DIRECTOR ESTATAL - JALISCO

FELIPPA GIORDANNO

ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ

DOCTOR EN CIENCIAS

 

El hombre primitivo  empezó a hacer música con el tronido de sus dedos, con aplausos, con silbidos,  con piedras, luego maderas, cueros, etc.  hasta llegar una concepción más instrumental pero rudimentaria, pasando posteriormente a instrumentos con más ciencia y  arte. La pregunta obligada sería  ¿es la música arte o ciencia? 

Algunos filósofos como Pitágoras y sus seguidores (los pitagóricos),  consideraban que la música más que arte, era una ciencia, porque tenía fundamento matemático en las relaciones de los sonidos. “Siendo el número el fundamento de la música así como de todos los fenómenos físicos, así pues la música tiene un carácter matemático y metafísico” es lo que pensaban los de esta escuela filosófica del siglo VI antes de Cristo.

El debate sobre si es arte o ciencia, que se dio en un coloquio de musicólogos allá  por el 2020, en los Estados Unidos de América,  los expertos se pusieron de acuerdo en aceptar que la música es ciencia,  es arte y es metafísica (las tres cosas al mismo tiempo, lo que la hace una de las actividades humanas más completas), tres características que la música ha brindado desde aquel hombre primitivo que hacía música con sus Silbidos  hasta la música electrónica de hoy, con portentosos sintetizadores y computadoras que hacen música “Galáctica, o espacial”  como le han dado por llamar.

Los defensores de la música como ciencia, argumentaron que al igual que la física, o la filología, debemos entender que el universo musical está compuesto por numerosas fórmulas que los músicos llaman acordes, ritmo, melodía, etc. pero que al análisis de poderosas computadoras, simplemente se ve la relación numérica de dichas  formulas (dando cromatismo al oído humano), por lo que la música como todas las demás ciencias, ocupa un orden matemático para obtener una buena música, esto es independientemente de que los músicos (compositores) lo sepan o no.

La musicología es el estudio científico, artístico y académico de todos los fenómenos relacionados con la música, así como el estudio de sus bases  físicas, históricas, sociológicas y su relación con la metafísica también.

¿Por qué  se toma el aspecto metafísico de la música? Sencillamente porque la música durante sus inicios hasta la actualidad también ha servido para comunicarse con la divinidad, los dioses, los demonios, etc.

Una vez que sabemos las características que en la actualidad se reconocen en la música, nos dimos a la tarea de asistir  a la rueda de prensa que la Casa de Italia en Guadalajara,  ofreció a los medios de comunicación,  para difundir a Felipa Giordano, la “Diva de la Opera Pop”, como se le ha nombrado, aunque aclaro que le he escuchado cantar obras de opera (operetas) completas. Así la bella soprano, nos brindó una breve historia de su vida  de la cual hago un extracto por cuestión de espacio, de lo que ella nos comentó en esta reunión:

 “Soy lo que soy gracias a mucha gente que está detrás de mí, así  como ustedes (REFIRIENDOSE A LAS AUTORIDADES DE LA CASA DE ITALIA) que me aportan apoyo emocional, al brindarme su cariño, su amor, su esfuerzo,  gracias a cada uno de  ustedes pude llegar al igual que mucha otra gente de talento. Les repito, es como si ustedes volvieran a poner gasolina a este motor,  que hace que funcione y pueda devolver a los demás el cariño que ustedes me brindan. La gente nos ve a los artistas como gente muy brillante, no toman en cuenta que nosotros como todos los humanos, tenemos altas y bajas, a veces,  nuestros caminos son muy difíciles  y aun así tenemos que aprender a sobresalir, no dejar ver nuestros problemas cotidianos, ocultamos nuestros problemas, pues no podemos extrapolarlos al público, así pues, cuando ustedes me brindan su cariño recibiéndome en la casa de Italia de esta bella ciudad de Guadalajara, para mí es como si realmente me dieran un abrazo muy caluroso, un fuerte abrazo a esa niña que soñaba con ser cantante, a esa niña que se decía a sí misma, yo lo puedo todo, yo seré cantante cuando sea grande, yo quiero darle esa satisfacción a mi familia, a mi papas, pues ellos también fueron cantantes  pero no lograron sobresalir como lo he hecho yo, así pues mis triunfos siempre se los dedico a ellos, porque yo soy el sueño que ellos persiguieron  pero no pudieron realizar, yo soy ese sueño porque al final de cuentas todos sus empeños conmigo fueron dedicados precisamente a que yo fuera cantante, así desde pequeña me mandaban a clases de baile, de canto, etc.  Todo encaminado a ser lo que hoy soy. Estoy feliz porque yo luche por llegar  para ellos  que no lo lograron, con gusto  yo les regreso a mis padres  todo lo que ellos me brindaron, gracias papas  por haberme dado todo para llegar. Mis papas tienen todo el crédito de lo que yo soy y se lo agradezco. Estoy muy orgullosa de representar a Italia,  pero  también de  representar a México porque  ya soy mexicana, tapatía,  pues aquí vivo en la famosa Perla Tapatía, para mi cantar con mariachi es toda  una fiesta. Me quedé en México porque aquí encontré el amor de mi vida, le estoy muy agradecida por qué aguantar a una mujer como yo  se necesita mucho valor, pero aguantar a una mujer artista  se requiere doble valor y  aguantar a una mujer artista y complicada como lo soy, se requiere tres  veces valor,  así pues,  mi esposo es para mí un perfecto héroe  por aguantarme”. Gracias  Italia,  gracias México, gracias esposo,  mis tres grandes amores, aparte de mi gran pasión, el canto.

