ROBERTO GONZÁLEZ SHORT / ACONCAGUA
PRENSAMÉRICA CHILE©.- El tema es desesperante y está uniendo a miles de chilenos en todo el país para solicitar al presidente Sebastián Piñera y a quienes deben actuar, que decreten el derecho a poder hacer uso de al menos un 20% de los dineros ahorrados por concepto de AFP, esto para que quienes lo puedan hacer logren enfrentar con dignidad la crisis laboral y económica que ya está declarada a nivel mundial.
En Aconcagua no es la excepción, ayer miércoles visitó nuestra Sala de Redacción uno de los integrantes del grupo ciudadano ‘Todos Contra las AFP’, iniciativa que nació hace pocas semanas y ya han conseguido miles de firmas, además de redactar y entregar en La Moneda una Carta Petitoria dirigida a Piñera, en la misiva los titulares del grupo Efraín Matta Ramírez, Rodolfo Irarrázaval y Ninoska Meza, los tres cesantes, estampan su firma y exponen su propuesta al Ejecutivo.
Efraín Matta, uno de los fundadores del grupo ciudadano ‘Todos Contra las AFP’.
OBJETIVOS CLAROS
PRENSAMÉRICA© habló con Efraín Matta Ramírez, quien explicó que «somos un grupo sin fines de lucro y sin colores políticos, que cuenta con participantes en todas las regiones del país, en primera instancia buscamos recuperar un porcentaje de nuestros ahorros de las AFP. Esto no es un capricho como piensan algunos políticos que han traicionado constitucionalmente al pueblo que los eligió, es una necesidad y más que eso un derecho, que aún no está en la Constitución pero, que el congreso debe cambiar lo antes posible, es decir ahora ya. Chile está viviendo la peor catástrofe antes vista. El pueblo va a comenzar a morir de hambre y más aún, esto nos llevará a caer en una gran depresión», indicó el indignado vecino.
- ¿Cómo se conformó este grupo?
- Con la cesantía que hay, hoy por hoy en el país es fácil encontrar gente en redes sociales quejándose de su situación, finalmente nadie hace algo en concreto, es por esto que me contacté con Rodolfo Irarrázaval y Ninoska Meza entre otros y creamos el grupo de WhatsApp ‘No más AFP quiero mi plata’, hace una semana atrás éramos tres, hoy estamos colapsados en WhatsApp, y llevamos más de 3.000 firmas virtuales en apoyo a esta demanda, además son miles y miles los comentarios de apoyo en Facebook. No somos un movimiento social, sólo somos miles de compatriotas sufriendo y luchando por una misma causa.
- ¿Cuáles situaciones o dramas personales puedes mencionar de quienes participan en este grupo o iniciativa personal?
- Algunos casos o ejemplos de vivencias de los participantes del grupo, te puedo mencionar a Elsa de Santiago, su padre sufrió la amputación de sus dos piernas por una diabetes, trabajó toda su vida para recibir una pensión de $90.000; Carlota Pérez de Concepción, está cesante tiene tres hijos, separada y no tiene beneficios de bonos; Maricela Osorio de La Florida, está con licencia desde el 2014, desde el 2016 no recibe pago de estas, y no le quieren dar pensión de Invalidez porque aún esta con contrato; Miriam Ramírez de San Felipe, esta vecina sanfelipeña hace meses le cortaron la pensión sin previo aviso, porque según la AFP no le quedan fondos. Muchos trabajadores que hoy en día sus empleadores se acogieron a la Ley de Protección al Empleo, y se encuentran suspendidos de sus labores, aún llevan esperando que AFC (Administradora de Fondos de Cesantía) les haga pago de sus propios ahorros.
DEBERÍA LLEGAR A PIÑERA.- El timbre de La Moneda fue estampado en este documento tras ser recepcionado en Santiago.
CARTA A PIÑERA
Señor
Sebastián Piñera Echenique
Presidente de la República de Chile
Presente
Estimado Presidente:
De nuestra, consideración, nos dirigimos a usted respetuosamente para informarle una propuesta que ayudaría a sobrellevar esta crisis del Covid-19. En este último tiempo quizás Chile ha sido uno de los países que más ha tenido control en esta pandemia. Sin embargo, estos últimos días los contagiado han aumentado considerablemente y todo ha logrado salirse de las manos. Por esta razón queremos pedirle a usted, como máxima Autoridad del país la liberación del 20% de las AFP. Este ingreso en la vida de los ciudadanos a nivel nacional, cambiaría la calidad de vida de muchas familias, así podrían pasar cómodamente la cuarentena que se ha estado rigiendo en este último tiempo, la cual la pandemia nos obliga a estar en nuestros hogares.
