ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

12663697899?profile=RESIZE_710x

AGUASCALIENTES MÉXICO.- Recientemente el destacado académico y profesor emérito de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Santiago, Chile, y director internacional de Cultura de la cadena periodística Prensamérica Internacional, Dr. Zenobio Saldivia Maldonado, acaba de presentar su último texto: Una Aproximación al Desarrollo de la ciencia en Chile 1900-1950, gracias al gentil auspicio de la Escuela Normal Superior de Aguascalientes y con el apoyo de la Universidad Dínamo de América y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes. El evento presencial y virtual para todo el mundo, contó con la presencia de la rectora de la Universidad Dínamo de América, Dra. Raquel Alegría Ramírez Dávila, Dr. Carlos Rodríguez, secretario técnico de la misma. Y del rector de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes, Dr. Emmanuel Ludwig Lara Chávez. También participó vivamente el presidente de la Sociedad de Historia, Geografía y Estadística de Aguascalientes, Dr. Evaristo Velazco Álvarez, colegas y tesistas de las entidades mencionadas. Analizaron el texto del Dr. Saldivia, el Dr. Armando Quiroz Benites de México, y el Dr. Pablo Rojas Castro, de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Santiago, Chile. También contó con el aporte de uno de los poetas y declamadores más destacados de México, el insigne poeta Jaime Guadalupe Posada Ávila, generando una emotiva cortina cultural en la ceremonia.

El texto, en rigor, corresponde a un compilado de ensayos analíticos referentes a la gestión científica de determinados exponentes del quehacer científico chileno durante la primera mitad del siglo XX. Por ello, en el ensayo se observan capítulos referentes a los aportes del ecologista y taxidermista Federico Albert, quien se preocupó de revertir la erosión en algunas zonas del país y de proponer medidas proteccionistas para cautelar la diversidad forestal, proteger los recursos pesqueros, acuícolas y otros. O del médico Salvador Allende Gossens, quien se interesó vivamente por analizar los eventuales correlatos entre los delincuentes y su salud mental y entre éstos y su condición de exclusión social.

12663698087?profile=RESIZE_710x

También se estudian las contribuciones de la primera doctora Eloísa Díaz Insunza, relativas a mejorar la higiene en los colegios y a atender la salud en general de los niños y niñas de lo que hoy denominamos “educación básica”. O del biólogo y zoólogo Carlos  Silva Figueroa, muy interesado en los métodos de aula y apoyo bibliográfico para la enseñanza de la botánica y la biología en los distintos niveles de la educación chilena. También se analiza la labor del educador Alejandro Venegas Carús, quien se preocupó por cientifizar la educación en el país, enfatizando en una mejor base científica, instrumental y de laboratorios. Y en cuanto a instituciones, aquí se aborda el quehacer científico de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile, entre los años 1914 y 1942. Y se hace lo propio con la producción científica del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago.

12663698659?profile=RESIZE_710x

En cuanto a entidades científicas del mundo castrense, en el texto se estudian y analizan los levantamientos hidrográficos, reconocimientos costeros y lacustres, derroteros náuticos, erección de faros y otros tópicos, realizados por los profesionales de la Armada de Chile, desde el actual Servicio Hidrográfico y Oceanográfico, principalmente entre los años 1900 a 1930. Y en relación a los avances tecnológicos, se presentan capítulos que aluden a la interacción científica y comunicacional, entre ingenieros chilenos y norteamericanos, principalmente en cuanto a determinar cómo entienden estos estamentos, el ideario de “progreso científico-tecnológico”, en especial en cuanto a los proyectos de alcantarillado propuestos para la ciudad de Santiago de Chile, en las primeras décadas del siglo XX, entre otros temas vinculados al desarrollo tecnológico e ingenieril. Además se observan algunos capítulos referentes al desarrollo de la matemática y de la física en el hito ya indicado. El Dr. Zenobio Saldivia Maldonado tiene una trayectoria profesional idónea: Profesor de Filosofía en la Universidad de Chile, Magíster en Filosofía de las Ciencias de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) y Doctor en Pensamiento Americano con mención en Historia de las Ciencias (USACH); Dr. Honoris Causa de la Universidad Ada Byron, (Perú) y de la Academia Fiat Lux, Colima (México), y diversos reconocimientos internacionales, tales como Embajador para la Educación (Instituto Galileo Galilei, Brasil) y Embajador para la Paz (Perú). Desde hace algunos años ha venido esbozado rigurosamente una investigación historiográfica y epistemológica, centrada en dar cuenta de la evolución de la ciencia en Chile y América.

Al terminar su discurso el Dr. Saldivia se mostró muy emocionado y agradecido tanto para con las autoridades anfitrionas ya mencionadas y con sus colaboradores que participaron con algunos capítulos en este texto, los investigadores: Francisco Díaz Céspedes, Patricio Leyton Alvarado, Miguel Muñoz Asenjo, Silvio Becerra Fuica, Víctor Garrido Castro y Carlos Silva Córdova, a quienes extendió un abrazo a la distancia.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Cinco segundos que sumieron España en el colapso

Entre los expertos en energía sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero, pero creen que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 18 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deben presentar, de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con 10 días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 50 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 16 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 19 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 19 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 20 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201