EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

De la Homofobia al Anti-comunismo / El Populismo Vs La Cartera de Educación en Chile

Hoy se destaca el trabajo realizado por del saliente Ministro de Educación Marco Antonio Ávila quien coloco en la palestra temáticas de sexualidad y temáticas de genero fundamental en el desarrollo del ciclo vital y educativo de nuestros estudiantes. Gracias ministro por no ceder ante las presiones de grupos extremos de derecha, gano una injusta interpelación y una acusación constitucional. Todo lo anterior impide el avance educativo y una sociedad inclusiva.

Hoy: Un fantasma recorre el Ministerio de Educación: el fantasma del comunismo. Con la llegada del Nuevo Ministro Nicolas Cataldo solo por ser militante PC. Con esta famosa señalada en el párrafo anterior, empieza el manifiesto Comunista, reconociendo a los comunistas como una fuerza reunida en Europa que se opone al sistema establecido. Hoy un nuevo fantasma recorre el mundo de la educación, el miedo instaurado por los grandes medios de comunicación y algunos sectores políticos de derecha que definen cualquier acción contraria a sus ideas de ser comunistas.

Lamentablemente los medios no se detienen a estudiar la carrera académica del nuevo ministro Cataldo o los nuevos desafíos en educación. No la discusión de hoy solo se concentra en la militancia política del nuevo ministro. Con tantos requerimientos es triste el nivel de discusión.

Pero ¿ Que es el comunismo? es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, en los cuales se propone una sociedad sin clases sociales y sin propiedad privada, exclusivamente de los medios de producción (fabricas estatales, mineras, servicios básicos). Se trata en principio de un modelo opuesto al del capitalismo. Sus fundamentos provienen de la obra filosófica del alemán Karl Marx (1818-1883), autor entre muchos textos de El manifiesto comunista (1848) y El capital (1867), libro que rompió los paradigmas de la sociedad industrial contemporánea. De acuerdo con Marx, la historia ha de comprenderse como el resultado de una lucha de clases, desatada desde el principio de los tiempos con la aparición de la propiedad. Los sectores de la sociedad compiten por hacerse con el control de los medios de producción, y poder así dirigir el Estado a su favor. De este modo, se da la explotación del hombre por el hombre, frase que quiere decir que los seres humanos requieren del trabajo de otros hombres para obtener beneficios y enriquecerse.

Siguiendo esta comprensión de la historia, la lucha de clases hace de “motor” del cambio social, económico y político, empujando las sociedades hacia la adopción de nuevos modos de producción: de la esclavitud de antaño, pasando por la organización feudal, hasta llegar a la época industrial y al nacimiento del proletariado la clase obrera y en la actualidad podríamos decir que sería la clase media y el pueblo.

El terror de masas, el miedo a la extensión de los cambios sociales frenó nuestra sociedad durante los últimos cien años, al igual que la mitad del XVIII estuvo marcada por el miedo a la Revolución Francesa, el historiador Josep Fontana, en su magistral ensayo "El siglo de la revolución” explica didácticamente esta situación.  Para que se produzca una revolución se necesita, una fuerza olvidada en el conjunto de la sociedad.  Es fácil que se produzcan revueltas como el Estallido social del 2019, pero eso no cambia la sociedad; y mientras los padres de esos jóvenes indignados sigan votando por los mismos de siempre, nada cambiará.

Nuestro mundo gira en torno a los valores culturales del capitalismo. Nada es neutral, desde pequeños nos inculcan la competitividad, tener éxito y acumular riquezas, no importa la manera de lograrlo. La propiedad privada cala hasta los huesos. Deseamos ser millonarios como en los videos de reggaetón, la figura del ganador nadando en un mar de oro. ¿Fantasía? Nuestro mundo es película de sueños. Nos moldean individualistas, avaros, calculadores. Es adoctrinamiento y socialización cultural. Despreciamos al pobre o a lo diferente, lo degradamos, lo deshumanizamos. La nefasta frase “Los Pobres tienen lo que se merecen, estudiaron poco”. Mas triste aun la frase “La pobreza siempre ha existido, luchar contra ella es ir contra natura”. Por eso reivindicar la democracia es un asunto de los pobres.

Que la Militancia política del ministro, no sea un punto de ataque de la oposición. Esperamos que el debate se centre en políticas educativas y soluciones a los complejos problemas de convivencia escolar y salud mental de los profesores y comunidades educativas debidos al desgaste generado por la pandemia y las malas condiciones laborales.

Todo el éxito al nuevo Ministro de Educación Sr. Nicolás Cataldo quien tiene una ardua tarea en educación y lamentablemente desgastarse en la homofobia y negacionismo de la oposición de este país. 

“El fascismo se cura leyendo y el racismo, viajando”. Miguel de Unamuno. 

PhD(c) Miguel Ángel Rojas Pizarro / Psicólogo Educacional - Profesor de Historia y Cs. Políticas.

www.miguelrojas.cl

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Lunes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
ayer
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La excandidata a la vicepresidencia de la República, Pacha Terán, afirmó que respaldar la Constitución de 2008 significa defender los derechos de la naturaleza, así como garantizar el bienestar de la niñez y el acceso a una educación de calidad.…
Lunes
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
Lunes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, 8 de noviembre de 2025. Con la presencia de altos comisionados de 23 provincias y representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Judicatura, Fiscalía y autoridades seccionales -entre ellas, alcaldes y prefectos-, la Coalición de…
Lunes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201