Gobierno anuncia el fin de los programas "Jóvenes en Acción" y "Ecuatorianos en Acción", dejando a 200.000 personas sin apoyo económico.
Quito, 28 de mayo de 2025 – El Gobierno Nacional informó que los programas "Jóvenes en Acción" y "Ecuatorianos en Acción" llegarán a su fin al concluir el mes de mayo de 2025. Estas iniciativas, implementadas como medidas de apoyo económico en medio de la crisis, beneficiaron a cerca de 200,000 personas, tanto jóvenes como adultos, quienes, a partir del cierre de estos programas, se quedarán sin este respaldo financiero.
El Ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, explicó que ambos programas fueron concebidos como pilotos para evaluar el impacto de las transferencias condicionadas y temporales. Según el ministro, la experiencia obtenida durante estos meses será clave para la formulación de una nueva política pública a largo plazo, con el objetivo de ofrecer apoyo económico más sostenido a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad. "Estos programas fueron una prueba piloto para comprender las necesidades de nuestros ciudadanos y cómo estructurar una respuesta más robusta y efectiva en el futuro", señaló Burbano.
El programa "Jóvenes en Acción", en particular, benefició a cerca de 100.000 jóvenes en situación de vulnerabilidad, mientras que el programa "Ecuatorianos en Acción" ayudó a otros 100.000 adultos, brindando un alivio temporal a las familias de bajos recursos. A partir de la finalización de ambos programas, muchas de estas personas se quedarán sin esta fuente de apoyo económico, lo que podría agravar aún más su situación, especialmente en un contexto de incertidumbre económica.
Este anuncio ha generado diversas reacciones en la ciudadanía, especialmente entre los beneficiarios de los programas, quienes temen que la pérdida de este apoyo los deje sin opciones en un escenario ya de por sí complicado. La medida también ha levantado preocupaciones sobre el futuro de las políticas de inclusión social y el impacto en los más necesitados, quienes habían encontrado en estos programas una herramienta para aliviar sus cargas económicas.
Con la finalización de estas iniciativas, el Gobierno ha expresado que está evaluando alternativas para continuar brindando apoyo a los sectores más necesitados, aunque no se han dado detalles sobre los mecanismos o programas que los reemplazarán. Mientras tanto, muchos de los beneficiarios temen que, sin nuevas políticas de apoyo, se queden sin opciones de estabilidad económica a corto plazo.