CGN NOTICIAS RADIO TV.- Avenida 6 de Marzo, al sur de Guayaquil, estos últimos dos días esta abarrotada de camiones grandes,medianos y pequeños llenos de años viejos recientemente confeccionados por los artesanos de la urbe huancavilca y las personas que deambulan por el lugar que buscan a los fabricantes de los monigotes a lo largo de las 20 cuadras que tiene esa calle, por ser el sitio donde los maestros artesanos todos los fines de año ofrecen los monigotes de diferentes personajes políticos,culturles,sociales,etc.
Vienen personas de diferentes sitios del Ecuador para llevarse los muñecos y vale destacar que la mayoría son compradores de la capital de la república y tratan de adquirirlos a precios rebajados, ya que lo compran en gran volumen y estos están a cinco y veinte dolares dependiendo el tamaño del muñeco y generalmente son menos coloridos de los que se venden a menudeo y que cuestan aproximadamente doce dolares .
Segun la investigación hecha por PRENSAMÉRICA INTERNACIONAL a las asociaciones de fabricantes de monigotes en la seis de marzo hay unos 900 artesanos dedicados a la creación de estos muñecos y la venta del mismo y haciendo un calculo en Guayaquil y sus alrededores hay 5.000 artesanos que han salido este año por el fin de las restricciones a causa de la pandemia por el coronavirus.
Desde el mes de abril los artesanos comenzaron a sacar moldes y juntar material para esta preparados, ya que en el 2020 comenzaron demasiado tarde en el mes de octubre,ya que elaborar un monigote lleva tres días de acuerdo al tamaño y diseño, el primer día se lleva en pegar el material, el segundo día es el destinado a desmontarlo y volverlo a pegar y el tercero se dedica exclusivamente a la pintura y los acabados finales y algunos maestros son muy detallistas para hacer su obra de arte.
Los más vendidos este año hasta estos instantes son el juego del calamar, pero fueron destronados con lo relacionado al Hombre Araña, luego que se estreno la pelicula, otro es el presidente Guillermo Lasso, a quien muchas personas los quieren quemar este año por subir las medidas económicas y estar de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los años viejos podrán ser quemados en espacios privados o con la familia en espacio público.