EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

12988329255?profile=RESIZE_584xEste año se cumplen 50 años desde la muerte de Miguel Humberto Enríquez Espinosa (Talcahuano, 27 de marzo de 1944-Santiago, 5 de octubre de 1974), médico, político y revolucionario chileno, y uno de los fundadores, en 1965, del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), un hombre que entregó su vida por la causa revolucionaria y cuyo legado sigue presente en la historia de Chile. Miguel no fue sólo un líder político, sino un símbolo de un espíritu que se niega a doblegarse ante la injusticia. Su vida estuvo marcada por la convicción inquebrantable de que un país más justo era posible, de que la desigualdad y la opresión podían ser erradicadas a través de la acción decidida y la resistencia colectiva. Hoy, más que nunca, su figura nos habla de la necesidad de mantener viva la lucha por la justicia social, especialmente en un Chile que ha vuelto a despertar con fuerza en los últimos años.

Miguel Enríquez encarnó el espíritu revolucionario que en los años 60 y 70 recorrió América Latina. Inspirado por figuras como el Ché Guevara, vio en la lucha armada y en la organización popular la única vía para derrotar a un sistema profundamente injusto. Su liderazgo en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) fue una expresión de esa búsqueda incansable por una sociedad donde la dignidad de las personas fuera un derecho inalienable. En una época marcada por la represión y la violencia de la dictadura, Miguel eligió resistir, sabiendo que esa decisión lo llevaría inevitablemente al sacrificio. Su muerte en 1974, a manos de las fuerzas represivas de la DINA de la sangrienta dictadura de Pinochet, fue una muestra de su compromiso inquebrantable con la causa del pueblo.

12988275482?profile=RESIZE_710x

Hoy, al mirar hacia atrás, resulta imposible no articular el legado de Miguel con el reciente estallido social que sacudió a Chile en 2019. Las calles volvieron a llenarse de voces que, como en tiempos de Miguel, exigían justicia, dignidad y el fin de las profundas desigualdades que aún marcan nuestra sociedad. La lucha por la salud, la educación y los derechos sociales, tantas veces postergada, volvió a ser el centro del debate nacional. En cada marcha, en cada consigna que se escuchó durante esos días, se podía sentir el eco de aquella revolución inconclusa que Miguel y tantos otros soñaron.

Miguel Enríquez no solo fue un hombre de su tiempo, fue un visionario que entendió que la lucha por la justicia social es una batalla que debe librarse día a día. En su ejemplo encontramos la inspiración para no rendirnos, para seguir cuestionando un sistema que aún hoy deja atrás a tantos. Su espíritu revolucionario, alimentado por la esperanza de un Chile más justo, sigue vivo en aquellos que no se conforman, que no aceptan las migajas del poder y que están dispuestos a darlo todo por la construcción de una sociedad verdaderamente inclusiva.

Cincuenta años después de su muerte, recordar a Miguel Enríquez no es sólo un acto de memoria histórica. Es también un llamado a continuar su lucha, a mantener viva la llama de la revolución que, aunque transformada por el tiempo, sigue siendo necesaria. Miguel nos enseñó que la justicia no es un regalo, sino una conquista, y que para alcanzarla es necesario el compromiso, la valentía y, sobre todo, la esperanza en un futuro mejor.

En un Chile que sigue buscando su camino hacia la dignidad y la igualdad, el legado de Miguel Enríquez es más relevante que nunca. Su vida y su muerte nos recuerdan que, aunque los tiempos cambien, los ideales que lo guiaron –la justicia, la libertad y la equidad– son eternos. Hoy, mientras conmemoramos 50 años desde su partida, no solo celebramos a un mártir de la causa revolucionaria, sino que reafirmamos que su lucha sigue siendo la nuestra. Porque, como dijo alguna vez Miguel, "la revolución es para siempre", y su ejemplo nos invita a nunca bajar los brazos. Hoy, en cada marcha, en cada grito por la justicia y en cada acción que busca construir un Chile más justo, Miguel Enríquez vive. 

