ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

 

4309087334?profile=RESIZE_710x

PRENSAMÉRICA ECUADOR .-CGN Noticias.-Tengo varios años escribiendo sobre la farsa del supuesto modelo “exitoso” de Guayaquil. Mi primer escrito en un diario de difusión nacional se tituló “¿Más ciudad?” y fue publicado en diario El Universo en julio del año 2006. Casi quince años después y crisis del COVID-19 mediante, la respuesta a esa pregunta del 2006 ha sido clara, contundente y negativa.

Para decirlo en simple: no somos realmente más ciudad. En Guayaquil, bajo el rótulo del “modelo exitoso” se ha podido implementar por casi treinta años un modelo de desarrollo que ha privilegiado a unos pocos en perjuicio de los muchos. Esto ocurrió debido a que el crecimiento urbano de Guayaquil se lo hizo para beneficiar al sector de la construcción: es para ellos lo “exitoso” del modelo, medido en ganancias económicas ($$$).

Pero estas ganancias económicas para el privilegiado sector de la construcción (del que salió el alcalde de Guayaquil entre el 2000 y el 2019) tienen gravísimas consecuencias para el resto de la ciudad. Un grupo de expertos, el año 2013 expuso claramente en un informe entregado a la alcaldía la ciudad que se ha logrado construir: “lotes pequeños para las viviendas, aceras y accesos estrechos, limitadas áreas verdes, y en general una clara tendencia hacia la impermeabilización del suelo urbano”. Que no se les olvide: más cemento, más adoquín, más $$$

Y es así como la hemos construido a nuestra Guayaquil, por años haciéndola cada vez menos ciudad: con una cuota de “limpieza sociológica” en su centro, con un afán de convertirla en un escaparate para el jolgorio estúpido de sus élites (el mejor análisis sobre este Guayaquil como “ciudad vitrina” sigue siendo el hecho por el X. Andrade) y con un profundo desprecio por las consecuencias ambientales de su mancha urbana. Sobre esto último: Guayaquil ha destruido, y sigue destruyéndolos, sus recursos naturales (antes la madera por los astilleros; hoy, las canteras y los ríos y los esteros) sin que haya existido el mínimo control por parte de su autoridad municipal. Esto es apenas lógico, desde que los mayores contaminantes son las grandes empresas y pues la administración de Guayaquil se asegura de que ellas puedan seguir contaminando (al amparo del lema: “a mis amigos, todo; a los enemigos, la ley”). Más allá de alguna pirueta verbal, nada efectivo ha hecho la alcaldía para hacer cumplir la ley.

Así las cosas, la ciudad se ha construido para el beneficio de una minoría de grandes empresarios, por lo que se la construido mal y se han explotado sus recursos naturales sin control. Es un crecimiento que, a costa del beneficio a unos cuantos, ha provocado unos perjuicios sociales y ambientales altísimos. Pura “viveza criolla”, pero a gran escala.

Ahora: ¿Si es tan malo como digo el modelo de Guayaquil, cómo entonces se sostiene este adefesio?

Respuesta: por la debilidad de la sociedad civil guayaquileña frente al poder político local. Ilustro esta respuesta con el ejemplo de las áreas verdes. Para cualquiera que viva en Guayaquil, la realidad de nuestras áreas verdes son adefesios de este tipo:

Pero desde las autoridades locales, las áreas verdes de Guayaquil son un ejemplo del “éxito” de la ciudad: el alcalde anterior decía que en Guayaquil había 25 metros cuadrados de áreas verdes por habitante (?). Y esa es nuestra pobreza: desde la sociedad civil, pocas voces se animaron a rebatir este tipo de adefesios, esta mentira insolente. En el caso de los medios de comunicación, por puro mercenarios; en el de la sociedad, porque está estupidizada, pensando que esos 25 metros cuadrados por habitante son la evidencia de un “éxito” que no existe. Los primeros son canallas; los segundos, ingenuos, por prestarse a sostener esta absurda ficción. El guayaquileño, largos años estupidizado por una prensa vendida, se ha presentado ante los demás muy orgulloso de vivir en esta ficción de éxito. Esto se acabó.

