EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

CUANDO TODO SE APAGA, LA DESINFORMACIÓN SE ENCIENDE: EL APAGÓN DEL 28 DE ABRIL DE 2025 / EUROPA

BARCELONA/ ESPAÑA.- El pasado 28 de abril de 2025, España, Portugal, Andorra y regiones del sur de Francia sufrieron un apagón inesperado que dejó sin suministro eléctrico a la población. Mientras las causas aún se investigan, los primeros informes señalan que España y Portugal fueron los países más afectados, con repercusiones menores en zonas próximas a Perpiñán y Narbona, en Francia.

Una recuperación desigual que deja interrogantes

La restitución del suministro eléctrico no fue homogénea. En Francia y Andorra, se recuperó la red con mayor rapidez. En cambio, en España y Portugal el proceso se prolongó durante varias horas, generando incomodidad social y críticas hacia la gestión de las infraestructuras energéticas. La confusión y desinformación generadas en torno a este incidente han intensificado el debate sobre la fortaleza del sistema eléctrico en la península y su preparación frente a contingencias inesperadas. A lo largo del día, la incertidumbre se agravó cuando, en horas de la tarde, en respuesta al apagón, el Gobierno español activó el Nivel 3 de Emergencia Nacional, lo que permitió la intervención del Ejército para garantizar la seguridad en varias comunidades autónomas, a pesar de que no se habían registrado incidentes de violencia. 

En este difuso contexto, y coincidiendo con recientes recomendaciones dirigidas a la ciudadanía europea para preparar un kit de emergencias ante situaciones, precisamente como apagones masivos, crisis climáticas, ciberataques, conflictos geopolíticos e incluso posibles agresiones armadas, comienza a surgir un cuestionamiento sobre si los recursos económicos deberían destinarse a renovar y blindar una red eléctrica que enfrenta crecientes desafíos debido a la transición energética y la creciente demanda de electricidad, o si es más conveniente priorizar otros ámbitos de seguridad, como el gasto militar. Lo que sí se puede observar de forma clara es que la situación pone de manifiesto la necesidad de garantizar una comunicación concisa y transparente para evitar la propagación de información no contrastada.

Rumores, teorías y la importancia de contrastar

Como ocurre en este tipo de situaciones, algunos medios se inundaron de teorías no verificadas: desde fallos en las interconexiones eléctricas entre España, Portugal y Francia hasta la posibilidad de un ciberataque. A estas especulaciones se ha sumado una hipótesis de carácter político-estratégico: la idea de que el incidente podría formar parte de una narrativa interesada para convencer a la población de la necesidad de aumentar las inversiones en defensa y seguridad nacional. Cabe recordar que tanto España como Portugal figuran entre los países europeos que menos porcentaje de su PIB destinan a gasto militar, una cuestión que ha sido objeto de debate en los últimos años dentro del marco de la OTAN y en relación con los nuevos escenarios de riesgo híbrido y cibernético.

Aunque, por ahora, ninguna de estas versiones ha sido confirmada oficialmente, este apagón no solo evidenció la fragilidad de las infraestructuras críticas, sino también la rapidez con la que la desinformación puede propagarse en momentos de incertidumbre. En escenarios así, es crucial que las autoridades y empresas implicadas ofrezcan información transparente, verificada y a tiempo para contrarrestar la especulación.

Más que un apagón, una llamada de atención

Más allá de su origen técnico o humano, el suceso invita a una reflexión más amplia sobre la interdependencia energética entre países europeos y la vulnerabilidad de los sistemas eléctricos frente a incidentes o amenazas externas. En un marco internacional marcado por tensiones y transformaciones aceleradas, asegurar la estabilidad energética es muy importante, pero también lo es centrarse en esclarecer los hechos a través de investigaciones rigurosas.

El apagón deja, además, una lección clara: en momentos de crisis, tan importante como restaurar la luz es evitar que la desinformación oscurezca la comprensión de lo que realmente está ocurriendo. Si bien es necesario que la ciudadanía cuestione y pida explicaciones a los poderes de turno, es relevante que se exija transparencia y responsabilidad desde un análisis informado, contrastando las fuentes y evitando caer en la tentación de creer en lo primero que aparece en las pantallas, independientemente de cuál sea su tamaño. Este es el camino para construir una sociedad con mayor criterio y menor vulnerabilidad ante la manipulación. 

por Bárbara Balbo.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

España contra España, otra vez

La selección de Luis De la Fuente ha demostrado que puede ganar a cualquiera, lo cual no impide que ese mismo cualquiera nos pueda arruinar el carnaval

HACE POCO...

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
Hace 22 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
4 de Oct.
Redacción posted a photo
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Individualización de multas por alcoholímetro: La delgada línea entre el agente y el juez calificador / MÉXICO
4 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
3 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
Hace 22 horas
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
Martes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
Lunes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
Domingo
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
Sábado
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
10 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Se enfrentan Aurora FC y Achuapa por la fecha 15

En la previa de Aurora FC vs Achuapa, todo lo que tienes que saber de la cita que está prevista para este sábado 18 de octubre desde las 11:00 horas en el estadio Municipal Guillermo Slowing. El árbitro designado será Mario Escobar Toca.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201