EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT / direccion@prensamerica.com 

CURIMÓN DE SAN FELIPE – VALPARAÍSO CHILE.- Las cámaras de PRENSAMÉRICA© viajaron esta semana hasta el corazón del Valle de Aconcagua, en Chile, esto para tomar registro de los oficios de un singular artesano en barro y tierra cruda, quien por más de 60 años ha dado forma y fortaleza a viviendas y muros de adobe en esa región del país suramericano. En gran parte de Chile fueron construidas con material que reviste de elegancia los hogares y es a la vez un material consistente y repelente a muchos insectos, por eso hoy queremos compartir con nuestros lectores una entrevista con posiblemente el único fabricante de estos muros que lo hace de manera artesanal, además de instalar tejas con el sistema antiguo, reforzadas con barro para que no se muevan con la lluvia o los temblores. 

ASÍ TRABAJO.- Él es el conocido ‘Don Cato’, experimentado trabajador en barro vecino de Curimón, quien desde que tenía diez años de edad se dedica a este milenario oficio.

MAESTRO DEL BARRO

No tuvimos que ir muy lejos, en Curimón vive el conocido ‘Don Cato’, quien se llama Arcadio Rodríguez Pérez, de 72 años de edad y nacido en esa localidad de nuestra comuna y es un auténtico maestro artesanal en técnicas de tierra cruda. “Soy padre de cuatro hijas, soy el tercero de cuatro hermanos, y aprendí este oficio desde mis diez años, cuando mi padre José Rodríguez me llevaba a trabajar en lo mismo, así fui aprendiendo el oficio”, dijo Arcadio.

MOLDE GIGANTE.- Este enorme molde de madera es con el que trabaja Arcadio Rodríguez para apisonar la tierra y barro cuando hace los muros de adobe.

- ¿Exactamente cuál es el proceso que usted sigue aplicando cuando trabaja los muros de barro?

- Bueno, yo no me quedé con lo que papá me enseñó, esto tiene que ver con la creatividad de la persona, yo soy creativo con el barro y eso me sirvió para volverme experto en el tema. A papá y a mí nos gustaba trabajar muy bien el revoque, en ese tiempo se enyesaba y a papá le quedaba parejito, él usaba los polvillos para empapelar (…) yo aprendí a trabajar en casi todo que tiene que ver con el barro, hago revoques, pego adobes, instalación de tejas y otras cosas.

OBRAS DE CALIDAD.- Los tejados de este ‘Maestro del barro’ difícilmente se mueven, pues realiza su trabajo con cuidado y dedicación.

- ¿Alguno de sus hijos aprendió de usted este oficio?

- No. Familiares no, pero tengo ayudantes cuando hago trabajos grandes en los fundos, a ellos les he enseñado el oficio, pero casi siempre trabajo solo.

- ¿Qué siente usted cuando pasa por un lugar y ve casas que usted embelleció, o techos de tejas que usted instaló?

- Me siento orgulloso, siento como que hice algo bueno y bien hecho, aquí en San Felipe yo he visto varios tejados, pero los veo ya removidos, yo me siento bien porque los que tejo yo no les ha pasado nada, pues yo los hago con cuidado, todo necesita un tiempo y una hora que quede bien, a veces quienes me contratan me dicen ‘te demoraste mucho ‘Don Cato’, yo les respondo, espera los temblores y hablamos’.

FABRICA PINTURA.- También Arcadio elabora pintura artesanal de barro, oficio que aprendió cuando no había ferreterías en Aconcagua.

- ¿Conoce usted a otros tejadores de su mismo nivel en el Valle de Aconcagua?

- No, no con la experiencia que yo tengo, la perfección y la excelencia es algo que cada persona tiene que buscarlas, eso uno lo busca y tiene que gustarte para que se pueda avanzar, a mí me gustan los desafíos en la vida. 

Javiera Ide, directora de ‘Vivo Curimón’, un programa de Fundación Lepe.

VIVO CURIMÓN

Según nos explicó este vecino curimonino, él siempre hizo trabajos para el empresario Roberto Lepe, éste ya falleció y entonces siguió laborando para el fundo de los Lepe, tejando las casas y haciendo los muros de los fundos en Curimón, por lo que se siente muy agradecido.

PRENSAMÉRICA© también habló con Javiera Ide, directora de ‘Vivo Curimón’, un programa de Fundación Lepe, que busca fortalecer la identidad local y su patrimonio cultural como una oportunidad de desarrollo sostenible. La iniciativa busca trabajar en conjunto con la comunidad, potenciando sus fiestas, tradiciones populares, paisaje natural, oficios tradicionales y arquitectura, por ello es que en las iniciativas patrimoniales que impulsa la fundación, siempre se toma en cuenta la labor de este artesano del barro y la tierra cruda.

Fundación Lepe busca fomentar el desarrollo comunitario sostenible en Chile, a través de iniciativas que promuevan la colaboración, fortalezcan el tejido social y potencien la identidad de cada comunidad. En 2006, movido por su convicción de generar oportunidades, Roberto Lepe, empresario agrícola de Curimón, destinó parte importante de su patrimonio para crear la fundación. Hoy, su familia da vida a ese legado, con el compromiso de extender su obra a lo largo del territorio nacional y con especial énfasis en esta localidad. A través de un trabajo sostenido, la fundación busca poder potenciar redes y articular espacios de desarrollo en el Valle del Aconcagua, por esa razón es que buscan también que personajes como ‘Don Cato’ Rodríguez sigan estando activos y enseñando este oficio a las nuevas generaciones”, dijo Ide a nuestro medio.

 

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

A Redacción le gustó la Noticia En Santa María lanza Zenobio Saldivia su nuevo libro publicado / ACONCAGUA CHILE de Redacción
Sábado
Redacción posted a blog post
Sábado
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
18 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
17 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
16 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
16 de Nov.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
13 de Nov.
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

A Redacción le gustó la Noticia En Santa María lanza Zenobio Saldivia su nuevo libro publicado / ACONCAGUA CHILE de Redacción
Sábado
Redacción posted a blog post
Acompañando al Dr. Zenobio Saldivia, vemos al mero mero de la comuna, el alcalde Claudio Zurita Ibarra,  también a los concejales Marisol Ponce y Jose Grbic. (Fotos Cortesía de Sergio Rojas Páez Municipalidad de Santa María)
SANTA MARÍA DE…
Sábado
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Jueves
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro* 
Cada año que recordamos el nacimiento de Pedro Lemebel (1952 – 2015), algo se mueve dentro de Chile. No es solo la memoria de un escritor, profesor y artista; es el eco de una voz que sigue pidiendo algo tan…
18 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
17 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
16 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
16 de Nov.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
13 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201