PRENSAMÉRICA / SAN FELIPE CHILE.- Hoy nuestra agencia de noticias se juega una carta muy especial en esta partida mediática en español, le apostamos al Amor y lo hacemos a la segura, pues la noticia del día ocurrió hace pocas horas en San Felipe de Chile, Región Valparaíso, pues en estos tiempos cuando la mayoría de noticias tiene que ver con la cantidad de contagiados por la Covid-19 y los fallecidos del día, obviamente que este tipo de noticias enferma también el alma, y una ciudad deprimida es una ciudad que no va a ninguna parte, por lo que hoy en PRENSAMÉRICA© queremos compartir una muy inspiradora historia, se trata de una historia de amor y esperanza, un rescatista vehicular de una empresa privada y bombero argentino perteneciente a la Cuarta Compañía de Bomberos San Felipe, en Valparaíso de Chile, decidió convencer a una bellísima talquina para que se viniera para San Felipe y llevarla al sitial del matrimonio. Y claro que lo lograron.
Se trata de Juan Andrés Mariluán Campodónico, nacido en Mendoza, Argentina, quien en 2002 vino a Chile junto a su familia, se instaló en San Felipe e ingresando así el 2 de febrero de 2010 a Bomberos de Chile, incorporándose a las filas de la Cuarta Compañía de Bomberos ‘Bomba Moisés del Fierro Arcaya’.
Mariluán asegura que se siente agradecido con los sanfelipeños, quienes le recibieron con amabilidad, y se hizo bombero también como una forma de devolver la mano y dar las gracias a la ciudad que le recibió con las puertas abiertas, a él y su familia. Ellos pololearon cinco años por Internet, ella y su hijo Martín apostaron a ganar y se vinieron a San Felipe.
Ahora hablemos de la despampanante novia y ahora esposa de Juan Andrés, se llama Yasna Argentina Rojas Pérez, nacida en Santiago, Chile, quien se trasladó desde hace muchos años a vivir a la ciudad de Talca, hasta agosto de 2019. Tiempo durante el cual vivió con sus padres, siempre le apasionó el área educativa por lo que se tituló en Educación de Párvulos y Educación Básica, especializándome en necesidades educativas especiales, D.U.A. los cuales complementó luego con estudios en lengua de señas chilena, trabajando en esta área durante ocho años en Instituto Andrés Bello Talca.
Diario El Trabajo de Aconcagua, zona donde viven estos enamorados, publicó una amplia crónica sobre la Boda del Año...
Y LO LOGRARON
Se conocieron en 2011 a través de una red social, por amigos en común, mediante la cual comenzaron una bonita amistad que con el paso del tiempo se convirtió en una bella historia de amor. La distancia no fue obstáculo para conocerse, luego de aproximadamente cuatro años, él viaja a Talca para al fin conocerla en persona, año durante el cual Juan Andrés pidió permiso formal a sus padres para pololear, y así fue creciendo tan fuerte el sentimiento mutuo de amor, que decidieron vivir juntos y formar una familia que al día de hoy y aunque la situación mundial y nacional no es la más favorable, quisieron romper con la negatividad y hacer a un lado los problemas y sellar esta historia de amor con nuestro tan anhelado matrimonio.