ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN DIRECTO

9909883869?profile=RESIZE_710xCGN NOTICIAS RADIO TV.- El número de crímenes, homicidios, asaltos y robos incrementaron notablemente en el último año.

El sicariato y la delincuencia se tomaron las calles del país en 2021, convirtiéndose en uno de los años con mayor inseguridad en la historia.
Hechos violentos conmovieron a los ecuatorianos desde inicios de año, como el asesinato del reconocido actor y presentador de televisión, Efraín Ruales, ocurrido el 27 de enero en Guayaquil, tras ser disparado por sicarios mientras conducía su vehículo. La noche del 22 de octubre el país se estremecía por la muerte del velocista olímpico Álex Quiñonez, asesinado en Guayaquil cerca de su domicilio, cuando conversaba con el cantante urbano Jojairo Arcalla, también acribillado. Las muertes violentas, asaltos, robos y ataques con armas de fuego coparon los titulares de todos los días en los medios de comunicación. Ni los niños se salvaron de las balas. El 17 de octubre un menor murió en el interior de un restaurante de Guayaquil. Una bala perdida apagó su vida, en medio de un enfrentamiento entre policías y delincuentes. Las cámaras de seguridad en calles e inmuebles de todas las ciudades fueron testigos de la ola de inseguridad de la que fueron víctimas los ciudadanos. Un problema que se agudizó en el gobierno de Guillermo Lasso, quien llegó al poder el 24 de mayo.
En su intento por frenar la delincuencia, el presidente decretó el estado de excepción el 18 de octubre y dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas en Guayas, Pichincha, El Oro, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos. El gobierno argumentó que existe conmoción por los altos índices de inseguridad. La tasa de homicidios pasó de 7,84 por cada 100.000 habitantes, en 2020, a 10,62 en octubre de 2021.
El año pasado se registraron 1.372 muertes violentas y hasta octubre de 2021 pasaron a 1.885. Hubo un incremento del 40%. De esas muertes, 1.112 fueron catalogadas como violencia criminal.
La militarización y el estado de excepción no sirvieron de mucho. Las muertes violentas y hechos delincuenciales no pararon hasta fin de año.
Las estadísticas son estremecedoras. Cada tres horas y media muere asesinada una persona en el Ecuador.
Pero no solo las muertes violentas se incrementaron. Los asaltos a personas subieron en un 27,9%, al pasar de 14.243 en 2020 a 18.221 en 2021.
Los robos de vehículos crecieron en un 55% y pasaron de 3.121 a 4.838.
La sustracción de partes de vehículos registró un alza del 35,9% al pasar de 4.363 a 5.931.
El robo de motos también se incrementó, de 4.806 a 6.266, es decir, aumentó en un 30,4%.
Los robos a domicilios registraron un crecimiento del 14,2%. En 2020 la Fiscalía recibió 5.169 denuncias, mientras que en 2021 fueron 5.904.
Los locales comerciales también fueron blanco de la delincuencia. Restaurantes, cafeterías panaderías, farmacias y hasta tiendas de barrio fueron visitados por delincuentes que desvalijaron a propietarios y clientes.
Este delito aumentó en un 17.3%, al subir de 2.919 asaltos a 3.423.
Sin políticas integrales en materia de seguridad, el gobierno está en deuda con los ecuatorianos por no cumplir con su deber de garantizar el derecho a una cultura de paz y a la seguridad integral, contemplados en el artículo 3 de la Constitución.
 Pichincha Comunicaciones.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas de pie y al aire libre
 

CONFIDENCIAL

EL PAIS / AMÉRICA

The five seconds that plunged Spain into darkness

Energy experts were surprised by the inability to isolate the blackout to a single area, forcing the system to be rebooted from scratch, but they say restoration of service was quick given the circumstances

HACE POCO...

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
  Saludamos a la #Brigada Popular de Primeros Auxilios de la JRE que estuvo presente en la movilización del 1 de Mayo cuidando de la salud de los marchantes, tomando la presión, asistiendo a adultos mayores, mareos, insolación e hidratando.Es…
Hace 1 hora
A Redacción le gustó la Noticia PRESIDENTA DE UNIÓN ECUATORIANA PALESTINA RECIBIÓ RECONOCÍMIENTO UNP GUAYAS / ACTUALIDAD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia ECUADOR SOLICITARÁ CARNET DE VACUNA PARA FIEBRE AMARILLA / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 7 horas
A Redacción le gustó la Noticia DEFENSA DE MENORES ASESINADOS IRÁN A TRIBUNALES INTERNACIONALES / JUDICIALES ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 7 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La defensa legal de cuatro menores de edad detenidos y posteriormente ejecutados por una patrulla militar en Ecuador durante diciembre de 2024 anunció este martes que escalará el caso a tribunales internacionales si la justicia ecuatoriana no…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Los viajeros procedentes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil, deben presentar de forma obligatoria, el carnet de vacunación contra la Fiebre Amarilla. La vacuna deberá haber sido aplicada al menos con diez días de anticipación al arribo al país. El…
Hace 11 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El Departamento de Estado de EE.UU. ha actualizado sus recomendaciones de viaje para Ecuador, instando a los ciudadanos estadounidenses a ejercer una mayor precaución debido al creciente índice de violencia, disturbios civiles, crimen y secuestros…
Hace 18 horas
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Katbe Touma Abuhayar, presidenta de la Unión Ecuatoriano Palestina, presente en la gran sala del MAAC en Guayaquil, para recibir el reconocimiento de la Unión Nacional de Periodistas este 29 de abril del 2025, vivió momentos muy emocionantes, como…
ayer
A Shirley Garro Quiros le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
A partir del próximo año lectivo, los estudiantes de hasta catorce años no podrán llevar celulares a las escuelas y colegios, según anunció la ministra de Educación, Alegría Crespo, durante una entrevista con Carlos Vera. La medida busca proteger a…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia EXTORSIONES EN LOS MERCADOS DE DURÁN / POLICIAL ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira’s blog post was featured
Comerciantes de los mercados municipales de Durán están siendo víctimas de extorsiones por parte de mafias locales. En el mercado Las Manuelas, una banda exigió USD 50.000 y cobra semanalmente USD 2%. Testigos señalan que algunos administradores…
ayer
A Redacción le gustó la Noticia NIÑOS MUEREN EN LA SELVA EN TOTAL ABANDONO / SALUD ECUADOR de Carlos Enrique Garcia Neira
ayer
Más...

«ASESINOS, ASESINOS», GRITAN ESPAÑOLES

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201