EN PRENSAMÉRICA PUEDES PUBLICAR TUS NOTICIAS CULTURALES, DEPORTIVAS, POLÍTICAS, ACADÉMICAS, DE FARÁNDULA Y MUCHO MÁS, DESDE TU PAÍS. ÚNETE YA A LA CADENA DE REPORTEROS, PRODUCTORES DE CONTENIDO Y PERIODISTAS QUE PUBLICAMOS EN ESTA AGENCIA DIGITAL DE NOTICIAS

ESTAS SON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

NOTICIAS TELEMUNDO EN VIVO

9909883869?profile=RESIZE_710xCGN NOTICIAS RADIO TV.- El número de crímenes, homicidios, asaltos y robos incrementaron notablemente en el último año.

El sicariato y la delincuencia se tomaron las calles del país en 2021, convirtiéndose en uno de los años con mayor inseguridad en la historia.
Hechos violentos conmovieron a los ecuatorianos desde inicios de año, como el asesinato del reconocido actor y presentador de televisión, Efraín Ruales, ocurrido el 27 de enero en Guayaquil, tras ser disparado por sicarios mientras conducía su vehículo. La noche del 22 de octubre el país se estremecía por la muerte del velocista olímpico Álex Quiñonez, asesinado en Guayaquil cerca de su domicilio, cuando conversaba con el cantante urbano Jojairo Arcalla, también acribillado. Las muertes violentas, asaltos, robos y ataques con armas de fuego coparon los titulares de todos los días en los medios de comunicación. Ni los niños se salvaron de las balas. El 17 de octubre un menor murió en el interior de un restaurante de Guayaquil. Una bala perdida apagó su vida, en medio de un enfrentamiento entre policías y delincuentes. Las cámaras de seguridad en calles e inmuebles de todas las ciudades fueron testigos de la ola de inseguridad de la que fueron víctimas los ciudadanos. Un problema que se agudizó en el gobierno de Guillermo Lasso, quien llegó al poder el 24 de mayo.
En su intento por frenar la delincuencia, el presidente decretó el estado de excepción el 18 de octubre y dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas en Guayas, Pichincha, El Oro, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos. El gobierno argumentó que existe conmoción por los altos índices de inseguridad. La tasa de homicidios pasó de 7,84 por cada 100.000 habitantes, en 2020, a 10,62 en octubre de 2021.
El año pasado se registraron 1.372 muertes violentas y hasta octubre de 2021 pasaron a 1.885. Hubo un incremento del 40%. De esas muertes, 1.112 fueron catalogadas como violencia criminal.
La militarización y el estado de excepción no sirvieron de mucho. Las muertes violentas y hechos delincuenciales no pararon hasta fin de año.
Las estadísticas son estremecedoras. Cada tres horas y media muere asesinada una persona en el Ecuador.
Pero no solo las muertes violentas se incrementaron. Los asaltos a personas subieron en un 27,9%, al pasar de 14.243 en 2020 a 18.221 en 2021.
Los robos de vehículos crecieron en un 55% y pasaron de 3.121 a 4.838.
La sustracción de partes de vehículos registró un alza del 35,9% al pasar de 4.363 a 5.931.
El robo de motos también se incrementó, de 4.806 a 6.266, es decir, aumentó en un 30,4%.
Los robos a domicilios registraron un crecimiento del 14,2%. En 2020 la Fiscalía recibió 5.169 denuncias, mientras que en 2021 fueron 5.904.
Los locales comerciales también fueron blanco de la delincuencia. Restaurantes, cafeterías panaderías, farmacias y hasta tiendas de barrio fueron visitados por delincuentes que desvalijaron a propietarios y clientes.
Este delito aumentó en un 17.3%, al subir de 2.919 asaltos a 3.423.
Sin políticas integrales en materia de seguridad, el gobierno está en deuda con los ecuatorianos por no cumplir con su deber de garantizar el derecho a una cultura de paz y a la seguridad integral, contemplados en el artículo 3 de la Constitución.
 Pichincha Comunicaciones.
Puede ser una imagen de 10 personas, personas de pie y al aire libre
 

CONFIDENCIAL

TITULARES

Cuba celebra el centenario de Celia Cruz en silencio

Los festejos de los cien años de la Reina de la Salsa no han podido escucharse en la isla. La censura institucional ha impedido homenajes, mientras que un grupo de artistas le ha dedicado una misa en una céntrica iglesia habanera

Las mil vidas de Álvaro Uribe

El expresidente, absuelto de todos los cargos, regresa al centro del debate público después de estar de nuevo cerca de perder todo su poder

HACE POCO...

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
10 de Oct.
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article DURO GOLPE A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
9 de Oct.
Miguel Angel Rojas Pizarro posted a blog post
8 de Oct.
Redacción posted a blog post
7 de Oct.
Redacción posted a blog post
6 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey published an article
5 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE’s article was featured
4 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article EL DESAFÍO DE LAS ENFERMEDADES RARAS EN EL MARCO JURÍDICO MEXICANO
4 de Oct.
Más...

SÚPER DATOS

YA MISMO

Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
ayer
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
Domingo
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
Viernes
Redacción liked Cesar Alberto Merchant Rey's article "UN RETROCESO HISTÓRICO" / JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ CRITICA REFORMA A LA LEY DE AMPARO / MÉXICO
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
Redacción liked MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE's article ¡HAZ LO QUE TE DÉ TU PINCHE GANA Y SÉ FELIZ!
14 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Más...

PROGRAMAS RT

GUATEMALA

PROGRAMAS RT

estadisticas free
estadisticas free
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201