ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

El abogado chileno y masón Eduardo Contreras, quien en 1998 presentó la primera querella en contra de Augusto Pinochet por delitos de lesa humanidad y llevó a cabo una lucha sin cuartel hasta que la justicia probara que el poeta premio nobel Pablo Neruda murió por envenenamiento, falleció este pasado domingo con 84 años. Profundo pesar causó la información del fallecimiento del abogado de derechos humanos y militante comunista, Eduardo Contreras Mella, originario de Chillán.

Como abogado Eduardo Contreras fue el primero en haber presentado, junto a la lideresa del Partido Comunista, histórica Gladys Marín, la primera querella contra el dictador Augusto Pinochet y las consecuencias en la detención en Londres.

12626766481?profile=RESIZE_400x

Hijo de Eduardo Contreras Riquelme, dirigente sindical y fundador de la Logia Masónica Acacia 107, y de Isabel Mella Brieva, Eduardo Contreras se destacó desde joven en la política. Sus primeros acercamientos con la política se concretaron cuando estudiaba en la enseñanza secundaria y superior. Se tituló como abogado en la Universidad de Chile. En 1963 se inscribió en el Partido Comunista.

Fue diputado por Chillán, ciudad de la cual fue alcalde y regidor. Militante desde inicios de los sesenta y miembro del Comité Central del PC durante muchos años. Destacado jurista, subdirector del diario El Siglo, columnista de varios medios de prensa nacionales y extranjeros. Profesor universitario en México y Chile, integrante de varias organizaciones de derechos humanos de Chile y otros países, embajador de Chile en Uruguay, egresado de la Universidad de Chile. En 1976 realizó un posgrado en Teoría del Estado en la Universidad de La Habana, Cuba y en ese país trabajó en el Ministerio de Justicia; fue director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Ciencias y Artes Sociales (ARCIS) y director de la Casa Chile en México. En 2022 publicó su libro “Habitante de dos siglos: memorias de un hombre feliz”.

Contreras llevó adelante una batalla judicial de más de 20 años denunciando que Neruda no había muerto el 23 de septiembre de 1973 a causa de un cáncer de próstata sino porque le habían proporcionado algún veneno. Finalmente, después de esperar por varios años los resultados de los estudios a los restos de Neruda, el lunes 13 de febrero de 2023, Rodolfo Reyes, sobrino del poeta anunció en conferencia de prensa que el talentoso escritor fue envenenado, según el nuevo informe de un comité científico internacional conformado por expertos de la Universidad de McMaster (Canadá) y la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

Eduardo Contreras deja un legado imborrable en la lucha por los derechos humanos y la justicia social. Su vida y obra son un ejemplo para seguir para las nuevas generaciones políticas, quienes pueden encontrar en su dedicación y valentía una fuente de inspiración. La incansable búsqueda de la verdad y su compromiso con los ideales de Libertad, igualdad, fraternidad y justicia nos recuerdan la importancia de mantenerse firmes en la defensa de los derechos fundamentales.

La historia de Contreras es un testimonio del poder de la perseverancia y la integridad, y su memoria vivirá en aquellos que continúan su lucha. Además, su gran trayectoria es un llamado de atención a los dirigentes políticos alejados del pueblo y de las bases, recordándoles que la verdadera vocación política debe estar al servicio del bien común y no del beneficio individual. Dirigentes que solo pensaron en el enriquecimiento personal y apitutaron a la familia y lacayos cercanos en puestos de trabajos del gobierno de turno. El ejemplo de Eduardo Contreras es un llamado urgente a rechazar la corrupción y la deshonestidad que tantos males han causado a nuestra sociedad. 

12626766497?profile=RESIZE_710x

12626766890?profile=RESIZE_180x180Del Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Post Título en Orientación Vocacional, Magíster en Educación con estudios de Doctorado y Convivencia Escolar. Bombero, Académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysén y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

HACE POCO...

Redacción’s article was featured
¿Por qué?
Probablemente ya sepas que Netflix utiliza un sistema bastante peculiar para categorizar sus películas y series de televisión. De hecho, no hay una pestaña de categorías visible. Prensamérica© te ofrece aquí la solución: con este sitio,…
Hace 16 horas
Redacción liked Redacción's article Lista oficial de Netflix
Hace 16 horas
Redacción published an article
¿Por qué?
Probablemente ya sepas que Netflix utiliza un sistema bastante peculiar para categorizar sus películas y series de televisión. De hecho, no hay una pestaña de categorías visible. Prensamérica© te ofrece aquí la solución: con este sitio,…
Hace 22 horas
A Redacción le gustó la Noticia LA LEPTOSPIROSIS ES POBREZA Y FALTA DE SERVICIOS BÁSICOS / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El médico genetista César Paz y Miño advirtió que la aparición de enfermedades como la leptospirosis en Ecuador no puede atribuirse únicamente al invierno o a la presencia de roedores, sino que es consecuencia directa de la pobreza, la falta de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia El Euro digital: una apuesta estratégica del BCE para la soberanía y modernización financiera de Europa de MARIANA ALVARADO
ayer
MARIANA ALVARADO’s blog post was featured
En un contexto internacional marcado por la volatilidad geopolítica, la aceleración tecnológica y la rivalidad entre bloques económicos, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha dado un paso decisivo al impulsar la creación del euro…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El médico genetista César Paz y Miño advirtió que la aparición de enfermedades como la leptospirosis en Ecuador no puede atribuirse únicamente al invierno o a la presencia de roedores, sino que es consecuencia directa de la pobreza, la falta de…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
En un contexto internacional marcado por la volatilidad geopolítica, la aceleración tecnológica y la rivalidad entre bloques económicos, el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha dado un paso decisivo al impulsar la creación del euro…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ¿LA CONSTITUYENTE ES PARA QUITAR DERECHOS? / POLÍTICA ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El presidente de la República Daniel Noboa, hace poco planteó la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución vigente, según sus declaraciones, la pretensión es de incorporar artículos que, con toda seguridad,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik, negó que el movimiento político indígena tenga un acuerdo con el Gobierno, como sugirió en la víspera el ministro José De La Gasca.  Albuja contó que ocho de nueve…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Verónica Albuja, presidenta del Tribunal de Ética y Disciplina de Pachakutik, negó que el movimiento político indígena tenga un acuerdo con el Gobierno, como sugirió en la víspera el ministro José De La Gasca.  Albuja contó que ocho de nueve…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente de la República Daniel Noboa, hace poco planteó la posibilidad de convocar a una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución vigente, según sus declaraciones, la pretensión es de incorporar artículos que, con toda seguridad,…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aún no hay fecha para aplicar el alza de pasajes en Guayaquil. Así lo informó el alcalde Aquiles Álvarez este miércoles 7 de mayo de 2025 en su enlace radial semanal. “Sube la gasolina, sube el aceite, suben las llantas, sube el mantenimiento de los…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia “El eternauta camina entre nosotros: Memoria, dictadura y el valor de lo colectivo” de Miguel Angel Rojas Pizarro
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Tradición textil maya: Cobán, Alta Verapaz

El huipil del traje de indumentaria maya de Cobán, Alta Verapaz, que forma parte de la serie "Tradición textil maya" y que sale publicada en Revista D, tiene brocados que representan una leyenda vinculada con los tejidos.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201