12988328254?profile=RESIZE_400xDel Autor: Miguel Angel Rojas Pizarro: Papá. Psicólogo Educacional, Profesor de Historia y Cs. Políticas, Post Título en Orientación Vocacional, Magíster en Educación con estudios de Doctorado y Convivencia Escolar. Bombero, Académico Colaborador de la Escuela de Psicología de la Universidad de Aysén y Libre Pensador.

CONFIDENCIAL

TITULARES

Caren, una niña de 13 años muerta en un bombardeo

Que las normas del DIH las viole el Estado es a otro precio porque si la sal se corrompe estamos perdidos. Las fuerzas legítimas deben actuar siempre con legitimidad y con precaución extrema si hay menores de edad en la contienda

‘Goodbye’ Franco

Desde EE UU, Kissinger quiso favorecer “cambios graduales”, mientras la prensa británica se dividió entre la confianza y el recelo hacia Juan Carlos

Hacia la libertad

El camino a la democracia no fue fácil. Fueron años de miedo y resistencia al cambio. “El dictador murió en la cama y la dictadura en la calle”, resume Nicolás Sartorius

Un mundo más pobre, enfermo e inseguro

Sudáfrica acoge esta semana la cumbre del G20 y la ceremonia de reposición del Fondo Mundial, en medio de una oleada global de recortes de la ayuda al desarrollo. De las decisiones de estos días dependen el futuro de la salud global y la seguridad… Continuar

‘Pluribus’: todos para una

Mientras veía la producción de Vince Gilligan, recordaba la última serie que retrató una invasión alienígena para hablar de lo que nos hace humanos. Fue ‘Braindead’ (2016), de Michelle y Robert King

HACE POCO...

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Nov.
A Redacción le gustó la Noticia Coalición de Paz Misión Derechos Humanos del Ecuador celebra su aniversario en Guayaquil de MARIANA ALVARADO
10 de Nov.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
10 de Nov.
Al Redacción le gustó el vídeo de Shirley Garro Quiros
6 de Nov.
Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
6 de Nov.
WALTER GONZALEZ ÁLVAREZ liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Economías de opción: El límite de la estrategia fiscal y la base de la dignidad humana / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Nuevo horizonte para la justicia adolescente en México: Análisis de criterios jurisdiccionales relevantes
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Sentencia de SCJN sobre Portación de Armas en Baja California: Análisis crítico del federalismo y seguridad policial / MÉXICO
6 de Nov.
Philippe Quesada liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Octubre 2 de 1968: El Día en que México enfrentó su propia sombra / ANÁLISIS
6 de Nov.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Shirley Garro Quiros ha posteado un vídeo
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Este 15 de noviembre se cumplió 103 años de los hechos registrados en Guayaquil en 1922, un acontecimiento que marcó profundamente la lucha por los derechos laborales en Ecuador. En aquel momento, miles de trabajadores impulsaron una serie de…
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
En declaraciones firmes y directas, la Dra. Mónica Luzárraga criticó duramente la gestión del presidente Daniel Noboa, recordando que no se trata de un mandatario recientemente posesionado, sino de un gobernante que está a menos de nueve días de…
Domingo
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article Inconstitucionalidad simulada y la Valoración causal del 'Motivo justificado' ante la SCJN / MÉXICO
Jueves
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
Análisis al blindaje constitucional de la obligación alimentaria:
El reciente pronunciamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a la constitucionalidad del tipo penal de abandono de obligaciones alimentarias,…
Jueves
Evaristo Velasco Álvarez posted a blog post
Atosigado por el cúmulo de situaciones en las que, queriendo o no, estamos inmersos, descubro (¿?) que los mexicanos (como en todo el mundo), estamos inmersos en una guerra de poder a poder que están librando las grandes potencias, a las que no les…
12 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Viviana Veloz manifestó su preocupación por lo que considera un patrón de decisiones económicas que afectan directamente a los ciudadanos de menores ingresos. A través de su cuenta de Twitter, Veloz señaló que “otra vez el mismo…
11 de Nov.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El analista político Augusto Tandazo, volvió a pronunciarse con dureza en contra de la consulta popular impulsada por el presidente Daniel Noboa, a la que calificó como una maniobra política sin contenido real para resolver los problemas del país.…
10 de Nov.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201