EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

ECUADOR NO TIENE PRESIDENTE / OPINIÓN

4297155931?profile=RESIZE_710x

PRENSAMERICA ECUADOR - CGN Noticias.- Lo que se temía se va cumpliendo para nuestro pesar. No fueron pocas las voces que desde hace dos años y medio alertaron que la “austeridad” planteada por el Gobierno nos iba a pasar factura. Lo que no se sabía era que la situación sería tan calamitosa cuando llega.Les escribo desde Guayaquil, Ecuador. Mi ciudad pasa por horas atribuladas. Los hospitales públicos y privados están saturados, no hay insumos para atender a nuestra gente. Varios ya han muerto en sus viviendas, otros en la misma calle. No sabemos cuántos hemos perdido, no hay grupo en Whatsapp en donde un familiar, amigo o conocido no esté enfermo o tenga un fallecido por el Covid-19.

La respuesta del Gobierno fue y es errática. El domingo anterior, en este mismo espacio, advertí que las pugnas al interior de la “mesa chica” de Carondelet resultaron más peligrosas que el propio coronavirus. Y esta última semana lo demostraron con más afán. Desde lo comunicacional todo sigue siendo un caos. Cada dos o tres horas se emiten cadenas nacionales con distintos rostros (algunos totalmente desconocidos) para “informar” sobre el trabajo de tal o cual instancia de Gobierno. La mayoría parecen más actos de expiación de culpas que verdaderos productos anuncios en tiempos de crisis, algo así como: “mírame, estoy haciendo algo, no me estés criticando”.

Pero aunque haya una dispersión en la vocería gubernamental, en algo sí hay consenso: todo es culpa es de la gente. Sí, aunque suene básico, esa es la estrategia que el gobierno de Lenín Moreno pretende imponer en esta pandemia. Primero fue María Paula Romo, luego Otto Sonnenholzner, después Oswaldo Jarrín, para cerrar con una vil cadena de Lenín Moreno. Todos y sin excepción pretenden inocular en la opinión pública que si se agrava la crisis sanitaria es por la irresponsabilidad de la gente, sobre todo los guayasenses y los más pobres.

Perverso por donde se lo quiera mirar. La ineficiencia estatal se quiere ocultar echando la culpa a los más vulnerables, a ese padre que se la juega día a día en la calle para llevarle aunque sea un pan a la boca a sus hijos. Se quiere achacar al vendedor de bolos que recorre las veredas para comprar la medicina a la madre. Se acusa de irresponsable al chambero que escarba la basura para ganar unos 3 dólares que le impidan sentir un vacío lacerante en el estómago.

Es muy fácil apuntar desde la comodidad de la casa con plan de internet, servicios básicos y la refrigeradora llena. Pero salgamos de la burbuja: En Ecuador -y más aún en la era de Lenín Moreno- millones de ecuatorianos tienen a la calle como la única forma para subsistir.

Lo más preocupante es que esa idea que proyecta el gobierno desató actos y comentarios regionalistas. Si no, que lo diga la execrable Janet Hinostroza. Desde el gobierno se aplica esta pérfida estrategia como cortina de humo para evadir la realidad. Esa realidad que muestra que mintieron al país cuando anunciaron que llegarían dos millones de pruebas de Covid-19. Esa realidad que nos golpea cuando vemos a nuestros doctores luchar contra la muerte sin las protecciones básicas. Esa realidad que nos indica que el régimen prefirió pagar 320 millones de dólares a tenedores de deuda en vez de inyectar esos recursos de manera urgente al sector de la salud. Esa realidad que devela que los hospitales del IESS siguen secuestrados por un infame linaje. Esa realidad que aturde cuando nos damos cuenta de que Ecuador no tiene presidente.

Siempre supe que este gobierno era, por decir lo menos, infame… pero ni yo me imaginé que llegarían a tanto.

(Omar Lynch) 

 

 

 
Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

Mexicanos en Madrid: la revancha

Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”

Paz, el cambio inesperado

El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de Arce

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 15 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
ayer
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201