Tengámoslo claro: esta ficción, COVID-19 mediante, acaba de explotar por los aires. No puede jamás ser considerada “exitosa” una sociedad que, en los momentos de crisis, más que expresar su solidaridad, lo que realmente desea es asaltar el Tía. Y que llegada esta nueva crisis, ha sido incapaz de atender a sus enfermos y de enterrar a sus muertos, no demuestra ni liderazgo ni empatía, y en ella todo (vida o muerte) ha quedado librado a la maldita sea. De súbito, se ha pasado del “modelo exitoso de Guayaquil” a “la pesadilla de Guayaquil”. Es simple, la ficción explotó (Xavier Flores Aguirre)

 

 

CONFIDENCIAL

TITULARES

Stonewall FC, donde ser gay y futbolista es posible

Este equipo londinense nacido en 1991 es el lugar seguro donde personas que nunca se sintieron cómodas practicando su deporte pueden recuperar la que para muchos es una parte muy importante de su vida. Es además uno de los clubes LGTBIQ+ más… Continuar

La mayor victoria de Pedro Sánchez

Esto no da más de sí: por el bien de su partido, de la izquierda y de la democracia, el presidente a quien muchos votamos debería dimitir

Irán y Trump: la guerra, la paz y China

Al contrario de lo que proclama, el presidente de EE UU no es un aislacionista que quiera retirarse del escenario internacional, lo que quiere es cambiar sus reglas

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS CUMPLIÓ 49 AÑOS / ACTUALIDAD / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 27 de junio del presente en el Salón Manta del Hotel Oro Verde se vistió de Gala la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP en su aniversario 49 de vida institucional. Esta Federación entregó reconocimientos a distinguidos…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia COLPER GUAYAS LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2025 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia APM Terminals presenta su galería Go Green Week 2025 / ACTUALIDAD MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Hace 10 horas
RAUL GONZALEZ NOVA’s blog post was featured
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia MUERE ANTONIO VARGAS, EX-PRESIDENTE DE CONAIE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia RENDICIÓN DE CUENTA 2024 DE DIRECCIÓN ZONAL 8 / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 28 de junio del presente año se llevó a cabo en el Gobierno Zonal de Guayaquil la Rendición de Cuentas del año 2024 por parte de la Dirección Zonal 8 que esta a cargo de su principal Msc. Doris Mori Morante ante una gran concurrencia.…
Hace 10 horas
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La noticia de la muerte de Antonio Vargas, considera uno de los líderes históricos de la Conaie, fue dada a través de las redes sociales por uno de sus hijos. Luego fue recogida por varios dirigentes indígenas como Apawki Castro, de Cotopaxi, que…
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
ayer
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

A Redacción le gustó la Noticia FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE PERIODISTAS CUMPLIÓ 49 AÑOS / ACTUALIDAD / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 27 de junio del presente en el Salón Manta del Hotel Oro Verde se vistió de Gala la Federación Latinoamericana de Periodistas FELAP en su aniversario 49 de vida institucional. Esta Federación entregó reconocimientos a distinguidos…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia COLPER GUAYAS LANZA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2025 / ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia APM Terminals presenta su galería Go Green Week 2025 / ACTUALIDAD MÉXICO de RAUL GONZALEZ NOVA
Hace 10 horas
RAUL GONZALEZ NOVA’s blog post was featured
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia MUERE ANTONIO VARGAS, EX-PRESIDENTE DE CONAIE / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
A Redacción le gustó la Noticia RENDICIÓN DE CUENTA 2024 DE DIRECCIÓN ZONAL 8 / NACIONALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El viernes 28 de junio del presente año se llevó a cabo en el Gobierno Zonal de Guayaquil la Rendición de Cuentas del año 2024 por parte de la Dirección Zonal 8 que esta a cargo de su principal Msc. Doris Mori Morante ante una gran concurrencia.…
Hace 10 horas
RAUL GONZALEZ NOVA posted a blog post
APM Terminals México impulsa acciones medioambientales con la participación de colaboradores y comunidades

Go Green Week es una iniciativa global de APM Terminals que promueve la sostenibilidad ambiental mediante la participación de colaboradores y…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La noticia de la muerte de Antonio Vargas, considera uno de los líderes históricos de la Conaie, fue dada a través de las redes sociales por uno de sus hijos. Luego fue recogida por varios dirigentes indígenas como Apawki Castro, de Cotopaxi, que…
Hace 22 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Fundación Garza Roja y el Colegio de Periodistas del Guayas realizó este sábado 28 de junio una Rueda de Prensa para los medios de comunicación del lanzamiento del Primer Concurso de Fotografía "Voces de Libertad" dirigido a fotógrafos…
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Gobierno acumula deuda pública y recursos sin uso

El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) agregó Q10 mil 232 millones en contratación de nueva deuda y mantiene un saldo extraordinario de depósitos por Q24 mil millones, recursos que no están siendo utilizados.

El Tribunal Supremo Electoral en su laberinto

El más reciente intríngulis del TSE surgió por haber facilitado boletos y viáticos a cinco diputados e integrantes de partidos políticos para asistir a un curso de capacitación en España, centrado en “desinformación”.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201