El magisterio de la provincia del Guayas expresa su solidaridad a su dirigente Jorge Escala Zambrano, quien ha sido víctima de una amenaza cobarde vía telefónica, por denunciar la corrupción del seguro social y pedir la destitución de Jorge Wated Presidente del Consejo Directivo. Frente ha este acto cobarde por la amenaza de estos individuos , el magisterio se encuentra movilizado y en pie de lucha denunciando en todo el país toda la corrupción que existe por parte de esta banda que administra el seguro social con escándalos bochornosos de negociados y palanqueos al rojo vivo. Por eso exigen la pronta encarcelación y destitución de estos corruptos ,entre ellos Jorge Wated, que están como garrapata chupando la sangre del trabajo de los afiliados, jubilados y pensionistas del IESS, que no se vende, no se regala, sino que se lo defiende hasta la muerte.
ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
PUTIN & TRUMP CARA A CARA
¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!
TITULARES
La junta militar de Myanmar anuncia la celebración de elecciones por primera vez desde el golpe de Estado de 2021
La oposición califica de “farsa” la votación prevista para el próximo 28 de diciembreLas razones de Eva Longoria para convertirse en La Patrona del Necaxa
La actriz, que es inversora del club de fútbol junto a Ryan Reynolds y Rob McElhenney, produce un documental que muestra la transformación del equipo y que pretende convencer a la afición local de apostar por los Rayos13 fallecidos en accidentes de tráfico durante el puente de la Virgen de Agosto
Entre las víctimas hay cinco motoristas, un ciclista y dos peatones. En lo que va de año han perdido la vida en las carreteras 696 personasNovo Nordisk repunta en Bolsa tras la aprobación de EE UU para utilizar Wegovy en enfermedades hepáticas
La autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) supone el segundo impulso para la compañíaEl príncipe Guillermo y Kate Middleton preparan su mudanza a Forest Lodge, su nuevo “hogar definitivo”
Los príncipes de Gales planean dejar de vivir en Adelaide Cottage, a donde se mudaron para estar cerca de Isabel II, a finales de 2025. La nueva casa, también en Windsor, tiene el doble de habitaciones y está más cerca del colegio de sus hijosIdentifican síndrome de la nariz blanca en murciélagos de Oaxaca
La enfermedad es letal para estos animales y había sido detectada únicamente en poblaciones de Texas, Estados UnidosOmar Torres, el montañista perdido en el Iztaccíhuatl rescatado gracias a Facebook
La montaña se ha cobrado en el último mes la vida de un adolescente y una joven de 19 años lleva un mes desaparecida en el Ajusco“Si se la llevaron a ella, ¿por qué no a mí?”: la pregunta de una periodista salvadoreña exiliada
Un día el exilio nos alcanzó sin estar preparados: con maletas rápidas, escasas, en viajes improvisados. En despedidas que no tuvimos, en fiestas que no sabíamos que eran las últimasLa tormenta sobre el tomate mexicano: un arancel del 17%, precios mínimos de exportación y señalamientos de ‘dumping’ de EE UU
México impone, entre división de opiniones, cotizaciones mínimas a sus envíos para mantener el acceso del fruto al mercado estadounidensePemex se pierde en el laberinto del ‘fracking’
El director de la petrolera mexicana asegura que no van a usar esta técnica mientras defiende que es la única solución para obtener nuevas reservasBrasil da una segunda vida al ‘Corazón partío’, de Alejandro Sanz
Más de 500 millones de reproducciones convierten la versión ‘pagode’ de este himno generacional en la canción más escuchada del país sudamericanoPetro multiplica sus hipótesis sobre los responsables del asesinato de Miguel Uribe
El presidente de Colombia, sin pruebas, ha apuntado a la guerrilla del ELN, a las dos sombrillas de grupos disidentes de las extintas FARC y a la que llama ‘nueva junta del narcotráfico’ de DubáiUna semana fatal aturde al Gobierno de Gustavo Petro
Al asesinato del opositor Miguel Uribe Turbay se le suman los roces del presidente con su excanciller, el empresariado y con Estados UnidosPaz, el cambio inesperado
El resultado desacomoda, también, los planes de Evo Morales. Imposibilitado de candidatearse apostó en los últimos meses por tumbar el gobierno de ArceJorge Tuto Quiroga, un tecnócrata “con experiencia” que busca volver a la cima del poder en Bolivia
El expresidente y candidato por Libre propone, como remedio a la crisis, una “transformación revolucionaria y digital” que abra el país a la inversión del mundoMexicanos en Madrid: la revancha
Mientras Andrés Manuel López Obrador digiere la españolización de los suyos, los mexicanos en Madrid se imponen con el “Cielito lindo”George Harris: “El humor te ayuda a superar el duelo migratorio”
El comediante venezolano, uno de los humoristas hispanos más exitosos de Estados Unidos, retoma en su nuevo ‘show’, ‘El pueblo de uno’, dos de los grandes temas de su comedia: la identidad latina y la nostalgiaRodrigo Paz Pereira, el heredero político y candidato sorpresa que busca su sitio en la historia de Bolivia
La vida del ganador de la primera vuelta ha estado marcado por el linaje político de su familiaDescubierto en la Patagonia chilena los restos de un mamífero prehistórico con dientes parecidos a un exprimidor de naranjas
Científicos chilenos detectan que el ‘Yeutherium pressor’, que coexistió con los dinosaurios, no tiene parientes entre las especies actuales. Su descubrimiento entrega pistas de los ecosistemas en Sudamérica en el MesozoicoLa pesadilla logística de celebrar la cumbre del clima en la Amazonia
A 90 días de la COP30 en Belém, los precios desbocados de los hoteles y la escasez de camas monopolizan los contactos preparatorios. Los hoteleros animan a compartir cuartoCaen los activos y la captación de las entidades financieras sancionadas en EE UU por narcolavado
Algunas de las líneas de negocio de CiBanco, Intercam y Vector se debilitan a semanas de que entren en vigor las sanciones del Departamento del TesoroPolémica en Francia por la cancelación de ‘Barbie’ en un cine de verano por “denigrar a la mujer”
El alcalde comunista de Noisy-Le-Sec suspende la función tras las amenazas de unos vecinos que alegaban también que el filme “promueve la homosexualidad”. La derecha le acusa de ceder ante el islamismo“Aquí tienes arrugas. Deberías ponerte bótox”: cuando visitar un centro estético se convierte en un ataque a la autoestima
¿Es oportuno que los profesionales de la estética comenten a sus pacientes los retoques que tendrían que hacerse cuando acuden a un tratamiento puntual? ¿Son las recomendaciones adicionales violencia estética u obligación profesional?Un reventón térmico en Granada sorprende a los bañistas y obliga a rescatar a cinco personas
La subida brusca de temperatura hasta llegar a los 40,1 grados en la costa tropical provocó una manga marina en el municipio de TorrenuevaHACE POCO...
