personalizados. Estamos trabajando arduamente para llegar a las escuelas del Valle de Aconcagua buscando la oportunidad para que todos los niños puedan utilizar estos juguetes inclusivos.

- ¿Cómo pueden profesores y padres de familia contactarte?

- Quedan todos invitados a conocer mi pequeño pero a la vez un gran emprendimiento de corazón, de cariño y de vocación. Me pueden contactar a mi número de celular: +56974186565, y mi Instagram es: Aprendizaje Diente de León.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201