ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

12988329255?profile=RESIZE_584xEste año se cumplen 50 años desde la muerte de Miguel Humberto Enríquez Espinosa (Talcahuano, 27 de marzo de 1944-Santiago, 5 de octubre de 1974), médico, político y revolucionario chileno, y uno de los fundadores, en 1965, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), un hombre que entregó su vida por la causa revolucionaria y cuyo legado sigue presente en la historia de Chile. Miguel no fue sólo un líder político, sino un símbolo de un espíritu que se niega a doblegarse ante la injusticia. Su vida estuvo marcada por la convicción inquebrantable de que un país más justo era posible, de que la desigualdad y la opresión podían ser erradicadas a través de la acción decidida y la resistencia colectiva. Hoy, más que nunca, su figura nos habla de la necesidad de mantener viva la lucha por la justicia social, especialmente en un Chile que ha vuelto a despertar con fuerza en los últimos años.

Miguel Enríquez encarnó el espíritu revolucionario que en los años 60 y 70 recorrió América Latina. Inspirado por figuras como el Ché Guevara, vio en la lucha armada y en la organización popular la única vía para derrotar a un sistema profundamente injusto. Su liderazgo en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fue una expresión de esa búsqueda incansable por una sociedad donde la dignidad de las personas fuera un derecho inalienable. En una época marcada por la represión y la violencia de la dictadura, Miguel eligió resistir, sabiendo que esa decisión lo llevaría inevitablemente al sacrificio. Su muerte en 1974, a manos de las fuerzas represivas de la DINA de la sangrienta dictadura de Pinochet, fue una muestra de su compromiso inquebrantable con la causa del pueblo.

12988275482?profile=RESIZE_710x

Hoy, al mirar hacia atrás, resulta imposible no articular el legado de Miguel con el reciente estallido social que sacudió a Chile en 2019. Las calles volvieron a llenarse de voces que, como en tiempos de Miguel, exigían justicia, dignidad y el fin de las profundas desigualdades que aún marcan nuestra sociedad. La lucha por la salud, la educación y los derechos sociales, tantas veces postergada, volvió a ser el centro del debate nacional. En cada marcha, en cada consigna que se escuchó durante esos días, se podía sentir el eco de aquella revolución inconclusa que Miguel y tantos otros soñaron.

Miguel Enríquez no solo fue un hombre de su tiempo, fue un visionario que entendió que la lucha por la justicia social es una batalla que debe librarse día a día. En su ejemplo encontramos la inspiración para no rendirnos, para seguir cuestionando un sistema que aún hoy deja atrás a tantos. Su espíritu revolucionario, alimentado por la esperanza de un Chile más justo, sigue vivo en aquellos que no se conforman, que no aceptan las migajas del poder y que están dispuestos a darlo todo por la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva.

Cincuenta años después de su muerte, recordar a Miguel Enríquez no es sólo un acto de memoria histórica. Es también un llamado a continuar su lucha, a mantener viva la llama de la revolución que, aunque transformada por el tiempo, sigue siendo necesaria. Miguel nos enseñó que la justicia no es un regalo, sino una conquista, y que para alcanzarla es necesario el compromiso, la valentía y, sobre todo, la esperanza en un futuro mejor.

En un Chile que sigue buscando su camino hacia la dignidad y la igualdad, el legado de Miguel Enríquez es más relevante que nunca. Su vida y su muerte nos recuerdan que, aunque los tiempos cambien, los ideales que lo guiaron –la justicia, la libertad y la equidad– son eternos. Hoy, mientras conmemoramos 50 años desde su partida, no solo celebramos a un mártir de la causa revolucionaria, sino que reafirmamos que su lucha sigue siendo la nuestra. Porque, como dijo alguna vez Miguel, "la revolución es para siempre", y su ejemplo nos invita a nunca bajar los brazos. Hoy, en cada marcha, en cada grito por la justicia y en cada acción que busca construir un Chile más justo, Miguel Enríquez vive. 

12988328254?profile=RESIZE_400xDel Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Post Título en Orientación Vocacional, Magíster en Educación con estudios de Doctorado y Convivencia Escolar. Bombero, Académico Colaborador de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysén y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

Cinco segundos que sumieron España en el colapso

Entre los expertos en energía sorprendió la incapacidad para aislar el apagón en una sola área, lo que obligó a reenergizar el sistema partiendo de cero, pero creen que la restitución del servicio fue rápida dadas las circunstancias

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 10 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil deben presentar, de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con 10 días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 43 minutos
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
 Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 16 horas
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
Hace 19 horas
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 19 horas
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
El 17 de abril del presente año la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas, cumplió 80 años de existencia, motivo por el cual ese día se realizaría un evento en el Museo Antropológico Contemporáneo, pero el presidente Daniel Noboa decretó…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ikiam tenía siete años. Antes de morir, el último 22 de abril, agonizó durante horas en los brazos de su madre, que intentaba calmarlo con golpecitos en la espalda. Llevaba tres días con malestar de estómago, fiebre, vómito y diarrea con sangre.…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
Hace 19 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La opinión pública en Ecuador intensifica las críticas a TC Televisión, acusando al canal de coartar la libertad de expresión durante las entrevistas en vivo. Según varios informes, los reporteros de la emisora ​​finalizan abruptamente las…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia UNP GUAYAS CUMPLIÓ 80 AÑOS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

El asco

Están coqueteando con el gobierno republicano del Norte, porque no les han puesto la atención que ellos creían les iban a dar.

El Apagón de España

La política y la planificación centralizada han tenido más peso que la libertad, innovación y la ciencia en su diseño.

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201