La mayor parte de la población ha estado sin ningún ingreso monetario por estas últimas semanas y meses. Más de cientos de familias no tienen los suministros básicos que una persona “digna” necesita. Además, recordar que el dinero es de los afiliados. Esto les pertenece, ya que, aun sacando este 20% tendrían la otra parte para poder llevar una jubilación en sus años futuros. Estas medidas son solicitadas por que estamos en circunstancias catastróficas.
En años anteriores en su campaña electoral usted dijo que quería tener poder... poder cambiar las cosas, poder mejorar el país, poder mejorar la calidad de vida y poder juntar al pueblo, ahora que usted tiene el poder con esta petición solicitamos que haga lo que usted debe hacer.
Cierta persona dijo una vez “Es difícil ser presidente, pero es peor tener asesores que no escuchan al pueblo”.
Si nos ponemos a analizar la situación, el desempleo ha aumentado en gran medida, por ende, la gente no tiene otra opción que salir a las calles en busca de algún ingreso. Debido a esto el confinamiento no se ha respetado correctamente. Se agradece la ayuda que el gobierno ha entregado, pero no ha sido suficiente ni para un tercio de la población nacional. El pueblo añora poder manejar su dinero para darle un impulso a la economía de nuestro país Además esto podría ayudar a que la gente tenga una mejor visión de las AFP, ya que han sido un punto crítico durante los últimos años.
Lamentablemente su gobierno ha sido proactivo para la información y reactivo para solución de problemas que realmente están afectando al pueblo. Ya somos miles los que firmando esta causa y esperamos que “no haga oídos sordos a la voz del pueblo”. Esperando que esta petición tenga una pronta y favorable acogida, nos despedimos cordialmente de usted, Grupo No + AFP».
Los interesados en contactar a estos vecinos pueden llamar al +56976948952.
Comentarios
Yo apoyo y que el presidente se ponga la mano al corazón solo se pide el 20por ciento de nuestros dinero bendiciones
Ya no me gusta · Responder · 1 · 23 h
Eladio Enrique Urrutia Ewert
Si estoy muy de acuerdo con este grupo necesitamos ahora de nuestros fondos
Ya no me gusta · Responder · 2 · 23 h
Iris Barriga
Piñera no.tiene.corazon es.viejo jamás hará que las AFP suelten.dinero
Ya no me gusta · Responder · 1 · 12 h
Iris Barriga
Piñera no.tiene.corazon es.viejo jamás hará que las AFP suelten.dinero
Ya no me gusta · Responder · 1 · 12 h
Valeria Aros
Acabo de ver la publicación y se de verdad lo creo, llegaremos a buen puerto, felicitaciones a las personas que nos representan No + AFP
Ya no me gusta · Responder · 1 · 22 h
Edgardo Torres
Yo tambien estoy de acuerdo porque el pueblo esta pasando monento muy dificil pido señor Presidente pongase la mano al corazon usted puede señor vamos
Ya no me gusta · Responder · 1 · 22 h
Erika Arancibia Ginegier
Yo igual apoyo
Ya no me gusta · Responder · 1 · 22 h
Nelson Cisternas
Ojala aun k lo veo dificil entienda k en sus Manos sta cortarla con esas miserias de ayuda para asi al fin poder aser la cuarentena dignamente
Ya no me gusta · Responder · 1 · 21 h
Nelson Cisternas
Aparte k c va anotar un poroto demtro de la 💩💩💩 k tiene 👍👍😷
Ya no me gusta · Responder · 2 · 21 h
Eduardo Gallardo
Piñera..no hagas oídos sordos lo qué el pueblo te está pidiendo es nuestra plata libérenla ya...
