EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

DEMANDAS POR JORNADA DE 40 HORAS / MÉXICO

13554362268?profile=RESIZE_584xTeresa Valdés Betancourt

Con un mensaje directo a la población de Colima, México, Juan Ceja Flores, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo, se une a la exigencia por la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en su declaración ante los medios de la localidad al afirmar: El PT respalda con firmeza, la reducción de la jornada laboral en el país, porque este partido es un aliado firme de quienes día a día, sostienen la economía desde sus puestos de trabajo. Resulta significativo ver en la actualidad como renacen estas demandas laborales  que, durante siglos han provocado largas luchas políticas de hombres y mujeres por igual, quienes trabajaban en condiciones deplorables. Recientemente, por el 8 de marzo se recordaron las acciones de las trabajadoras de varios países en la búsqueda de la igualdad y la no discriminación.

Aquellas obreras textiles en plena revolución industrial de 1857, protestaron en las calles de Nueva York, para exigir reducción de la jornada laboral, aumento de sus sueldos pues recibían menos de la mitad que los hombres y el fin del trabajo infantil. Fueron brutalmente reprimidas por la Policía. Años después en 1886, se conocen de otras organizaciones del movimiento obrero inglés, que pelearon por disminución de  la jornada laboral en las huelgas de Chicago.

No obstante en 1908, las mujeres obreras se declararon en huelga contra las malísimas condiciones laborales a que estaban sometidas, y fue allí, donde 129 trabajadoras textiles, murieron calcinadas en la fábrica Cotton Textile Factory, en un incendio provocado por sus dueños. Nuevamente, se tomaron las calles de Nueva York para disminuir el horario laboral.

La historia permite vestir con argumentos contundentes las viejas demandas que se renuevan para debate legislativo actual, porque desde su surgimiento, el sistema capitalista  trastocó estructuralmente el conjunto de las relaciones humanas y las nociones sobre el tiempo y el trabajo, al introducir la novedad de las máquinas en la industria. Todo está escrito, sin olvidar 13554332695?profile=RESIZE_400xque estos datos no contemplan al sector informal, donde no existen límites de horas y se carece de prestaciones imprescindibles. 

Hoy por hoy, en Nuestra América, solamente tienen aprobada las 40 horas semanales como jornada laboral en los países de Ecuador, Chile, Colombia, Bahamas, Trinidad y Tobago para mejorar la calidad de vida de quienes trabajan y elevar la productividad, mientras que  Argentina, Brasil, México y Venezuela, debaten iniciativas legislativas para su reducción.

Esa implementación y cumplimiento pueden variar entre naciones y resulta curioso en este debate, la resistencia entre países donde todavía mantienen jornadas de 44 y 48 horas promedio, como Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, México, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Algunos países, como Costa Rica, tienen un sistema de jornada mixta, con límites para las horas diarias y semanales.

La Organización Internacional del Trabajo OIT, reconoce que la jornada de 40 horas semanales, no necesariamente se traduce en una disminución de la productividad, como está demostrado en los países más productivos a nivel mundial entre ellos: Noruega, Irlanda, Luxemburgo y Suiza. Países como Dinamarca, Alemania y Países Bajos. https://www.record.com.mx/

Muchos otros argumentos demuestran la vigencia de las palabras de Carlos Marx 1818-1883, filósofo alemán quien afirmaba sobre la extensión de la jornada laboral que, será “el producto de una guerra civil prolongada y más o menos encubierta entre la clase capitalista y la clase obrera” https://www.laizquierdadiario.com/

En resumen, en México, se informó oficialmente que la medida se implementará paulatinamente hasta 2030, pero como la jornada de 40 horas, es un objetivo de calidad de vida, se saluda que el Partido del Trabajo, respalde con firmeza, la reducción de la jornada laboral en el país. La lucha continua.

@LetraClara

CONFIDENCIAL

TITULARES

Trump, el año de la demolición

El primer aniversario de la victoria del republicano recuerda una fecha aciaga para la democracia estadounidense y el orden mundial

HACE POCO...

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Hace 12 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
Redacción posted a blog post
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de todos los Santos:  El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Hace 12 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
ayer
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201