La bomba estalló: tras más de 20 años de atención a miles de asegurados, el prestigioso Hospital Clínica Alcívar de Guayaquil rompe relaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), dejando en el limbo a unos 5.000 pacientes al año. “La deuda es brutal, supera los USD 55 millones y el IESS ni siquiera intenta pagar en cuotas”, sentenció Raúl Alcívar, director general de la clínica, en una contundente entrevista. La decisión se tomó en enero de este año y el contrato no será renovado.
Según Alcívar, la situación financiera es tan crítica que tuvieron que ir a los tribunales para exigir pagos atrasados, ganando el caso en todas las instancias judiciales. Sin embargo, el IESS sigue sin cumplir con la sentencia que lo obliga a pagar al menos USD 20 millones auditados. “Ni los fallos judiciales ni los diálogos con autoridades han servido para nada”, asegura.
La decisión deja a miles de afiliados en una situación incierta, obligándolos a buscar atención en hospitales públicos ya colapsados. Muchos pacientes con cirugías programadas quedaron en el aire, generando indignación en redes sociales. El caso también destapó otra polémica: el IESS pagó más de USD 238 millones a un odontólogo externo, una cifra escandalosa que dobla lo entregado a hospitales como Solca en el mismo período. Mientras tanto, clínicas de trayectoria como la Alcívar no reciben ni un centavo.
A pesar de los fallos a su favor, la Corte Constitucional inadmitió la última acción del IESS, y ya no hay recurso legal pendiente. Aún así, el Seguro Social se niega a pagar. “Ya no podemos seguir atendiéndolos. No tenemos cómo sostener esto. Seguiremos atendiendo solo emergencias vitales por un tema de ética médica”, finalizó Alcívar.
🔴 ¿Qué hará el IESS ahora que otro prestador más se baja del barco?
🔴 ¿Cuántas vidas más costará esta deuda impaga?
🔴 ¿Hasta cuándo se permitirá este nivel de negligencia institucional?
De terror lo que nos está pasando a los afiliados y jubilados.