Bienvenido a
PRENSAMERICA.COM
OCURRIENDO
Guayaquil. - La Dirección Zonal 8 del Ministerio de Gobierno, se unió al Registro Civil, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás entidades de control en un operativo conjunto para combatir a los tramitadores y garantizar que cada ciudadano…
La Dra. Martha Rizzo González, resultó reelecta como directora de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, en las elecciones realizadas el sábado 16 de agosto en el Tribunal Electoral del Guayas. Los resultados oficiales son los siguientes: 672…
La Dra. Martha Rizzo González fue reelecta ayer como presidenta de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Núcleo del Guayas, consolidando un segundo período al frente de la institución. Su victoria reafirma la continuidad de un proyecto cultural que ha…
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS2019 y 2020, fueron unos años inesperados, pues se vino el famoso COVID 19; desde prácticamente a principios del año 2019, hasta la fecha (sigue existiendo). Dicen los expertos en epidemiología…
En el tablero político del Ecuador, Marcela Aguiñaga, prefecta del Guayas, se mueve como una pieza incómoda para los rígidos del correísmo, pero imprescindible para quienes buscan adaptarlo a los tiempos actuales. Su declaración del 15 de agosto de…
En medio de una campaña de desprestigio contra la Corte Constitucional (CC), promovida desde sectores oficialistas, varios juristas del país alzaron la voz para poner en su lugar a los asambleístas del movimiento ADN, luego de que estos lanzaran…
Guayaquil, Ecuador. — La Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, inauguró ayer el evento denominado El Portal de las Artes y la Cultura para conmemorar el mes de las Artes (Agosto). El evento se realizó en la Plazoleta del Periodismo,…
GUATEMALA
Un pasajero muerto y otros con crisis nerviosa en asalto a bus en Boca del Monte
Usuarios de un bus fueron víctimas de asaltantes cuando la unidad circulaba por Boca del Monte, Villa Canales.¿Quieres cuidar tu vista? Estas 3 vitaminas pueden hacer la diferencia
La salud de los ojos depende de diferentes factores, entre ellos la alimentación y tres vitaminas que son esenciales.Mixco, líder indiscutible: las claves del invicto chicharronero en cinco jornadas
El Deportivo Mixco ha sorprendido en el inicio del Torneo Apertura 2025 y se ha consolidado como líder en solitario tras cinco jornadas disputadas. El cuadro dirigido por el técnico guatemalteco Fabricio Benítez acumula 13 puntos.PNC reporta más de 58 mil sanciones en el 2025 por conducir sin licencia o no portarla
Multas de Q200 y Q400 evidencian que conducir sin licencia sigue siendo un riesgo cotidiano en Guatemala. Una asociación advierte que esto refleja un sistema de tránsito con graves vacíos en control y seguridad vial.Pacto colectivo: STEG insiste en mejoras económicas para el magisterio
Pese al aumento salarial del 5%, el STEG exige al Mineduc una contrapropuesta económica al pliego de peticiones presentado en la negociación del pacto colectivo.Elche se va a enfrentar de local con Betis en la Fecha 1
Toda la previa del duelo entre Elche y Betis. El partido se juega en el estadio Martínez Valero hoy a las 13:00 horas.Real Madrid recibe a Osasuna por el último duelo de la fecha 1
Osasuna se mide ante Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu mañana a las 13:00 horas.Guardias rehenes y motines desnudan fragilidad en el control de las cárceles
La facilidad con la que los guardias del Sistema Penitenciario (SP) son tomados como rehenes por privados de libertad evidencia la fragilidad en el control de las cárceles en Guatemala, según especialistas.COLIMA MÉXICO.- Un importante anuncio realizó la tarde de este jueves 14 de septiembre en las oficinas de Prensamérica…
COLIMA MÉXICO.- Todos saben ya que la gala de entrega del Premio Latinoamericano Dr. Zenobio Saldivia…
COLIMA MÉXICO.- Es el periodista centroamericano que a lo largo…
COLIMA MÉXICO.- Aerodiva, la empresa…
Comentarios