EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

Ejemplar resistencia de El Salvador frente al Coronavirus /ACTUALIDAD

4110439073?profile=RESIZE_710x
 
CENTROAMÉRICA.- El Salvador y Guatemala tomaron el martes las medidas más estrictas de Latinoamérica por temor al nuevo coronavirus: el primero prohíbe el ingreso de cualquier extranjero a su territorio; el segundo de europeos. Hasta ahora ninguno de estos países centroamericanos ha reportado casos confirmados de contagio por COVID-19. Por la tarde, el presidente salvadoreño Nayib Bukele dijo en una cadena nacional de radio y televisión que “se decreta que todo el territorio nacional está en cuarentena por 30 días y todas las carteras de Estado deben de estar en función de esta emergencia por el CONVID-19”.

Precisó que no se permitirá el ingreso al país de ningún extranjero y que se suspenden todas las actividades escolares públicas y privadas durante 21 días. Bukele desmintió rumores de supuestos casos positivos y dijo que “hoy por hoy no hay un solo caso confirmado, ha habido versiones, pero eso es falso”, aunque reconoció que se corre el peligro que el virus ingrese al país y por eso han decretado la cuarentena nacional.

Más temprano, el ministro de Salud de Guatemala, Hugo Monroy, anunció en rueda de prensa que, a partir del jueves, esta nación no permitiría la llegada de europeos. También se impondrá un aislamiento por siete días en sus casas para los guatemaltecos que lleguen de Europa. El Ministerio de Salud luego emitió un boletín en el que agregó a la prohibición la entrada de ciudadanos de China, Corea del Sur y del Norte e Irán.

La Organización Mundial de Salud declaró el miércoles la pandemia mundial por el coronavirus. En América Latina hay registrados más de 160 casos en al menos 12 países y se han producido dos fallecimientos: uno en Argentina y otro en Panamá. El ministerio Salud panameño anunció en la jornada tres nuevos casos en tres mujeres para totalizar 11, incluyendo el de un director de escuela pública fallecido el 8 de marzo. Honduras reportó poco antes sus primeros casos. La ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, informó que el primer contagio afecta a una mujer de 42 años embarazada que llegó de España y el segundo una mujer de 37 años que llegó de Suiza.

Éstos son los primeros detectados en el Triángulo del Norte de Centroamérica, integrado por Honduras, El Salvador y Guatemala. Luego de la que la OMS declarara la pandemia, el presidente Bukele declaró una alerta naranja “para tener más herramientas de prevención del ingreso a nuestro país y los subsiguientes contagios del COVID-19”.

Bukele también ordenó al Ministerio de la Defensa adecuar una base militar para utilizarla como instalaciones de cuarentena y el Ministerio de Educación entregó a los centros educativos una circular en la que se ordena el cierre de una instalación educativa durante 32 días consecutivos si en ésta es descubierto un caso positivo de coronavirus. En tanto, el presidente colombiano Iván Duque anunció en Twitter que las personas colombianas o extranjeras que provengan de China, Italia, Francia y España deberán cumplir una cuarentena de 14 días. “Esta es una medida preventiva para evitar contagio masivo”.

Los colombianos deberán permanecer en sus domicilios mientras que los extranjeros no podrán movilizarse por el país y deberán quedar aislados en hoteles o sitios donde tenían previsto albergarse. Una medida similar fue anunciada por Perú, que ordenó el aislamiento domiciliario por dos semanas para quienes lleguen desde las mismas cuatro naciones europeas. El presidente Martín Vizcarra también postergó el inicio de las clases en las escuelas públicas hasta el 30 de marzo. Muchos colegios privados, que habían comenzado el periodo escolar, también deberán suspender sus actividades.

“No podemos hacer un control de todos los viajeros, pero la responsabilidad es de cada ciudadano”, dijo Vizcarra en compañía de sus ministros de Salud, Educación y Economía. En Perú hay 13 infectados por el nuevo coronavirus. Por su parte, el gobierno ecuatoriano informó que llegaron al país cinco estudiantes que vivían en la ciudad china de Wuhan y que fueron evacuados con apoyo del gobierno de Ucrania tras cumplir una cuarentena de 14 días en suelo ucraniano. Ecuador tiene 17 casos comprobados y casi 150 ciudadanos cumplen aislamiento epidemiológico.

Bolivia, que apenas el martes reportó sus primeros dos casos, declaró emergencia nacional para agilizar fondos para enfrentar los contagios. Yerko Núñez, ministro de la Presidencia, informó el miércoles la medida. También se definió implementar un aislamiento voluntario a quienes llegan de otros países y serán identificados con base al establecimiento de un protocolo que se aplicará en todos los puntos de ingreso a Bolivia.

En distintos sitios, la gente hacía filas para comprar mascarillas y alcohol en gel. En un hospital de la región de Santa Cruz, donde estaba aislada una mujer que dio positivo, hubo protestas para exigir que se permitiera el ingreso a los enfermos por dengue, enfermedad que afecta al país en época de lluvias. Para responder a la situación se informó que la mujer sería llevada a otra clínica, pero en ésta también se generó descontento, pues el personal dice no estar en condiciones de tratarla.

En la región de Oruro, donde está el otro caso suspendieron clases en los colegios. En muchas personas el nuevo coronavirus sólo provoca síntomas moderados como fiebre y tos. En algunos, sobre todo en adultos mayores y personas con problemas de salud preexistentes, puede causar enfermedades más graves como la neumonía.

La gran mayoría de los pacientes se recupera del nuevo virus. (I)

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201