EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

9444712470?profile=RESIZE_710xBUEN ARRANQUE.- Los diez municipios de Aconcagua se reunieron recientemente en Termas del Corazón, para delinear planes de trabajo y paquetes turísticos.

Roberto González Short

Buenas noticias para el comercio y proyectos turísticos de nuestra zona, la Gobernanza Turística del Valle de Aconcagua está realizando interesantes gestiones en el territorio para concretar muy pronto un bloque turístico que permita a todas las diez comunas del valle poder participar con sus iniciativas a fin de crear paquetes de turismo tanto para los visitantes extranjeros como nacionales.

La información la brindó a PRENSAMÉRICA el director de dicha entidad, Ricardo Figueroa de Restaurante La Ruca, «la Gobernanza de Aconcagua cuenta con todos estos actores, públicos y privados, dentro de los privados se encuentra Viña San Esteban, Hotel Portillo, los municipios de Aconcagua y La Ruca Restaurant, además de importantes dirigentes como Cristian Paredes de Corporación Andes, quienes junto a la Gobernanza Turística del Valle de Aconcagua, hoy realizaron una reunión protocolar con los alcaldes y delegados presidenciales territoriales de las provincias de Los Andes y San Felipe. En esta instancia, la presidenta de la Gobernanza, la CORE Edith Quiroz presentó el quehacer de esta mesa y se realizó una metodología participativa con los asistentes para levantar el sentir respecto a las experiencias turísticas de de Aconcagua», indica Figueroa.

9444717084?profile=RESIZE_710x- ¿Cuándo fue creada esta Gobernanza y cómo es que está accionando?

- Fue creada en mayo del año pasado, a instancias del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) Región de Valparaíso, la Gobernanza del Destino Turístico del Valle de Aconcagua ha venido desarrollando una extensa labor de preparación y organización para cuando se produzca una reactivación sostenida del turismo en el valle.

- ¿Quiénes están al frente de esta institución?

- En la actualidad, la Gobernanza es presidida por la Consejera Regional Edith Quiroz Ortiz, y está conformada además por otros consejeros regionales, representantes del sector público (municipalidades), asociaciones gremiales y corporaciones de ambas provincias. Cuenta además con la asesoría técnica de la Corporación Regional de Turismo Región de Valparaíso, y desde su conformación ha propiciado la vinculación éntrelos diversos actores presentes en el territorio, buscando hacer frente a las diversas problemáticas producto de la pandemia, la que ha impactado fuertemente a este sector, así como reuniones y eventos de divulgación con entidades de financiamiento (Sercotec, Corfo), de asesorías (Centro de Negocios Aconcagua), de economía creativa (Valparaíso Creativo), y de salud, entre otros.

- ¿Qué avances han logrado en este tiempo?

- Como resultado de la gestión de esta instancia de apoyo y articulación, contamos además con información relevante del sector, levantada el mes pasado, lo que permitirá desarrollar para el período 2021-2022 un Plan de Trabajo para el destino, incorporando además, información actualizada de otros estudios que se están realizando en la región. Esto, sin lugar a dudas, permitirá entregar lineamientos claros de las labores a ejecutar que permitan disminuir las brechas detectadas.

- ¿Cómo está Aconcagua en cifras en relación a estos esfuerzos de la Gobernanza?

- Vamos bien, una información recogida, por ejemplo, es que del total de encuestas respondidas por parte de los privados del valle, un 34% no está formalizado o que el 67% de los encuestados evalúa su presente como regular o muy malo, sin embargo, el 78% de las empresas manifiesta que la reactivación del rubro será próspera para su negocio. Es esta línea, es que la organización de eventos gastronómicos y turísticos busca relevancia para el destino, dado el impacto positivo para los participantes.

- ¿Alguna actividad próxima?

- Sí, uno de estos destacados eventos se realizará para celebrar el Día del Vino en Viña Sánchez de Loria, el día 1 de septiembre, el que estará fortalecido con el 2° Campeonato de Parrillas. Los interesados en obtener más información me pueden llamar al +56994488474.

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

CONFIDENCIAL

TITULARES

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Hace 15 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
ayer
Ana María Göede posted a blog post
Viernes
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Jueves
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Miércoles
Redacción posted a blog post
Miércoles
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Martes
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
Martes
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
Martes
Más...

MÁS BUSCADOS

YA MISMO

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Daniel Noboa ha enviado la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, para realizar cambios en el manejo económico del BIESS, donde su principal justificación es lo que denomina “fondeo”, pero tendrá graves efectos sociales. El principal…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El pasado 26 de agosto de 2025 el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la denominada Ley de Transparencia Social, dos días después, sin objeción del Ejecutivo fue publicada en el Registro Oficial. La norma ha levantado preocupaciones tanto por las…
Hace 6 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En una entrevista el exministro de gobierno, Felipe Vega aseguró que el presidente Nicolás Maduro es víctima de una "conspiración miserable" que busca desprestigiarlo internacionalmente mediante acusaciones infundadas. “Aquí no se está defendiendo a…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Mónica Palacios ha indicado que el “gran logro” de Daniel Noboa tras reunirse con el secretario de EE.UU. Marco Rubio, fue únicamente conseguir 19 millones de dólares para seguridad y drones. Una cifra miserable y ridícula frente a…
Hace 10 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, adjudicó un contrato de $6 millones de dólares para promocionarse hasta marzo del 2026. La oposición critica este nuevo acuerdo, por no considerar que los recursos podrían haberse destinado a sectores…
Hace 15 horas
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil. – El periodista Daniel Sigua, designado Director de Acción Democrática Nacional (ADN) a su arribo al Ecuador dio un mensaje cargado de gratitud y orgullo por la comunidad ecuatoriana en el exterior. Desde Guayaquil, en vísperas de la…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El presidente Daniel Noboa volverá a las calles con una nueva convocatoria ciudadana, esta vez en Guayaquil. Bajo la consigna de "paz y justicia", Carondelet impulsa una marcha que, según analistas, se da en medio de un descenso en los índices de…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia ESCRITORA RANCAGÜINA CANDIDATA AL PREMIO NACIONAL DE LITERATURA - CHILE de Ana María Göede
ayer
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

Alfabetizaciones

En la actualidad existen entre dos y 2.2 millones de guatemaltecos analfabetas.

Venezuela, la punta de lanza de Cuba

En su momento, los cubanos se vieron obligados a purgar y a sentenciar a altos jefes militares que se vincularon a carteles colombianos que trasegaban drogas a los EE. UU.

El retorno del irracionalismo

Se está formando una humanidad que está pendiente de la última imbecilidad, que sale de la boca de algún “influencer” o “tiktoker.

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201