EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

CUANDO TODO SE APAGA, LA DESINFORMACIÓN SE ENCIENDE: EL APAGÓN DEL 28 DE ABRIL DE 2025 / EUROPA

BARCELONA/ ESPAÑA.- El pasado 28 de abril de 2025, España, Portugal, Andorra y regiones del sur de Francia sufrieron un apagón inesperado que dejó sin suministro eléctrico a la población. Mientras las causas aún se investigan, los primeros informes señalan que España y Portugal fueron los países más afectados, con repercusiones menores en zonas próximas a Perpiñán y Narbona, en Francia.

Una recuperación desigual que deja interrogantes

La restitución del suministro eléctrico no fue homogénea. En Francia y Andorra, se recuperó la red con mayor rapidez. En cambio, en España y Portugal el proceso se prolongó durante varias horas, generando incomodidad social y críticas hacia la gestión de las infraestructuras energéticas. La confusión y desinformación generadas en torno a este incidente han intensificado el debate sobre la fortaleza del sistema eléctrico en la península y su preparación frente a contingencias inesperadas. A lo largo del día, la incertidumbre se agravó cuando, en horas de la tarde, en respuesta al apagón, el Gobierno español activó el Nivel 3 de Emergencia Nacional, lo que permitió la intervención del Ejército para garantizar la seguridad en varias comunidades autónomas, a pesar de que no se habían registrado incidentes de violencia. 

En este difuso contexto, y coincidiendo con recientes recomendaciones dirigidas a la ciudadanía europea para preparar un kit de emergencias ante situaciones, precisamente como apagones masivos, crisis climáticas, ciberataques, conflictos geopolíticos e incluso posibles agresiones armadas, comienza a surgir un cuestionamiento sobre si los recursos económicos deberían destinarse a renovar y blindar una red eléctrica que enfrenta crecientes desafíos debido a la transición energética y la creciente demanda de electricidad, o si es más conveniente priorizar otros ámbitos de seguridad, como el gasto militar. Lo que sí se puede observar de forma clara es que la situación pone de manifiesto la necesidad de garantizar una comunicación concisa y transparente para evitar la propagación de información no contrastada.

Rumores, teorías y la importancia de contrastar

Como ocurre en este tipo de situaciones, algunos medios se inundaron de teorías no verificadas: desde fallos en las interconexiones eléctricas entre España, Portugal y Francia hasta la posibilidad de un ciberataque. A estas especulaciones se ha sumado una hipótesis de carácter político-estratégico: la idea de que el incidente podría formar parte de una narrativa interesada para convencer a la población de la necesidad de aumentar las inversiones en defensa y seguridad nacional. Cabe recordar que tanto España como Portugal figuran entre los países europeos que menos porcentaje de su PIB destinan a gasto militar, una cuestión que ha sido objeto de debate en los últimos años dentro del marco de la OTAN y en relación con los nuevos escenarios de riesgo híbrido y cibernético.

Aunque, por ahora, ninguna de estas versiones ha sido confirmada oficialmente, este apagón no solo evidenció la fragilidad de las infraestructuras críticas, sino también la rapidez con la que la desinformación puede propagarse en momentos de incertidumbre. En escenarios así, es crucial que las autoridades y empresas implicadas ofrezcan información transparente, verificada y a tiempo para contrarrestar la especulación.

Más que un apagón, una llamada de atención

Más allá de su origen técnico o humano, el suceso invita a una reflexión más amplia sobre la interdependencia energética entre países europeos y la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos frente a incidentes o amenazas externas. En un marco internacional marcado por tensiones y transformaciones aceleradas, asegurar la estabilidad energética es muy importante, pero también lo es centrarse en esclarecer los hechos a través de investigaciones rigurosas.

El apagón deja, además, una lección clara: en momentos de crisis, tan importante como restaurar la luz es evitar que la desinformación oscurezca la comprensión de lo que realmente está ocurriendo. Si bien es necesario que la ciudadanía cuestione y pida explicaciones a los poderes de turno, es relevante que se exija transparencia y responsabilidad desde un análisis informado, contrastando las fuentes y evitando caer en la tentación de creer en lo primero que aparece en las pantallas, independientemente de cuál sea su tamaño. Este es el camino para construir una sociedad con mayor criterio y menor vulnerabilidad ante la manipulación. 

por Bárbara Balbo.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Trump, el año de la demolición

El primer aniversario de la victoria del republicano recuerda una fecha aciaga para la democracia estadounidense y el orden mundial

HACE POCO...

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Hace 17 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
ayer
Redacción posted a blog post
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
23 de Oct.
Ana María Göede posted a blog post
23 de Oct.
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
21 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

María Victoria Maldonado Godinez published an article
Fiesta a los Fieles Difuntos o de todos los Santos:  El 2 de noviembre es una fecha muy importante para muchos creyentes, pues entre el treinta y uno de octubre y el dos de noviembre, nuestras casas son visitadas por aquellos familiares que ya…
Hace 17 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
ayer
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Por Dr. Marcos Guillermo Robertson Andrade.La planeación fiscal y la estrategia económica en México exigen una visión que trascienda la mera aplicación de la norma. Es imperativo que la comunidad profesional, contable y legal, entienda que la letra…
ayer
Redacción posted a blog post
Santiago, Chile. Recientemente, el 16 de octubre del año en curso y bajo el sello editorial de Bravo y Allende Editores, el destacado académico, investigador e historiador de la ciencia en América y Director Internacional de Cultura de la cadena…
Martes
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Por otra parte el método socrático consistía, ante todo y sobre todo, en su apertura a todo diálogo con el discípulo. Sócrates es el gran dialogador, el espíritu infatigable y convencido de que el…
26 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
23 de Oct.
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
23 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización? La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
23 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Elche visita a Barcelona por la fecha 11

La previa del choque de Barcelona ante Elche, a disputarse en el Estadio Olímpico Lluís Companys hoy desde las 11:30 horas. El árbitro será Miguel Sesma Espinosa.

Alavés recibirá a Espanyol por la fecha 11

Te contamos la previa del duelo Alavés vs Espanyol, que se enfrentan en el estadio el Mendi hoy a las 09:15 horas. Guillermo Cuadra Fernández será el árbitro del partido.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201