Ya no me gusta · Responder · 1 · 21 h
Maria Isabel
Yo apoyo, estoy sin trabajo desde octubre año pasado, vivo con mi madre y mi hijo, ella tiene su pensión solidaria y con eso vivimos, tengo mi plata en la afp m serviría mucho para poder solventar los gastos d mi hogar, no puede ser q habiendo ahorrado tantos años no pueda ocupar mi dinero en la situación q estamos viviendo liberen la plata por favor.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 21 h
Grace Elizabeth Cisterna Fernandez
Yo apoyo
Ya no me gusta · Responder · 1 · 20 h
Alberto Lopez
presidente .escuche al pueblo.estamos solicitando lo que nos pertenece.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 20 h
MariaElena Soto
Yo apoyo esta petición por todos los chilenos que estamos sufriendo esta triste enfermedad Pandemia y es necesario tenere nuestra platita lo antes posibles para poder vivir con nuestros nietos e hijos tranquilos en lo posible ...No es bueno estar enfermo y con hambre póngase en los zapatos de los que sufren
Ya no me gusta · Responder · 1 · 20 h
Luis Alejandro Tapiabombal
Ojala lo lea y ponga d su parte .q alta falta nos ase falta esa plata y cada cual le dee du destino
Ya no me gusta · Responder · 1 · 20 h
Manuel Arístides Castillo Manterola
Apoyo total, tengo un cálculo de tres centímetros en el riñón, el sistema de salud pública CERO esperanza de operación. Roban más que las AFP.
Con un retiro parcial de mis fondos me podría operar.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 20 h
Eduardo Hernandez Rivera
Yo tambien apoyo esta buena causa espero que se pueda,como podemos firmar
Ya no me gusta · Responder · 1 · 19 h
Jhonny Alarcon Maragaño
También estoy de acuerdo 20%.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 19 h
Salas Sotano
estoy de acuerdo tenia una empresa y quebre y nadie me da credito amigos.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 19 h
Elson Morales
Ojalá de una vez por todas el señor presidente de la República escuché el clamor de un pueblo golpeado por ellos mismos y q ya se encuentra adportas de la desesperación.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 18 h
Sergio Campos Salas
Yo desde hace mucho estoy apoyando esta idea,y es porque desde el 2018 deje de trabajar por cuidar de mi esposa postrada en cama y Alzheimer, no se puede alimentar por si misma, de ves en cuando hacia trabajos espodaricos pero con el estallido social y luego con el virus no pude hacer nada mas ella esta hospitalisada y luego le daran el alta. Y no estaría mal que la gestión que estan realizando terminará con respuesta positiva de parte del gobierno, ya qué cómo yo ahi muchas personas que la estamos pasando mal,que Dios bendiga todo lo que estan haciendo.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 18 h
Mónica Alvear Piñera
Pero si es nuestro dinero...basta de humillaciones queremos retirar parte de nuestros ahorros si ni siquiera es todo...
Ya no me gusta · Responder · 1 · 15 h
Roberto Gonzalez
Grande grupo....de tocopilla apoyando
Ya no me gusta · Responder · 1 · 12 h
Christian Saavedra
Estoy totalmente de acuerdo con el grupo,apoyo 100%
Ya no me gusta · Responder · 1 · 9 h
Hugo Valenzuela
Creo k aca esta la buena boluntad del presidente Piñera de hacer lo k realmente ayudaria a la gente y de pasada a la economia de nuestro pais dandonos el uso de nusestras platas de las A FPs. Para poder metigar nuestros gastos de vida como arriendos cuentas y pensiones alimenticias a las cuales igual es inportante para mi has personas y k nesecitan de este dinero k es de nuestro propio ahorro el gobierno sabe k se puede pero ojala tanto como lo diputados senadores y si dejar delado al presiente dejen las diferencias y tosudes den la libere ion de los k nos pertenece y k recuerden k es x un bien k compete unicamente a gobierno tomar una buena desicion x el pueblo k lo nesecita
Ya no me gusta · Responder · 1 · 6 h
Valeria Cabrera
Si estoy muy de acuerdo con este petitorio.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 5 h
Carlos Luis González Bustos
Yo les apoyo.y que se le ablande el corazón a este tirano si La Plata es nuestra y no este Payaso. Que tiene la pura embarrada en el país.
Ya no me gusta · Responder · 1 · 5 h
David Lobos Barrientos
Quiero mi Plata ahora, antes que me la roben toda. Hemos trabajado toda la vida y esperan que estemos enfermos o muertos para darnos nuestra plata.....!!!!
Ya no me gusta · Responder · 1 · 4 h