Isel Bolaños, nacida en Rancagua como Isabel del R. Orellana Fuentes, se distingue por una escritura comprometida, incisiva y de alta calidad estética, que combina una voz auténtica con una sensibilidad profunda hacia las complejidades humanas y sociales. A lo largo de su trayectoria, ha construido un corpus literario que explora temáticas esenciales de nuestra identidad cultural y realidad social, proyectándolas con universalidad hacia reflexiones trascendentes sobre la condición humana. Su obra, reconocida en instancias nacionales e internacionales, ha enriquecido nuestra literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de lectores y escritores.
Además de su producción literaria, desde el ámbito del arte local y como artista local perteneciente a la agrupación cultural, ente sin fines de lucro Chile País de Poetas, destaca su labor como formadora de nuevos escritores a través de talleres y mentorías, ha guiado a generaciones emergentes, alentándolas a expresar su voz única y a encontrar en la escritura un espacio de diálogo y transformación. Su literatura rescata la realidad de su entorno y da protagonismo a experiencias y voces habitualmente silenciadas, convirtiéndose en un testimonio vivo de nuestra cultura y sociedad.
Durante años, ha recorrido el país difundiendo la obra y legado de Gabriela Mistral, abordando temas trascendentales en encuentros dirigidos a niños, padres, estudiantes de enseñanza media y universitarios. Estas charlas se han convertido en un puente entre la literatura y distintas audiencias, promoviendo la lectura, el pensamiento crítico y el aprecio por nuestra identidad cultural.
Su compromiso también se extiende a la educación temprana, especialmente en jardines infantiles, donde se desempeña como profesora de lenguaje mapudungun. En este ámbito, ha recibido el afecto y respeto de las comunidades, que la reconocen cariñosamente como “Ñaña Isabel”, (abuela que enseña, en idioma mapuche), figura fundamental en la transmisión de la lengua y cultura mapuche desde la infancia.
Este conjunto de aportes, su obra literaria, su labor pedagógica y su compromiso cultural— convierten a Isel Bolaños en una candidata ejemplar para el Premio Nacional de Literatura. Su reconocimiento no solo valoraría su trabajo, sino que reafirmaría la importancia de la literatura como herramienta de entendimiento, construcción de identidades y fortalecimiento de nuestra diversidad cultural.
Comentarios