EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

4767500297?profile=RESIZE_584x¿Cómo vee ud el caso del proyecto de Ordenamiento de las Finanzas Públicas ?

En el caso del proyecto de Ordenamiento de las Finanzas Públicas lo mandan como económico urgente cuando no tiene nada que ver con la pandemia y, es más, ponen disposiciones para que sea cumplida luego del 2022. ¿Cuál es la urgencia? Sí hay una urgencia en que se cumplan los condicionamientos que requiere el Fondo Monetario Internacional. En el proyecto que tiene que ver con el Apoyo Humanitario rechazamos que la factura de la crisis la asuma las clases trabajadora y media del Ecuador... Alternativas hay, lo que no hay es voluntad política de defender los intereses de las grandes mayorías... Proponemos una contribución a los patrimonios que superen el millón de dólares, que haya una contribución por parte de la banca y que esos grupos económicos beneficiarios de la remisión del último económico urgente que también tengan que aportar.

¿Es favorable para las dos leyes o no, como es el ambiente entre los asambleistas?

Lo que han mencionado en temas generales los diferentes miembros de bancada es que se requieren las leyes. Nadie está de acuerdo con el archivo. Sin embargo hemos tenido diferencias en torno a quién debe cargar con la crisis. Ahí sí hay puntos de vista distintos y sustanciales. Entre esos la bancada de CREO está en contra de que se haga una contribución a los patrimonios de sociedades que tienen domicilio en paraísos fiscales. ¿A quién defienden? ¿Esa es la mayoría del pueblo? Hay coincidencias en que la tabla o la base imponible para la contribución sea mucho más alta. Que no arranque desde los 720 dólares que propone la Comisión. Me parece que el ambiente es claro de que la norma, como está, no tendrá apoyo y será cambiada. Hemos propuesto que Guayaquil sea exonerada de las contribuciones a las que haya que someterse.

 ¿Cómo garantizar que ese dinero vaya a los sectores que tiene que ir y no pase como pasó con el dinero del terremoto?, la ciudadanía tiene muchas dudas.

Una de las cosas que consta en el texto del informe es que este dinero sea utilizado en salud, alimentos y en reactivación productiva, lo que se limita el uso del dinero en torno a la pandemia.

Pero eso no garantiza que algún funcionario público haga de las suyas. ¿Hay algo más?

El texto es categórico en el sentido que solo puede ser usado para esos fines. Si un funcionario destina el dinero a otro uso puede ser sujeto a las responsabilidades civiles, administrativas y penales.

¿Pueden debatir con la carta de la muerte cruzada sobre la mesa?

No tengo duda que es parte de una campaña del Gobierno en contra de minar el trabajo del Legislativo. Una suerte de ponerle presión. Me parece que eso es un despropósito... No es algo que me quita el sueño. Si pudiésemos resolver la crisis sanitaria, económica y devolverle la vida a las personas que murieron y para eso tenemos que irnos a la casa, seré la primera en despojarme de mi cargo.

¿Cómo evalúa el manejo de la crisis sanitaria por parte del Gobierno?

Creo que hay una descoordinación absoluta con los gobiernos locales. Las vanidades así como las diferencias políticas trascendieron en un momento determinado. No se pusieron en el dolor de las familias, en la desesperación y angustia. Hoy veo que la emergencia está siendo manejada de otra manera. Existió mucha improvisación, egoísmo y vanidad de por medio y lamentablemente tenemos las cifras que tenemos.

 ¿Quién o quiénes cree que deberían ser los primeros en rendir cuentas por lo que hicieron y no hicieron en esta emergencia?

El primero que debe responderle al país es el ministro (Richard) Martínez porque le mintió al país y a la Asamblea diciendo que pagaba los 328 millones de dólares a valor nominal, que no pagaba intereses que sí pagó... Las actuaciones de salud serán en otro momento. No podemos distraer al ministro de Salud (Juan Carlos Zevallos) de sus obligaciones. Eso quedará para una segunda etapa.

¿Tendrá juicio político?

Ya tenemos la solicitud de juicio político (al ministro Martínez). Hasta hoy (el pasado viernes) tenemos 35 firmas. Estamos en conversaciones con otras bancadas que han manifestado su posición de juicio político. Conversaremos para unificarla y plantearla una vez que terminen estos debates.

¿Esta de acuerdo con voto virtual para las próximas elecciones ?

Si mañana hay un voto virtual cómo vamos a controlar que no sea manipulado por el CNE o alguna organización política.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 17 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201