COLIMA MÉXICO.- Pisadas de ‘animal grande’ son las que se sienten en América Latina tras la firma oficial de cooperación periodística entre la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores (Acpe) y la agencia de noticias Prensamérica Internacional. Una gestión desarrollada por los dos jerarcas mexicanos Julio Alberto León Pérez de Acpe, y Roberto Godínez Soto, director nacional de Prensamérica México.
«En esencia este compromiso lo que busca es fortalecerse mutuamente como instituciones periodísticas y literarias, por lo que el convenio abriga a cada uno de los socios de Acpe para que puedan ingresar y publicar sus contenidos directamente al gran torrente noticioso de Prensamérica, además de anclajes con otras agencias de noticias también en sintonía con la plataforma Prensamérica, para nosotros es un gran orgullo poder hacer equipo con Acpe, uno de los bloques informativos más importantes de todo el Estado de Colima. Estos contenidos no deberán ser revisados por la Redacción de Prensamérica, pues cada uno de los integrantes de Acpe son más que profesionales, son queridos amigos en su mayorías reconocidos como tales, como dignos quijotes de los buenos oficios», comentó admirado el máximo directivo de Prensamérica México, Roberto Godínez desde Colima México.
ACPE SE EXPANDE ROBERTO GODÍNEZ Y JULIO LEÓN ESTAMPARON SUS FIRMAS EN EL DOCUMENTO.
Acpe cuenta con 33 socios activos, entre los que hay escritores, poetas, periodistas, articulistas y destacados novelistas. La Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, A. C. (ACPE) es una agrupación cultural, que pugna por la libre expresión del pensamiento escrito, la defensa de los derechos de sus asociados, estableciendo como norma el anhelo de mantener unidad y cohesión entre sus agremiados.
Agrupa a personas dedicadas a las letras y al periodismo, sin distinción de raza, edad, sexo o condición social, sin fines mercantiles ni propósitos de lucro. El credo político o religioso de cada uno de sus integrantes es atributo y patrimonio intocable, merecedor por lo mismo del respeto pleno.
Cuya finalidad es promover y difundir la obra de sus agremiados, como formadores y orientadores de la opinión pública, poniendo de por medio nuestra ética profesional y sirviendo indeclinablemente al pueblo de Colima y a México.