CGN NOTICIAS RADIO TV.- El Hospital Teodoro Maldonado que se encuentra al sur de la ciudad de Guayaquil cuenta desde el 21 de julio del presente año como Gerente General de dicha casa de salud con el médico epidemiólogo y salubrista Francisco Andino, quien fuera ex-ministro de salud y desde ahí empezó, con un equipo de trabajo a levantar un primer diagnóstico macro y ahora esta en el informe micro, que permitirán, asegura resolver falencias y poner en funcionamiento un modelo hospitalario que sirva de ejemplo para el resto de la red de salud.
El dr Francisco Andino indica a PRENSAMERICA INTERNACIONAL que no es fácil, ya lo ha dicho y repetido, porque al recorrer el hospital ha sentido que fue a la guerra.Y que no todo esta en manos de él, porque depende también de la proactividad y de las ganas de trabajar del personal, además de las limitaciones que tiene su cargo.Él recoge problemas, les da solución,plantea o solicita proyectos a Quito, se encarga de agilitarlos, entre otros.Pero temas referente a la infraestructura, por ejemplo, lo hace la capital, dice.
Segun el diagnóstico nos dice el Dr Andino que es un hospital en crísis,crisis de infraestructura, de necesidades de camas, de condiciones de falta de equipamiento, de mantenimiento preventivo y correctivo, de condiciones que inclusive sus quirófanos dejan todavía mucho por hacer,,,,cosas medulares como el caldero, la cocina, la lavandería;la forma como se ha venido poniendo el bodegaje de implementos, de insumos etc. También es una crisis organizacional, de su talento humano, es la organización, y.obviamente lo ético y lo moral, Lo valorativo de esto son sus profesionales, donde prácticamente han entregado su trabajo, sus condiciones por tratar de mantenerlo.
Las normas que rigen al menos el tema de la contratación pública demoran mucho la gestión de los administradores, que en salud es vital. Usted puede retrasarse al comprarse un carro, pero puede alquilar un carro y no hay problema.Pero si se retrasa en comprar medicamentos y esto no los puede adquirir de otra manera se vuelve un problema,
Todo es importante nos dice el Dr Andino pero el stock cero de los 405 ítems es lo más grave,estamos poniendo todo nuestro empeño para acortar los procedimientos y tratar de adquirir.Hay una condición que debemos anotar.Teniendo todos los criterios técnicos de una emergencia como la que tiene el Teodoro Maldonado, no la hemos declarado ni lo vamos hacer,nos vamos por lado más duro,preciamente porque esta unidad hospitalaria ya ha tenido emergencias y no ha salido bién, sino más manchada. Y ante esa circunstancia, vamos hacer los procedimientos como dice la norma jurídica en la contratación pública.Hemos implementado mesas de trabajo para tratar de acortar de los tiempos entre el requirente y la fase contractual,pasando por la fase precontractual donde prácticamente existe uno de los mayores condicionantes de aumento de tiempo para su ejecución.
Respecto a los pacientes nos dice el Dr que no la tiene ,porque no soy un mago, les pido paciencia, estoy aqui 19 días y en este tiempo tenemos un macro dianóstico y no podía hacer nada más, porque inclusive me prohibe la ley hacer infimas (tipo de contratación pública donde se excluye la consultoría) en forma reiterativa. Hemos hecho infimas (cuantías) en algunas cosas que son reprioritarias....y no es que esto es una cosa reciente, es de mucho tiempo.