EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

Año Nuevo mapuche celebrado en Todo Chile

10602633294?profile=RESIZE_710xRoberto González Short

REDACCIÓN CHILE.- Una gran fiesta ancestral es la que se vivió la mañana de este martes en uno de los patios de la Escuela Almendral, en la que participaron la Agrupación Tequeche de Huillimapu Autónomo, los estudiantes de la escuela y sus profesores, quienes desarrollaron un ritual de purificación y a agradecimiento a la Pacha mama, pues el 24 de junio de cada año es la fecha más importante para quienes pertenecen a alguno de los diez pueblos indígenas de Chile, porque en todos los territorios esta época se celebra desde tiempos ancestrales el Wetxipantü mapuche (24 de Junio) y el Machaq Mara aymara (21 de junio), son sin duda las dos fiestas principales y de mayor importancia.

PRENSAMÉRICA© habló con uno de los representantes de la agrupación que desarrolló el ritual en la escuela, quien se identificó como Epumaqy (dos maquis), «hoy día en esta escuela se hizo una ceremonia que tiene que ver con dos cosas básicamente: una el Año Nuevo, que es cuando ocurre el solsticio de invierno el 21 de junio, que marca la nueva vuelta del sol, o sea, nosotros en esta oportunidad celebramos el Wetxipantü, que significa la nueva vuelta del sol, y lu otro que el Estado de Chile hace un tiempo reconoció la condición multicultural, pluricultural, y decidió que el día 24 de junio es el Día de los Pueblos Originarios, porque en Chile son varios, entre ellos el pueblo mapuche, entonces este día todos los pueblos que habitan este territorio, llamémosle colla, aimara, diaguita, mapuche, Kahuáscar, es decir, es el Día de los Pueblos Originarios. 

10602700263?profile=RESIZE_710x

LA GRAN FAMILIA

Nuestro medio también habló con la directora de la escuela, Ximena Baquedano, «este lunes celebramos el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, de esta forma quisimos saludar y honrar a los hermanos y hermanas indígenas que habitan de norte a sur, de mar a cordillera los montes, los valles, los campos, las islas y las ciudades de Chile. Reconocer la gran diversidad de la que está hecha nuestra herencia cultural, la pluriculturalidad y el sello de los pueblos indígenas en nuestra historia, nos hace entender muy bien lo que nos une. Una sociedad más abierta, más plural, más diversa nos permitirá desarrollarnos, convivir en paz y democráticamente, cosechar la justicia, la equidad y la dignidad que hoy estamos sembrando. Para ello, todos somos necesarios y necesitamos a todos, a los Aymaras, Atacameños, Quechuas, Colla, Diaguitas, Rapa-Nui, Mapuches, Kawaskar y Yaganes. Esta es una tarea colectiva que asumimos con alegría y con apertura, porque sabemos que necesitamos todas las manos y todas las voces para hacer nacer un tiempo nuevo. En colaboración la Escuela Almendral con la agrupación  de los Tequeche de Huillimapu Autónomo y con la presencia de estudiantes de 1° año de medicina de la  Universidad de Valparaíso la comunidad educativa presencio una clase extra aula participativa de celebración del We Tripantu ‘Año nuevo Mapuche’», comentó Baquedano.

10602698282?profile=RESIZE_710x

CONFIDENCIAL

TITULARES

Siempre en el mapa: el precio de la hiperconexión

La práctica de compartir la ubicación en tiempo real se extiende entre los jóvenes de la generación Z, que lo ven como una forma de estar presentes. Los expertos advierten del coste psicológico y de la cesión de datos que implica

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ayer
Ana María Göede posted a blog post
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
17 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
16 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
Hace 23 horas
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
ayer
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
ayer
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asenjo El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
ayer
Ana María Göede y Redacción ahora son contactos en Prensamérica
ayer
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201