 

 

Votos 0
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de PRENSAMERICA.COM para agregar comentarios!

Join PRENSAMERICA.COM

Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La exasambleísta Cristina Reyes, lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Daniel Noboa, al que calificó de incompetente y acusó de buscar aferrarse al poder en lugar de servir al país. Durante sus declaraciones, Reyes señaló que el…
ayer
Redacción posted a blog post
Crónica a quemarropa: Clínica de la leve demencia, cuando la locura tiene rostro y nombre
RÍO CUARTO DE ALAJUELA COSTA RICA – En un pueblo que guarda sus secretos entre la niebla y los cipreses del cementerio, un hombre se alzó desde la sombra y…
Jueves
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
 ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZDOCTOR EN CIENCIAS  Deberíamos preguntarnos ¿Si no hubiera un código de verdad común para todos, tendríamos civilización?  La definición de manzana, debe y de hecho lo es, un concepto igual para todos, en virtud de que…
Jueves
Ana María Göede posted a blog post
Presentación del libro del poeta Osornino Christian Oyarzo Asenjo El poeta Christian Oyarzo Asenjo, oriundo de Puerto Montt (nacido el 19 de octubre de 1975), radicado en la ciudad de Osorno.  Presentó su libro más reciente y personal: "A Mis 50".…
Jueves
Esteban Guillén Encinas posted a blog post
La pasada semana, Nexos Colectivo Cultural Bolivia, fue reconocido recientemente en un acto solemne organizado por la Brigada Parlamentaria de La Paz, presidida por el diputado José Rengel Terrazas (MAS-IPSP). Este destacó la valiosa contribución…
Martes
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Newark, EE. UU. — La destacada periodista ecuatoriana Doris Mori Morante fue homenajeada en el marco del Mes de la Herencia Hispana 2025, al recibir el Homenaje a la Prensa Internacional, otorgado por el Condado de Newark y su Concejo Municipal, en…
Domingo
Esteban Guillén Encinas ahora es miembro de PRENSAMERICA.COM
19 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Ramiro Beltrán, Docente jubilado / BIESS bajo la lupa
Las compras de bonos estatales y la nueva ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia ponen en riesgo el patrimonio previsional de los trabajadores. Mientras los afiliados y jubilados del…
17 de Oct.
Dr en Ciencias Biomédicas Biológicas Armando Arévalo Hernández posted a blog post
ARMANDO ARÉVALO HERNÁNDEZ / DOCTOR EN CIENCIAS. 
A petición de compañeros de ciencias (científicos), quienes me han pedido que no deje de publicar o hacer capsulas de ciencias, procedemos a publicar lo que nos piden, con ánimo de difundir las…
15 de Oct.
MARCOS GUILLERMO ROBERTSON ANDRADE published an article
El Clamor de la Autenticidad (Hablando sin filtros).Seamos honestos: estamos hartos. Hartos de las fórmulas mágicas para el éxito, hartos de los gurús del coaching que nos venden la felicidad en un webinar de tres horas, y hartos de disimular que…
14 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
La asambleísta Jahiren Noriega, lanzó fuertes críticas contra las autoridades por el uso excesivo de la fuerza durante recientes manifestaciones, al tiempo que denunció una supuesta permisividad hacia el narcotráf!co. “Vemos que son duros con los…
13 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
El día 21 del paro nacional está marcado por dos marchas anunciadas, una desde Cayambe y Tabacundo hacia Quito y otra dentro de la capital, desde la Villaflora hasta el parque El Arbolito. Las manifestaciones de este domingo, 12 de octubre,…
12 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 - En conmemoración de los 205 años de la gesta libertaria del 9 de octubre de 1820, la Unión Nacional de Periodistas, Núcleo del Guayas (UNP-G), abrió nuevamente las puertas de su Portal de las Artes y la Cultura,…
11 de Oct.
MARIANA ALVARADO posted a blog post
Guayaquil, octubre de 2025 – Con gran orgullo y expectativa, el Festival Made in Ecuador celebra su XV edición, consolidándose como el evento cultural, artístico, gastronómico y tecnológico más emblemático del país y un referente para toda…
11 de Oct.
Carlos Enrique Garcia Neira posted a blog post
Aquiles "lanzó sus dardos" contra el Gobierno.
Durante la sesión solemne por los 205 años de Independencia de Guayaquil, el alcalde Aquiles Álvarez lanzó un contundente discurso contra el Gobierno de Daniel Noboa. Ante cientos de asistentes y…
10 de Oct.
Cesar Alberto Merchant Rey actualizó su foto de perfil
9 de Oct.
Más...
contador de visitas gratis Histats.com © 2005-201