EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

PUTIN & TRUMP CARA A CARA

Año Nuevo mapuche celebrado en Todo Chile

10602633294?profile=RESIZE_710xRoberto González Short

REDACCIÓN CHILE.- Una gran fiesta ancestral es la que se vivió la mañana de este martes en uno de los patios de la Escuela Almendral, en la que participaron la Agrupación Tequeche de Huillimapu Autónomo, los estudiantes de la escuela y sus profesores, quienes desarrollaron un ritual de purificación y a agradecimiento a la Pacha mama, pues el 24 de junio de cada año es la fecha más importante para quienes pertenecen a alguno de los diez pueblos indígenas de Chile, porque en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales el Wetxipantü mapuche (24 de Junio) y el Machaq Mara aymara (21 de junio), son sin duda las dos fiestas principales y de mayor importancia.

PRENSAMÉRICA© habló con uno de los representantes de la agrupación que desarrolló el ritual en la escuela, quien se identificó como Epumaqy (dos maquis), «hoy día en esta escuela se hizo una ceremonia que tiene que ver con dos cosas básicamente: una el Año Nuevo, que es cuando ocurre el solsticio de invierno el 21 de junio, que marca la nueva vuelta del sol, o sea, nosotros en esta oportunidad celebramos el Wetxipantü, que significa la nueva vuelta del sol, y lu otro que el Estado de Chile hace un tiempo reconoció la condición multicultural, pluricultural, y decidió que el día 24 de junio es el Día de los Pueblos Originarios, porque en Chile son varios, entre ellos el pueblo mapuche, entonces este día todos los pueblos que habitan este territorio, llamémosle colla, aimara, diaguita, mapuche, Kahuáscar, es decir, es el Día de los Pueblos Originarios. 

10602700263?profile=RESIZE_710x

LA GRAN FAMILIA

Nuestro medio también habló con la directora de la escuela, Ximena Baquedano, «este lunes celebramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, de esta forma quisimos saludar y honrar a los hermanos y hermanas indígenas que habitan de norte a sur, de mar a cordillera los montes, los valles, los campos, las islas y las ciudades de Chile. Reconocer la gran diversidad de la que está hecha nuestra herencia cultural, la pluriculturalidad y el sello de los pueblos indígenas en nuestra historia, nos hace entender muy bien lo que nos une. Una sociedad más abierta, más plural, más diversa nos permitirá desarrollarnos, convivir en paz y democráticamente, cosechar la justicia, la equidad y la dignidad que hoy estamos sembrando. Para ello, todos somos necesarios y necesitamos a todos, a los Aymaras, Atacameños, Quechuas, Colla, Diaguitas, Rapa-Nui, Mapuches, Kawaskar y Yaganes. Esta es una tarea colectiva que asumimos con alegría y con apertura, porque sabemos que necesitamos todas las manos y todas las voces para hacer nacer un tiempo nuevo. En colaboración la Escuela Almendral con la agrupación  de los Tequeche de Huillimapu Autónomo y con la presencia de estudiantes de 1° año de medicina de la  Universidad de Valparaíso la comunidad educativa presencio una clase extra aula participativa de celebración del We Tripantu ‘Año nuevo Mapuche’», comentó Baquedano.

10602698282?profile=RESIZE_710x

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Viernes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article "El Artículo 13.1 de la CADH en México: Libertad de expresión, censura y los límites de la autoridad estatal"
Miércoles
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Miércoles
Más...

LOS MÁS BUSCADOS

OCURRIENDO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió  al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
Hace 13 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
Hace 22 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ /  DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino  el  famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del  año 2019, hasta  la  fecha (sigue existiendo). Dicen los  expertos en epidemiología…
ayer
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article El Derecho a la Salud en México: Entre desafíos críticos y la vocación inquebrantable de héroes de bata blanca
Sábado
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
Viernes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Viernes
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
Viernes
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201